8 redes sociales desde el punto de vista de los pacientes
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

8 redes sociales desde el punto de vista de los pacientes

redes sociales
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Más de la mitad de los pacientes acude a Internet para buscar temas relacionados con la salud. En este sentido, las redes sociales no sólo han supuesto una revolución a la hora de buscar información en la red, sino que se han convertido también en un canal más de comunicación, donde existe una conversación bidireccional […]

Más de la mitad de los pacientes acude a Internet para buscar temas relacionados con la salud. En este sentido, las redes sociales no sólo han supuesto una revolución a la hora de buscar información en la red, sino que se han convertido también en un canal más de comunicación, donde existe una conversación bidireccional entre pacientes y profesionales de la salud.

En los últimos años los pacientes han pasado de escuchar las recomendaciones de sus médicos a participar activamente en su tratamiento, informándose cada vez más y compartiendo sus experiencias con otras personas en su misma situación.

Pacientes con enfermedades crónicas como la artrosis, además de encontrar información sobre síntomas, tratamientos u otros aspectos relativos a la enfermedad, acuden cada vez más a la red para formar comunidades en las que compartir experiencias.

Existen redes sociales casi para todos los gustos, y el contenido que se comparte en cada una de ellas puede variar mucho. En la siguiente tabla podréis ver 8 redes sociales explicadas brevemente desde el punto de vista de un paciente ¿con cuál os quedáis?

pacientes y RRSS

Como siempre, os recomendamos que tengáis muy en cuenta siempre qué tipo de información estáis compartiendo y quien tiene acceso a ella. Tened en cuenta que para hablar sobre temas privados existe la posibilidad de mandar un mensaje o un correo electrónico. En caso de duda, consultadlo con vuestro médico.