Expertos reclaman un “Plan Nacional de Artrosis”

Expertos reclaman un “Plan Nacional de Artrosis”

-

Con motivo del Día Mundial de la Artrosis, el doctor Jordi Monfort, especialista en artrosis de la Sociedad Española de Reumatología, hace un análisis de la situación actual de la artrosis en un artículo. Tal y como afirma el doctor, a pesar de que la artrosis afecta a 7 millones de españoles y genera el […]

Con motivo del Día Mundial de la Artrosis, el doctor Jordi Monfort, especialista en artrosis de la Sociedad Española de Reumatología, hace un análisis de la situación actual de la artrosis en un artículo. Tal y como afirma el doctor, a pesar de que la artrosis afecta a 7 millones de españoles y genera el 35% de las visitas a los centros de Atención Primaria, siempre se la ha visto como “la hermana pobre” de las enfermedades reumáticas, por lo que exige un cambio en la atención del paciente y en la asistencia que éste recibe. Este cambio debe nacer del compromiso entre médico y paciente, posicionando a este último en el centro del sistema sanitario y haciéndolo responsable de su salud.

Según el doctor Monfort, el hecho de que los pacientes se informen y sean expertos en su propia enfermedad puede ser muy positivo en los estados iniciales de la artrosis, ya que de esta manera son capaces de gestionarla.

Es el momento de involucrar al paciente en el autocuidado

Monfort cree que hasta ahora el enfoque de la atención a pacientes con artrosis ha fallado a la hora de mejorar su calidad de vida, principalmente por falta de tiempo en las consultas o porque los profesionales no insisten lo suficiente en las principales medidas de prevención. Por eso ve como esencial un Plan Nacional de Artrosis que dé prioridad a los siguientes aspectos:

  • Entender la propia enfermedad
  • Mejorar las dietas para combatir la obesidad
  • Realizar ejercicio físico para mejorar la movilidad

Estas medidas de prevención pueden mejorar el estado de un paciente o hacer que la enfermedad avance más lentamente.

prevencion_artrosis

Ir a los comentarios
  • Hola me llamo Alicia tengo artrosis de rodilla hace dos años tengo 40 años ahora. Quiero información sobre esta enfermedad

    • Hola Alicia, en esta página encontrarás toda la información necesaria sobre la artrosis, sus síntomas y tratamientos, así como ejercicios y cuidados para conocer tu enfermedad, aliviar el dolor y mejorar en calidad de vida. En la parte superior de la página hay secciones a las que puedes acceder para encontrar los artículos que hablan sobre la artrosis.
      Estamos aquí para ayudar. Gracias por tu confianza.

  • Buenas tardes, mi nombre es Maria…¿se contempla el implante de cartílago en las rodillas para prevenir una futura cirugía agresiva que implican los implantes de prótesis?. ¿Este procedimiento (el de implante de cartílago por condrocitos) solamente se efectúa en clínicas privadas?…y por último, por favor, ¿qué costo aproximado tiene tal intervención?.

    Muchas gracias anticipadamente. Saludos Cordiales,

    Maria C. Perez

    • Hola Maria, esta técnica es muy novedosa y en algunos lugares todavía está en fase experimental. Desconocemos tu ubicación, por lo que no podemos darte una respuesta concreta. Te recomendamos que traslades estas preguntas al médico especialista que lleve tu caso, ya que es la persona que te podrá dar un asesoramiento más completo acerca de esta cuestión en relación a tu situación. Un saludo.