Ejercicios para aliviar el dolor y prevenir la aparición de la artrosis de cadera

Ejercicios para aliviar el dolor y prevenir la aparición de la artrosis de cadera

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La cadera es una articulación de gran importancia ya que distribuye el peso del cuerpo a las piernas. Al tener que soportar más peso que otras articulaciones, también es más susceptible a la artrosis, tal y como lo son las rodillas. Rodeando la articulación de la cadera contamos con una serie de músculos que deberemos […]

La cadera es una articulación de gran importancia ya que distribuye el peso del cuerpo a las piernas. Al tener que soportar más peso que otras articulaciones, también es más susceptible a la artrosis, tal y como lo son las rodillas.

Rodeando la articulación de la cadera contamos con una serie de músculos que deberemos fortalecer para retrasar la aparición o el avance de la artrosis. Para ello basta con realizar periódicamente unos sencillos ejercicios, a ser posible bajo las indicaciones de un médico o un fisioterapeuta. Este último es el profesional que previene y palia los síntomas de las enfermedades musculoesqueléticas como la artrosis mediante la manipulación y los masajes, pero también dando las indicaciones necesarias para que los pacientes realicen los ejercicios correctamente.

Ejercicios para aliviar el dolor

A menudo los fisioterapeutas colaboran con las ligas y asociaciones reumatológicas, y muchos de ellos también comparten sus consejos en la red. Os recomendamos el siguiente vídeo del canal Fisioterapia a tu Alcance, donde podréis ver de manera muy clara cuales son los ejercicios indicados para fortalecer los músculos que rodean la cadera y prevenir o frenar el avance de la artrosis.

Ir a los comentarios
  • Hola tengo protesis de cadera total desde ase 6 meses y mi pregunta es si me perjudica ir al gimnacion para fortalecer mi cuepo,espero respuesta un saludo.

    • Hola David,
      El ejercicio suave puede ser beneficioso, pero conviene que lo consultes con un especialista que te pueda indicar cuales son los movimientos que puedes hacer.

      Gracias por seguirnos,

  • Hola tengo artrosis en las caderas.Comence a hacer aguayin pero por la noche en la cama tengo mas dolor , me gustaría saber si debo seguir haciéndola o no.

    • Hola Lourdes,
      En principio el Aquagym debería ser beneficioso, aunque siempre deberías consultar con tu médico sobre los deportes que puedes practicar con tu artrosis.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola… cómo aliviar el dolor de cadera por atrosis en la pierna derecha cabeza del femur, cuando se encuentra acostado en la cama, especialmente en la noche… muchas veces me despierto con mucho dolor en la cadera … gracias

  • hola habla Alfredo fijate que me operaron hace 2 años 4 meses pero desde hace 2 meses empese a tener dolor como cuando antes q me operaran ademas tengo escoliosis tengo diferencia de long. de pierna

  • hola habla tereza, tengo 50 años empiece con artrosis leve hace algunos años y tengo sobre peso me gustaria saber que practica devo hacer, en el inverno aumenta
    el dolor considerablemente, hace 2 meses deje la caminata de 40 minutos por mañana,
    desde ya gracias por cualquier comentário
    9/5/16

    • Hola Tereza,
      Deberías intentar poner remedio en primer lugar al sobrepeso haciendo ejercicio moderado a diario (como por ejemplo caminar), y cuidando tu alimentación.
      Puedes consultar los artículos de nuestro apartado «ejercicios y cuidados» para más información.
      Gracias por tu confianza.

  • Buenos Dias. Mi nombre es Laura. Me encontraron Artrosis de cadera, ademas el cartilago que cubre el hueso esta demasiado desgastado.
    Como ese cartilago no se regenera que ejercicios me puede recomendar para no subir de peso y no se me desgaste lo poquito que hay de Cartilago.
    Muchas gracias

    • Hola Laura,
      Además de los ejercicios que puedes ver en el vídeo de arriba, puedes practicar algún deporte acuático como la natación.
      Si tienes dudas sobre tu capacidad física o los movimientos que puedes realizar o no, consúltalo con tu médico.
      Gracias por tu confianza.

    • Hola Luis,
      Generalmente se recomienda la natación para pacientes con artrosis de rodilla y de cadera, aunque siempre conviene consultarlo con tu médico antes de empezar a practicar cualquier deporte.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola,mi nombre es Marta Alicia,tengo 57 años,tengo subluxacion congénita de cadera derecha leve,hubo un tiempo que estaba todo el día parada por cuestión de trabajo,lo que me produjo rigidez en la articulación y ahora no puedo sentarme,o sea no puedo hacer un ángulo de 90 grado,para estar sentada tengo que inclinar la espalda casi como acostada. Quiero saber si haciendo gimnasia podré recuperarme. Muchas gracias.

    • Hola Marta Alicia,
      Tu dolencia no está relacionada con la artrosis, deberías consultar con tu médico si puedes practicar algún tipo de ejercicio.

  • Hola tengo 23 años y tengo artrosis de cadera avanzado quisiera saber que ejercicios puedo hacer para bajar de peso ya que estoy con un poco de sobre peso, y me duele mucho cuando camino más de 4 cuadras, gracias

  • Hola tengo 23 años y sufro de artrosis de cadera, cuales son las recomendaciones (lo que uno no debe hacer) para que la artrosis no avance.

  • Tengo 70 años desde los 16 hago deportes ultimo tenis en dobles 2 veces por semana recientemente diagnosticaron artrosis de caderas comence con rehabilitacion y ibuprofeno flex, que me sujieren Emma Julia

    • Hola Emma Julia, es importante seguir las indicaciones del médico que siga tu caso respecto al tratamiento a seguir. Te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados”. Gracias por tu confianza.

  • Hola! Tengo una semana que sufri un accidente. Tuve luxación de cadera. He estado en reposo y voy por tres semanas más. …el día que Vi a mi médico, me dijo que una de las consecuencias más comunes de este tipo de traumatismo es la artrosis a futuro y que muy seguro una prótesis de cadera. Que tan cierto es esto? Tengo 31 ,años.

    • Hola Eve, la artrosis suele aparecer debido al desgaste del cartílago que compone la articulación. Tras un traumatismo podría acelerarse este desgaste. Para evitar esto, existen medidas preventivas para prevenir su aparición: seguir una dieta equilibrada para controlar el peso corporal y hacer ejercicio moderado regularmente para fortalecer la musculatura y facilitar la movilidad de la articulación. En el apartado «Ejercicios y cuidados» de la parte superior del blog podrás encontrar consejos y cuidados para proteger y cuidar de las articulaciones. Esperemos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola, aun no tengo cuarenta años y tengo fuertes dolores de caderas. Me han diagnosticado artrosis de caderas. Estoy delgada, hago deporte de forma regular y tomo complementos alimenticios a base de colágeno y vitamina c, pero en cuanto hago cualquier esfuerzo me resiento mucho. Lo cierto es que estoy preocupada y no se que mas puedo hacer. Quería saber q opciones medicas hay y si el deporte q práctico es el adecuado. Yo hago spinning, pilates y a veces algo de máquinas. Gracias

  • Yo tengo desgaste de cabeza de fémur y estaba averiguando q terapias eran buenas para aliviar el dolor , el dolor se me refleja más es por parte frontal del músculo casi sobre la ingle gracias

    • Hola Concepción, la decisión de realizar una intervención de este tipo cuanto antes o retrasarla unos meses/años recae en el especialista médico que lleve tu caso porque se deben tener varios factores en cuenta (edad del paciente, estado de salud, estado de enfermedad, porcentaje de éxito…). Por eso, antes de recurrir a la cirugía, es conveniente agotar los tratamientos convencionales: fármacos condroprotectores combinados con ejercicios diarios para contener el dolor y conservar la movilidad de las articulaciones afectadas. Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, estará justificada una intervención. Y como decíamos antes, siempre bajo el asesoramiento del especialista. Gracias por tu confianza.

  • Hola soy Beatriz mi niña de 12 años sufre de artrosis en la cadera ella de bebe tuvo displacia en la cadera izquierda ahora siente dolor por favor alguien me puede aconsejar que puedo hacer estoy desesperada no se que hacer

    • Hola Beatriz, te animamos a leer este artículo en el que explicamos los distintos tratamientos para la artrosis: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/ Todos se basan en contener o aliviar el dolor, ya sea mediante medicamentos supervisados por un médico o con ejercicio diario y dieta saludable. Encontrarás algunas medidas en el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior del blog. También te aconsejamos que consultes con el médico que lleva su caso cuál seria el tratamiento que mejor se adapta a sus necesidades. Gracias por tu confianza y ánimo.

  • Hola soy Miriam y tengo 34 años mi problema es luxación de cadera congénita tuve varias operaciones pero no quede bien hoy día tengo mucho dolor en toda la espalda y en la pierna izquierda que es la afectada x favor ayudenme con algún vídeo de ejercicio…gracias!!!!

    • Hola Miriam, en este mismo post que comentas ya aparece un video con los ejercicios recomendados para aliviar el dolor con artrosis de cadera. Aun así, tu dolencia no está relacionada con la artrosis. Te aconsejamos que lo consultes con tu médico o que acudas aun centro fisioterapéutico para que puedan asesorarte correctamente sobre ejercicios recomendados en función de tu situación. Un saludo.

  • Hola a todos desde la experiencia de apoyo a personas con este tipo de emfermedades cronicas en mas de 200 pacientes, como asesoria para los que exponen dolencias y problemas osteomusculares incluyendo la artrosis, tambien considero importante fortalecer musculos con un buen tratamiento de calcio marino y magnesio en el mercado se encuentra un producto resultados excelentes, llamado AKVAMIN, para el control dolorcronico, les recomiendo igualmente un producto llamado Guna Trauma o Guna flam, ambos con registor sanitarios vigentes, y producidos en laboratorios de reconocimiento Mundial.