La artrosis es una enfermedad inflamatoria y crónica que afecta a las articulaciones, causando dolor e incapacitando a menudo a quien la padece a la hora de realizar tareas diarias como subir y bajar escaleras o abrir y cerrar las manos.
Más de 7 millones de españoles adultos la padecen, y ocasiona el 35% de las visitas en Atención Primaria además del 30% de las incapacidades laborales. Como podréis imaginar, todo ello tiene un gran impacto sobre la economía, y se estima que la artrosis llega a costar a la administración española cada año un 0,5% del Producto Interior Bruto.
Pero además de su influencia en el gasto público, la artrosis tiene un enorme impacto psicosocial para las personas que la padecen: siete de cada diez pacientes con artrosis se siente impedido a la hora de realizar sus tareas diarias, lo que a menudo les causa una sensación de frustración y malestar psicológico.
Por todo ello este año pacientes y profesionales se unirán en las varias iniciativas que tendrán lugar por todo el mundo, no sólo para recordar a la sociedad el impacto que tienen las enfermedades reumáticas, sino para concienciar a todo el mundo sobre la importancia de mantener unos hábitos saludables como primera medida de prevención.
Como dice el lema del Día Mundial de la Artrosis de este año: vive mejor para envejecer bien.
gracias por interesarse en las personas que padesimos esta enfermedad.
Buenos dias, soy de Argentina, Buenos aires, capital federal. Que bueno cuando lei el titulo de este blog donde dice gracias por interesarse por las
personas que padesimos….. Por favor cuentenme como se curaron porque soy joven aun y padesco artrosis en mi rodilla derecha y me diagnostican que
esto es para siempre, hago kinesiologia, ejercicios en casa pero me acuesto y me levanto con dolor.
Espero su respuesta. Muchas gracias, y es un gusto de verdad saber que se pudieron curar. Un gran saludo,
Maria Rodriguez Alcala