La Sociedad Española de Reumatología (SER), es una asociación científica que tiene como objetivo fomentar el estudio de las enfermedades reumáticas como la artrosis. La sociedad cuenta con más de 1.500 socios entre los cuales no sólo hay reumatólogos, sino también personas profesionalmente relacionadas con la Reumatología como investigadores científicos, documentalistas médicos o farmacéuticos.
Pero además de funcionar como punto de encuentro para profesionales de la Reumatología que ofrece formación e información sobre la especialidad con ayudas a la investigación, cursos, simposios, premios etc., la SER tiene en marcha varias iniciativas con el objetivo de mejorar la atención y calidad de vida de los pacientes con patologías reumáticas. En 2013 la sociedad formó la Comisión de Relaciones con Pacientes, que fue la encargada de organizar el I Congreso de Pacientes con Enfermedades Reumáticas que tuvo lugar el pasado marzo.
La web de la SER cuenta con un área de pacientes donde podréis encontrar la guía para pacientes con artrosis, que recoge las principales cuestiones en torno a la enfermedad, como por ejemplo:
¿Cuáles son los síntomas de la artrosis?
¿Cómo se puede diagnosticar la artrosis?
¿Cómo se puede mejorar la enfermedad?
La guía también cuenta con un apartado de preguntas frecuentes y un interesante anexo ilustrado con ejercicios para la artrosis de columna, cadera, rodillas y manos.
Además la SER este año ha puesto en marcha una página de Facebook dirigida exclusivamente a pacientes con enfermedades reumáticas. Desde el blog de La Artrosis seguiremos de cerca esta página para poder informaros próximamente de los eventos y programas formativos relacionados con la artrosis.
Todos los remedios que he tomado me traen problemas estomacales
Los medicamentos los compro y al tomar la primera capsula inmexiatamente presento problemas esfomacales
Me tiene muy complicado esta situacion
Podrian recomendarme algo que no me provoque problemas estomacales
Ya he probado con muchos medicamentos y ninguno me ha dado resultado
Aun con recubrimiento como lansopraxol igual
Hola Allan,
Los fármacos condroprotectores son la alternativa más segura para tratar la artrosis: http://laartrosis.com/2015/02/17/que-son-los-medicamentos-condroprotectores/
Consúltalo siempre con un médico antes de empezar a seguir un tratamiento.
Gracias por tu confianza.
Tengo artrosis se me incho los dedos de los pies y se me pusieron morados ese síntoma es normal en el artrosis
Hola Alicia, el dolor y la inflamación son dos síntomas característicos de la artrosis. En los pies, esta enfermedad puede causar muchas molestias porque se pierde el movimiento y se siente dolor al caminar. Lo mejor que puedes hacer es acudir a tu médico de cabecera para recibir un asesoramiento más completo sobre el tratamiento a seguir según tus necesidades.
Gracias por tu confianza.
quisiera comunicarme con ustedes no doy mas del dolor tengo artrosis degeneratiba con 2 postruccion de disco y fribolbajia no se q hacer estoy medicada pero no me alivia no se q hacer estoy sufriendo mucho
Hola Lucía,
el dolor es uno de los síntomas principales de la artrosis y a veces puede ser imposible soportarlo. El ejercicio moderado según las necesidades de cada uno puede ayudar a lidiar con este problema, ya que ayuda a fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de la articulación. Caminar un poco cada día es una buena manera de empezar. Podría resultarte interesante este artículo sobre el dolor en las enfermedades reumáticas: http://laartrosis.com/2016/06/08/lectura-recomendada-el-dolor-en-las-enfermedades-reumaticas/ y si te animas podrías probar la meditación para controlar tu cuerpo y el dolor: http://laartrosis.com/2016/11/04/mindfulness-para-la-artrosis/
Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu consulta y tu confianza.
Hola para todos
Yo he notado que cuando tomo el agua de avena en ayunas me ayuda a estar mas dinamica, y la miel mesclada con canela, me sienta bien, sinembargo la inflamacion de la rodillas no se disminuye, aunque tome jengibre, me friccione con sidra, me enjuage con dulfato de magnesio, e incluso hasta tomo Naproxeno y Diclofenalco, por prescripcion medica. Que hago?
Hola Luzma, es importante seguir las recomendaciones del médico sobre el tratamiento farmacológico y frecuencias de los medicamentos a tomar y sobretodo no abandonarlos. Además de la medicación, te recomendamos que tengas en cuenta medidas preventivas, como hacer ejercicio moderado y mantener una dieta equilibrada, para aliviar los síntomas y el dolor de la artrosis. Encontrarás algunos ejemplos en el apartado «Ejercicios y Cuidados» en la parte superior de la página.
Gracias por tu consulta y tu confianza.
Hola yo no sé a qué médico ir, permanezco con molestias en todas mis articulaciones. Me truenan todas como si se salieran de su lugar. Hasta el momento no padezco mucho dolor solo por las mañanas.hay momento que siento como si mi cervical se dislocara y me queda doliendo la cabeza. Me hice un estudio hace seis meses y resulte con hostiopenia. Pero solo me dieron unas vitaminas y siento que e empeorado.
Hola Nena, el dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un período de reposo, es por eso que puede que notes como mejora cuando la articulación comienza a moverse y está caliente. Te aconsejamos que acudas a un especialista, al reumatólogo en especial, para que pueda examinarte, darte un diagnóstico y tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola buenas noches noches , he venido presentando en los últimos meses mucho dolor a nivel de cuello , hombros Brazos , codos , caderas y rodillas, me han colocado un tratamiento llamado hidrocortizona en dosis altas y sulfato de magnesio igualmente en una dosis alta , debería haber experimentado alguna mejoría , pero los dolores continúan y la rigidez en mi cuello o al sentarme y tratar de pararme es bastante dolorosa y notable , mi medico dice que esto es una artritis asociada a cristales de calcio , también que padezco de hombros Wilwalke, me quitaría saber que tipo de
Ejercicios ese recomendado para este tipo de afección , y si esto
Se trata más
Bien de una artrosis
Hola Yuraian, solo un especialista puede hacerte una valoración física con un diagnóstico y un tratamiento adecuado.
En cuanto a los ejercicios recomendados, te animamos a leer este artículo en el que se explican los tipos de ejercicios para estirar las distintas articulaciones afectadas por artrosis: http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/ También puedes pedir asesoramiento en un centro fisioterapéutico para que puedan ayudarte con los ejercicios de movilidad. Esperemos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.