La artrosis es uno de los principales problemas de salud pública en todo el mundo, que a menudo incapacita a los pacientes que la padecen, hasta el punto de afectarles a su vida laboral. En España la guía editada por el Ministerio de Sanidad y Consumo en 2004 afirmaba que el 30% de las incapacidades laborales eran a causa de la artrosis, con las repercusiones que ello conlleva para la economía en general y también para la calidad de vida de los pacientes.
¿Cómo se mide el dolor, la calidad de vida y la discapacidad?
Un estudio publicado recientemente habla más concretamente sobre la artrosis de rodilla y su relación con la discapacidad manifestada por los pacientes. El objetivo de este estudio sería el de medir la calidad de vida de los pacientes con artrosis de rodilla. Para ello se recogieron los datos de un grupo de pacientes mediante formularios breves, gracias a los que se valoraron la calidad de vida, la discapacidad y el dolor. Estos parámetros también se midieron usando algunos índices de análisis como el índice WOMAC, uno de los cuestionarios más usados en pacientes con artrosis de rodilla.
Los resultados mostraron que la calidad de vida de los pacientes con artrosis de rodilla es notablemente menor que la de los pacientes sanos, por lo que acudir a un especialista a tiempo para tratar la artrosis adecuadamente es de gran importancia. Como hemos mencionado en otras ocasiones el primer paso en caso de detectar algunos de los síntomas de la artrosis es acudir al médico de cabecera y describirle detalladamente el dolor. El médico será quien derive el caso a un reumatólogo si es necesario.
Me gustaria comentar mi caso,soy un hombre de 47 años y hace como 5 me detectaron artrosis por todo el cuerpo especialmente en la columna bastante avanzada,actualmente trabajo repartiendo propaganda y cuando llego a casa ya no soy persona no puedo andar,si llevo un rato un poco de peso el dolor de los brazos es mas fuerte,estoy todos los dias con dolores por todo el cuerpo y mi medico de cabezera solo me receta para el dolor,me han dado una discapacidad de un 19 porque segun mi medica la artrosis no le dan importancia??????? Me siento un inutil ,no puedo hacer esfuerzos y con un 19 de discapacidad los trabajos q me salen q son muy pocos a mi me matan..q puedo hacer? No tengo dinero para pagar a un abogado,vivo con 400 e al mes
Hola Jose, sabemos lo difícil que resulta estar en esta situación. La artrosis es una enfermedad silenciosa y solo el paciente es consciente de cómo afecta a su día a día. El componente invalidante de la artrosis afecta física y psicológicamente, ya que las personas afectadas pueden sentirse desanimadas ante una mejora menos rápida de lo deseado ante los síntomas como la inmovilidad o el dolor de las articulaciones. Te aconsejamos que acudas a un centro fisioterapéutico para que puedan asesorarte correctamente sobre los ejercicios recomendados que puedes hacer con el objetivo de reducir el dolor. En cuanto a los fármacos, es importante seguir las indicaciones del médico respecto al tratamiento farmacológico. Pero te animamos también a leer este artículo en el que hablamos de los distintos tratamientos actuales para hacer frente a esta enfermedad: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/ Esperamos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza y mucho ánimo.
Buenas tardes, me gustaría saber si por la artrosis se puede pedir certificado de discapacidad, por que mi doctora dice que no. Y tampoco me ayuda con algún tratamento. Gracias de antemano.
Hola Andrea, la artrosis es responsable de más del 30% de todas las incapacidades laborales en España. Para pedir la incapacidad laboral, el especialista debe valorar si el grado o el estado de la enfermedad es suficiente para comprometer la funcionalidad y movilidad de la articulación y, al fin y al cabo, de tu seguridad y bienestar.
En cuanto a los tratamientos, te animamos a leer este artículo en el que se habla de los distintos tratamientos que existen actualmente para la artrosis, todos ellos con el objetivo de reducir los síntomas, aliviar el dolor y hacer más llevadera esta enfermedad: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/ Esperemos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza y ánimo.
Hola buenas tardes quisiera informarme sobre la discapacidad por friomialga y artrosis,yo tengo diagnósticada friomialga por el reumatólogo y tengo artrosis en segundo nivel agradezco una respuesta y orientación
Hola María Auxiliadora, la fibromialgia es una enfermedad que produce dolor, debilidad muscular y fatiga. No es contagiosa y es una afección fundamentalmente femenina: se calcula que un 3-6% de mujeres jóvenes de edades comprendidas entre los 20 y los 50 años de edad la padece. Las personas con fibromialgia tienen “puntos sensibles” sobre su cuerpo, es decir, lugares específicos que duelen al ejercer una ligera presión con el dedo sobre ellos. Y el tratamiento no es sencillo: requiere la colaboración de distintos especialistas, como fisioterapeutas y reumatólogos. Dentro del tratamiento farmacológico de la fibromialgia se encuentran los analgésicos y los antidepresivos, aunque en general el tratamiento debe ser lo más personalizado posible.
En cambio, la artrosis es una enfermedad degenerativa crónica causada por el desgaste del cartílago de las articulaciones que produce dolor, rigidez e inflamación en la articulación afectada. El dolor puede llegar a ser incapacitante en algunos casos, por eso los especialistas recomiendan llevar una vida activa y moverse, en la medida de lo posible, para conservar la movilidad y funcionalidad de la articulación. Los tratamientos que existen actualmente se centran en reducir y aliviar los síntomas para hacer un poco más llevadera la enfermedad y poder realizar las actividades diarias con una mayor facilidad. El tipo de tratamiento deberá recomendarlo en el médico que lleve tu caso porque es la persona que conoce tu situación y tus posibles necesidades.
En los apartados de la parte superior del blog encontrarás toda la información necesaria sobre síntomas, tratamientos, ejercicios, consejos y cuidados para convivir con la artrosis de la mejor manera posible. Esperamos que te sirva de ayuda. Gracias por tu confianza y ánimo.
Hola quisiera saber si dan la discapacidad con dos hernias cervicales
Un saludo
Hola Maria Luz, tu dolencia no está relacionada con la artrosis. Te recomendamos que lo consultes al médico que lleva tu caso, ya que será la persona que pueda asesorarte debidamente. Gracias y un saludo.
Me gustaría saber si dan algún grado de discapacidad por gonartrosis en ambas rodillas. El dolor es muy incapacitante y no me encuentro bien físicamente para acceder a un trabajo que no esté adaptado y eso es complicado. Mi situacion económica es complicada. Ayuda porfa.
Hola Eva, sabemos lo difícil que resulta estar en esta situación, ya que esta enfermedad puede afectar a la vida laboral. Te aconsejamos que consultes con tu médico si eres apta para pedir el certificado de incapacidad laboral por enfermedad. Él será la persona que pueda evaluar tu estado físico, la fase y la evolución de tu enfermedad con el objetivo de valorar si puedes pedirlo o no. Gracias por tu confianza y ánimo.
Bunasbtengo actrosis de colucna la doctora no quiere mandarme al especialistas y tengo tratamiento para toda la vida me resulta muy difícil trabajar pues el dolor es impresionante después de este tratamientos me dice que es la morfina soy chofer y aveces trabajo en la construcción pero me veo que no puedo como puedo pedir mi discapacidad gracias
Hola Alfonso, sabemos lo complicado que resulta estar en esta situación. Solo un profesional puede evaluar tu estado físico y la evolución de tu enfermedad para confirmarte si eres apto o no para pedir el certificado de incapacidad laboral por enfermedad. Te aconsejamos que hables con tu doctora y le expliques tu situación y si no estás satisfecho con su trato, siempre puedes pedir una segunda opinión y acudir a un especialista. Gracias por tu confianza y ánimo.
Muy buenos días mí problema es que tengo facitis plantar, artrosis degenerativa en todo el cuerpo, gonoartrosis en rodillas, discopatia múltiple, manguito rotador, migraña y síndrome de apnea sera que me pueden dar la certificación de discapacidad muchas gracias por su ayuda
Hola Miguel, la valoración para decir si eres apto o no para solicitar la certificación de incapacidad laboral debe realizarla el médico que lleva tu caso. Es el único que puede evaluar tu estado físico y la evolución de tu enfermedad con el objetivo de asesorarte para solicitar o no esa certificación. Te aconsejamos que lo consultes con tu médico. Gracias y un saludo.