Rizartrosis: la artrosis de los guitarristas
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Rizartrosis: la artrosis de los guitarristas

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La rizartrosis o artrosis de pulgar se debe al desgaste de la articulación que une el pulgar a la muñeca, y es una enfermedad que puede afectar de forma prematura a los guitarristas profesionales, ya que hacen un uso constante de esta articulación. El síntoma más característico de este tipo de artrosis es el dolor […]

La rizartrosis o artrosis de pulgar se debe al desgaste de la articulación que une el pulgar a la muñeca, y es una enfermedad que puede afectar de forma prematura a los guitarristas profesionales, ya que hacen un uso constante de esta articulación.

El síntoma más característico de este tipo de artrosis es el dolor en la base del pulgar, sobre todo al mover el dedo. La artrosis en las manos llega a ser muy visible, ya que deforma los dedos; además, un estado avanzado de la enfermedad puede impedir al que la padece realizar tareas diarias como escribir o abrir botes debido al dolor. Aunque la deformación continúe, existen diferentes tratamientos farmacológicos que ayudarán a los pacientes con artrosis en los dedos a paliar el dolor. En el caso de los guitarristas profesionales, existen ciertas medidas que se pueden tomar para evitar su aparición.

La importancia de la prevención

guitar-7986_640Según una encuesta realizada entre los participantes de uno de los Concursos Internacionales realizados en Extremadura en 2012, solamente el 40% de los guitarristas realizaba estiramientos siempre antes de tocar, a pesar de que el 88% de los encuestados afirmaba haber padecido alguna enfermedad relacionada con la práctica musical.

Para evitar las lesiones o aparición de enfermedades como la rizartrosis, es muy importante realizar ejercicios de calentamiento antes y después de la práctica de la guitarra, tal y como hacen los deportistas cuando van a practicar un deporte.

A los guitarristas que estén interesados en obtener más información sobre cómo cuidar de su salud, les recomendamos el blog de La Salud del Guitarrista, donde además de hablar sobre las patologías más frecuentes para estos músicos, también ofrecen útiles consejos y vídeos con ejercicios específicos dirigidos a la prevención de estas enfermedades.