Balneoterapia para la artrosis

Balneoterapia para la artrosis

Balneoterapia
Las termas naturales también pueden ser una opción (fotografía de Paxson Woelber)
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Ahora que llegan las vacaciones premiar a tu cuerpo y tus articulaciones con baños termales puede ser una buena opción. Además de ser relajantes, los balnearios a menudo aplican aguas mineromedicinales que pueden funcionar como tratamiento para enfermedades como la artrosis. La Organización Mundial de la Salud afirma que el tratamiento hidrotermomineral está indicado para […]

Ahora que llegan las vacaciones premiar a tu cuerpo y tus articulaciones con baños termales puede ser una buena opción. Además de ser relajantes, los balnearios a menudo aplican aguas mineromedicinales que pueden funcionar como tratamiento para enfermedades como la artrosis. La Organización Mundial de la Salud afirma que el tratamiento hidrotermomineral está indicado para reducir el dolor en las enfermedades reumáticas, y existen estudios que demuestran que la Balneoterapia es un tratamiento eficaz para mejorar la movilidad de pacientes con artrosis.

Balneoterapia
Las termas naturales también pueden ser una opción (fotografía de Paxson Woelber)

Los balnearios que no cuentan con aguas medicinales también pueden ser útiles, ya que ayudan a aliviar la tensión y la sobrecarga de las articulaciones, relajando los músculos. Para completar el tratamiento la mayoría de estos establecimientos ofrecen servicios como los masajes o la fisioterapia.

Las personas mayores de 55 años cuentan en muchos casos con descuentos para acceder a los programas de Balneoterapia, y además en España existen iniciativas como el Termalismo Social, dirigido a pensionistas mayores de 60 años. En su web podréis encontrar toda la información sobre sus ventajas y requisitos para la inscripción, además de un mapa con los balnearios adheridos al programa.

Antes de empezar con la Balneoterapia, os aconsejamos consultar con el médico si el tratamiento está indicado en vuestro caso, ya que podría presentar algún efecto adverso en el caso de pacientes que sufran de hipertensión o algún problema cardiaco. Una vez tengáis su aprobación, sólo os hará falta coger el bañador, las chanclas, el gorro, una toalla ¡y a disfrutar!

Ir a los comentarios
  • Muchas gracias por sus consejos pero quisiera que hablaran sobre la artrosis glenohumeral y consejos para el hombro