Recomendaciones para la artrosis desde la farmacia

Recomendaciones para la artrosis desde la farmacia

-

La artrosis de rodilla, mano o cadera afecta al 16% de la población española, convirtiéndola en la enfermedad reumática más frecuente. Aunque se desconocen sus causas, existen factores que pueden agravarla o incluso provocar su aparición. Para los pacientes con artrosis es de suma importancia mantener unos hábitos adecuados y seguir el tratamiento, ya que […]

La artrosis de rodilla, mano o cadera afecta al 16% de la población española, convirtiéndola en la enfermedad reumática más frecuente. Aunque se desconocen sus causas, existen factores que pueden agravarla o incluso provocar su aparición. Para los pacientes con artrosis es de suma importancia mantener unos hábitos adecuados y seguir el tratamiento, ya que de esta manera se puede frenar la progresión de la enfermedad.

Tanto el médico como el farmacéutico son profesionales capacitados que pueden ser de ayuda a la hora de informar a los pacientes y de darles pautas para mejorar su calidad de vida.

Hoy en concreto os traemos algunos de los consejos que os puede ofrecer el farmacéutico y sobre los que se trató durante el primer taller de artrosis, que tuvo lugar en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria.

  • Evitar el sobrepeso mediante una dieta equilibrada.
  • Hacer ejercicio suave y con regularidad: algunos deportes son muy apropiados para la artrosis ya que aumentan la fuerza muscular.
  • Evitar los deportes de contacto o los que puedan tener mucho impacto sobre las articulaciones.
  • No forzar la postura y evitar estar en la misma posición durante mucho tiempo.
  • Utilizar un calzado adecuado en el caso de padecer artrosis de cadera, espalda o rodillas se aconsejan los calzados bajos y si es necesario las plantillas.
  • Aplicar calor ayuda a relajar la musculatura y alivia el dolor. A veces en el caso de tener un brote inflamatorio aplicar frío en el punto afectado también ayuda.
  • Tomar siempre la medicación que receta el médico bajo las recomendaciones del farmacéutico.
  • Mantener una actitud positiva contribuye al tratamiento, mejorando la convivencia con la artrosis.

Ante cualquier duda, podéis consultar con vuestro farmacéutico de confianza. Él o ella podrán proporcionaros información e incluso realizar un seguimiento de vuestro tratamiento.

Farmacia

Ir a los comentarios