Novedades en el tratamiento de la artrosis

Novedades en el tratamiento de la artrosis

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

El 40 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología celebrado esta semana trae también novedades interesantes para los pacientes con artrosis. Un estudio presentado ayer en el congreso ha demostrado que la combinación de dos medicamentos ya existentes (la glucosamina y el condroitín sulfato) es eficaz para tratar la artrosis de rodilla. Concretamente se […]

El 40 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología celebrado esta semana trae también novedades interesantes para los pacientes con artrosis. Un estudio presentado ayer en el congreso ha demostrado que la combinación de dos medicamentos ya existentes (la glucosamina y el condroitín sulfato) es eficaz para tratar la artrosis de rodilla. Concretamente se ha visto que reducen el dolor de la artrosis de rodilla y mejoran la movilidad y rigidez, disminuyen la inflamación, y así mejoran la calidad de vida de los pacientes.

Según explicó el profesor Jean Pierre Pelletier, reumatólogo de la Universidad de Montreal y miembro del comité científico del estudio, la eficacia de esta combinación de fármacos se puede comparar a la de los antiinflamatorios, con la ventaja de que el condroitín sulfato y la glucosamina apenas tienen efectos secundarios por lo que serían más seguros.

paciente_medico

 

Según el profesor Pelletier, los antiinflamatorios, que son los medicamentos prescritos tradicionalmente para la artrosis, deberían reservarse para las fases agudas de la enfermedad, ya que “no se pueden administrar de forma crónica debido a sus efectos secundarios. En cambio, la combinación de condroitín sulfato y glucosamina es una alternativa terapéutica clave para aquellos pacientes que toman varios medicamentos a la vez y sufren diferentes patologías, puesto que tiene un perfil de seguridad superior apto para tratamientos crónicos”.

Ir a los comentarios
  • Tengo artrosis de rodilla y me sugirió un médico 2 veces x semana total 11 sesiones donde aplica inyecciones no puedo faltar a ninguna sesión eso es muy importante no faltar asegura total efectividad las inyecciones son de AH y algo de placenta de oveja kisiera me informen su poinion

    • Hola Susana, es importante seguir las indicaciones del médico sobre el tratamiento, los fármacos y las frecuencias indicadas para evitar posibles efectos secundarios. Pero sobre todo, es importante no abandonar el tratamiento.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Soy de Peru,tengo Artrosis inicial,me edtuvieron aplicando en cada rodilla.una.vez por semana.Ozono.
    La quinta me dolio terrible.y.la.rodilla izda.se hincho y.el dolor era.intenso.Lo suspendi.
    No se que hacer,

    Quisiera otro tratamiento un medicamennto
    condroprotector y si los ejercicios setan buenos

    • Hola Martha, te recomendamos que consultes con el médico que lleva tu caso cuál podría ser el mejor tratamiento según tus necesidades, ya que es la persona que de primera mano conoce tu caso. Lo único que podemos aconsejarte es que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog.
      Gracias por tu confianza. Un saludo.

  • Que puedo tomar para mi artrosis a la cadera me duele mucho una ampolla pero fuerte poek no me hace nada las que me puse que fue diclofenaco con relajante y nada tramal tomo en pastiĺlas bueno el glucosamida sera un alivio si lo tomo visto que toman cuando tienen problemas de rodilla por fabor me indican ya en unos meses me operare

    • Hola Jenny, la glucosamina es un medicamentos condroprotector, específico para tratar la artrosis. Es de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejerce una acción protectora sobre la articulación afectada. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios. Pero es importante consultarlo antes con el médico que lleve tu caso, ya que conoce tu historial y tus necesidades. Gracias por tu confianza.

    • Hola Oscar, la mayoría de fármacos condroprotectores con glucosamina son de prescripción médica. Te aconsejamos que consultes con tu médico si es un fármaco apropiado para tu situación, ya que es la persona que conoce tu historial de primera mano y conoce tus necesidades. Un saludo.