El Aquagym o gimnasia acuática para la artrosis

El Aquagym o gimnasia acuática para la artrosis

El Aquagym o gimnasia acuática para la artrosis
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Como hemos mencionado en otras ocasiones, los deportes acuáticos como la natación están indicados para pacientes con artrosis, ya que ayudan a mejorar la movilidad de las articulaciones evitando su sobrecarga y el impacto. Esto se debe a que el agua puede disminuir el peso del cuerpo hasta en un 90 por ciento, y por […]

Como hemos mencionado en otras ocasiones, los deportes acuáticos como la natación están indicados para pacientes con artrosis, ya que ayudan a mejorar la movilidad de las articulaciones evitando su sobrecarga y el impacto. Esto se debe a que el agua puede disminuir el peso del cuerpo hasta en un 90 por ciento, y por tanto, sobre todo para quienes padecen de artrosis en los miembros inferiores como la artrosis de rodilla o de cadera, el agua les será de gran ayuda a la hora de hacer ejercicio físico.

Realizar movimientos bajo el agua fortalece la musculatura, que trabaja más al tener que vencer la resistencia del agua, sin tener que realizar demasiado esfuerzo. Además la gimnasia acuática contribuye a reducir la fatiga, aumentar la capacidad cardiorespiratoria y a sentir una mayor sensación de relajación. El trabajo constante que se realiza mediante el Aquagym aumenta la frecuencia cardiaca, lo que ayuda a quemar grasas y a reducir el peso, una característica que es también muy adecuada para los pacientes con artrosis.

La gimnasia acuática se practica en piscinas donde el agua llega a la cintura o al pecho, y puede que durante las clases se recomiende el uso de algún complemento como los manguitos, pelotas o tablas. Lo importante es realizar los ejercicios bajo la supervisión de un monitor, que podrá planificar los ejercicios de la manera más adecuada. Además, como en cualquier otro deporte, es indispensable realizar ejercicios de calentamiento antes de empezar y estiramientos antes y después de cada sesión.

aquagym

Ahora que llega el calor os recomendamos este deporte que además de ser refrescante está tan indicado para la artrosis, ayuda a estar de mejor humor y a descansar mejor. ¡Lo importante es no dejar de moverse!

Ir a los comentarios
  • Gracias por favor necesito más oportunidades para ejercicios en la piscina de acuerdo a los comentarios de la artrosis en cadera, (desgaste de cartílago), con mucha pena digo ¡ la situación económica cuenta mucho¡ si ya no hay remedio que se puede hacer, pero más ejercicios y oportunidades, GRACIAS.

  • TENGO ARTROSIS, Y EN ESTE MOMENTO TAMBIÉN TROCANTERITIS QUE ESPERO QUE MI MÉDICO TRAUMATÓLOGO SOLUCIONES. LEÍ EN LA WEB LO EXPLICADO POR EL DOCTOR FURMAN AL RESPECTO Y ME TRANQUILIZÓ SABER QUE ES UNA INFLAMACIÓN QUE PUEDE SER SOLUCIONADA. EXCELENTE EL ARTÍCULO MUCHAS GRACIAS.

  • Gracias sobre la información del deporte de la natación, lo practico y quedo medio muerta del dolor del hombro y de la cadera, debo acostarme y esperar que me pase el dolor, el tobillo se me inflama mucho .

  • Tengo troncanteritis en ambas caderas y voy a empezar hacer agua gim sería bueno o malo para mi problema

    • Hola Roser,
      en tu caso es probable que se recomiende reposo, pero lo debes consultar con tu médico.
      Gracias por tu confianza.

  • MI RESONANCIA DICE DEGENERACION HIALINA EN CUERNO POSTERIOR DEL MENISCO INTERNOY CAMBIOS EN SU CUERNO ANTERIOR.MENISCO EXTERNO MUESTRA CAMBIOS HIALINOS EN CUERNO POSTERIOR.LEVW ACENTUACION DE LIQUIDO INTRAARTICULAR SE VISUALIZA LIQ. LAMINAR EN EL RECESO GENELO INTERNO SEMIEMBRANOSO. MI PREGUNTA ES PORQUE LUEGO DE HACER ACQUA GYM AL OTRO DIA DOLOR EXTREMO X 3 DIAS . QUE FUE O POR QUE. ????

    • Hola Mirta,
      Cuando padecemos una enfermedad articular debemos consultar siempre con nuestro médico antes de empezar a practicar un deporte.
      Por tanto te recomendamos que acudas con la consulta a un doctor que pueda examinarte.

      Gracias por tu confianza.

  • tengo artrosis en la rodilla y artritis en varias articulaciones del cuerpo, practico ejercicios en la picina, mi pregunta es: es necesario que aprenda nadar o patalear, me ponen el flotador, como estoy aprendiendo recién…

    • Hola Verónica,
      Si, hacer ejercicio en la piscina te ayudará a fortalecer las piernas. Si tienes a un profesional que te ayude con los ejercicios, podrá indicarte cuáles son los más adecuados para las rodillas.
      Gracias por tu confianza.

  • Tengo dolor en el hombro quiero saber si me conviene hacer acuagin y Natacion porque cdo nado el estilo crowd me duele más. Gracias espero vuestra respuesta. Griselda

    • Hola Griselda,
      Desconocemos a qué se debe tu dolor y cómo practicas deporte, por lo que lo mejor es que lo consultes con un profesional, ya sea un entrenador o un médico en el caso de que padezcas alguna dolencia.
      Gracias por tu consulta.

  • Tengo 59 años y gonartrosis en compartimento femorotibial en rodilla. Sufrí un esguince de ligamento lateral interno, del que me he repuesto ya, motivado porque también planto mal al andar.
    Andaba diariamente 5 – 7 kms. pero actualmente me es imposible más de 1 km.por el dolor al caminar en las rodillas.
    Me pusieron plantillas correctoras y estoy tomando antiinflamatorios.
    Me recomendaron perder peso(ya empece regimen).. y ejercicio que al no poder caminar empezare en piscina. Me gustaria si existe y podrian facilitarme algun tipo de ejercico especifico en piscina ó gimnasia, etc..
    Gracias por su atencion
    Fernando.

  • Estoy maravillada y agradecida, por todo lo aprendido en esta pagina,por los concejos que estoy practicando esperando sentirme mejor de la artrosis severa que padezco.

  • hago acqua una hora diaria todos los dias en lo que hago muchos ekjercios con apertura de cadera y de repente comence con un dolor terrible al caminar que me hace caminar como renga sera debido a los ajercicios?un detalle tengo 80 años.

    • Hola Diana, el ejercicio está indicado para personas con artrosis siempre que sea de manera moderada, sin excederse, y según las necesidades de cada uno. Si el dolor no remite, deberías acudir al médico que lleve tu caso, quien podrá darte un diagnóstico y tratamiento adecuados.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • la pileta del club que voy el agua esta muy fria, y no la climatizan, es bueno para mis rodillas que tengo el cartilago gastado de la pierna izquierda, muchas gracias
    susana labanca

  • Tengo artrosis degenerativa muy avanzada para 53 años. He intentado hacer gimnasia y bicicleta, pero sólo consigo más dolor. Además tengo fibromialgia y varias hernias o protuberancias en toda la columna. Operada de cadera y otras dolencias., en resumen dolor crónico álgido y un 68% de minusvalía….el caso es que me estaba planteando hacer natación, los médicos siempre me hablan de este deporte., pero me echa para atrás el frío y la humedad (me afecta mucho)
    Quisiera saber si podría hacerlo con traje de neopreno que me aislara y so es aconsejable o no. Muchas gracias

  • Hola tengo 42 años y desgaste de cartilago de ambas rodillas ta me infiltraron y me recomendaron la natacion para fortalezerlas las piernas donde puedo tomar clases de natacion para mi problema alguien me puede ayudar gracias.

    • Hola Rosa, la natación es uno de los mejores deportes para la artrosis. Desconocemos tu residencia, por lo que lo único que podemos decirte es que busques en algún centro deportivo o gimnasio cerca de tu zona para poder realizar las clases de natación o aquagym. Gracias por tu confianza.

    • Es una posible opción, pero debe ser su traumatólogo quien determine si es aconsejable hacer ejercicio en función del estado de su lesión.