La artrosis de manos es el segundo tipo de artrosis más frecuente entre los españoles, después de la artrosis de rodilla. Según datos del estudio EPISER, el 6% de la población española la padece. También es un tipo de artrosis que afecta más a las mujeres, sobre todo tras la menopausia.
Según los doctores, es bastante sencilla de diagnosticar. Cuando se presentan los síntomas que os describimos a continuación, un médico podrá diagnosticarnos si tenemos artrosis mediante un examen físico y si hiciera falta, tomando una radiografía de nuestras manos.
Principales síntomas
- Dolor en las articulaciones: es el primer síntoma que se suele notar cuando aparece la artrosis. Las manos tienen muchas articulaciones, y todas se pueden ver afectadas por la enfermedad. La más común es la del pulgar, conocida como rizartrosis, aunque también puede afectar a las articulaciones de las falanges de cualquiera de los dedos. También se puede dar en la muñeca, aunque esta se considera más rara.
- Rigidez: después de estar un tiempo en reposo, sobre todo al despertarse por las mañanas, las personas con artrosis de manos suelen notar rigidez y les cuesta empezar a mover las manos hasta pasado un tiempo (unos 15-30 minutos).
- Hinchazón: cuando hay brotes de inflamación estos pueden causar que la articulación afectada se hinche, llegando a entumecerse la zona.
- Crujido: puede ser uno de los síntomas, aunque no necesariamente indique artrosis ya que a todos nos “crujen” los dedos. Además, como ya mencionamos en un post anterior, crujirse los dedos no es una causa para que aparezca la artrosis.
- Deformación: a algunas personas se les llegan a deformar los dedos por las contracturas musculares que se producen alrededor de la articulación. Un ejemplo: las manos del guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards.
La combinación de todos estos síntomas puede hacer que las tareas del día a día resulten difíciles de llevar a cabo, aunque con el tratamiento adecuado y algunos trucos y ejercicios, se puede vivir mejor. ¡Está en nuestras manos!
Es operable la artosis en las manos
Hola Joan,
Existen opciones quirúrgicas para tratar la artrosis en las manos, pero son en todo caso, la última opción a tomar si las medidas conservadoras no funcionan.
El traumatólogo es el especialista que se encarga de este tipo de operaciones.
Gracias por tu confianza.
Tengo 45años y tengo artrosis en la espalda y rodillas y hoy he ido al Reumatolo por q llevó un mes con dolores en las manos y hinchadas y me ha dicho q es artrosis un brote
Me llamo Rosana. Tengo 48 años. Tengo muchos dolores en los dedos de las manos se me hinchan los dedos .de me duermen y hormiguean .Que podría darme para el dolor o intentar mejorar algo este dolor
Hola Rosa Ana, te animamos a leer este artículo sobre los ejercicios recomendados para aliviar el dolor de la artrosis en las manos: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/ Aprovecho también para hacerte saber que van a hacer un nuevo ensayo clínico para personas con artrosis en las manos y buscan participación. Aquí encontrarás toda la información: http://laartrosis.com/2017/03/06/la-artrosis-de-manos-un-nuevo-ensayo-clinico/
Esperemos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza.
Hola, tengo 39 años y me han diagnosticado en la mutua de mi trabajo rizastrosis severa en dedo pulgar derecho, en la mano izquierda tb tengo los mismos síntomas por lo cual imagino q tambien tendré lo mismo… Ahora me han remitido al hospital para hacerme una resonancia porque tengo bastante dolor. Soy aux enfermeria y trabajo actualmente en una residencia de ancianos desde hace 9 años, a pesar del dolor no me han dado la baja laboral, aunque sí me pusieron una férural en el dedo y tratamiento con airtal.
Mi pregunta es la siguiente:
Dado a mi trabajo en el cual existe un esfuerzo físico en manos notable, es posible coger baja laboral? Gracias
Hola Mª Ángeles,
Sentimos no poder ayudarte a través de Internet, ya que sólo un médico que te examine podrá determinarlo.
Gracias por tu confianza.
Hola desde hace aproximadamente 5 meses he venido sufriendo dolores en las articulaciones, su evolucion ha sido progresiva, primero el codo izquierdo, despues el derecho, seguidamente las munecas de ambas manos y despues los articulaciones de los dedos de ambas manos,ligeramente las rodillas, al principio el dolor se intensificaba por las noches, amanecia con los dedos inchados, acudi al medico, me han hecho radiografia de manos , brazos, servical, espalda, dos chequeos para detectar artritis, todo negativo pero el dolor sigue ahi, me han indicado vitaminas e ibuprofeno, nada, lo que mas me duele son las munecas ambas y el dedo gordo y menique, las munecas en el lado que esta para el dedo menique, ultimamente me truenan todas ls articulaciones al menor movimiento, desearia me orientaran que debo hacer y que me puede aliviar este malestar que aun no se que es. tengo 47 anos.
Hola Javier,
Sólo un profesional de la salud que pueda realizarte un examen físico podrá diagnosticarte, nosotros a través de Internet no podemos.
Gracias por compartir tu historia.
buenas tardes tenso artrosis generAlizada mi Mayotte problema es la mal izquierda soy zurda y maestra, tengo 60 años tuve rizatrosis en el pulgar ya tuve cirugía actualmente no soporto el dolor en el dedo pulgar está hinchado y no puedo flexionarlas por favor sugerencias. Gracias
Que le puedo comentar, si al leer los otros comentarios, Ud. no les puede dar una solución y solo les dice que tendría que verlos, es decir, nada. Gracias por nada
Tengo rigidez en los dedos de ambas manos empeze por un dedo de la mano izquierda y en dos años y medio tengo afectada las dos manos. Me han dicho que puede ser artrosis nodular
no se que es pero se me duermen ambas manos cuando las tengo quietas osea en la noche es horrible el dolor y no los puedo mover
Hola Miriam,
lo que nos describes no parece un síntoma de artrosis, pero si te preocupa deberías acudir a un médico que pueda diagnosticarte.
Gracias por tu consulta.
Hola buen dia. !!! Tengo 8 años que empeze con dolor en la palma de mi mano y mis dedos se quedaban rigidos doblados por la noche. Empeze por creer que lo que necesitaba era sobarme. Paso el tiempo y me sobaban se quitaba un poco el dolor porq fue agrandandose ya no solo era la palma de mis manos si no mis dedos en especial el dedo cordial. Hambas manos sufro dolor, mis trabajos anteriores fueron todos haciendo mayor esfuerzo con mis dedos ( capturista de datos, contadora y por momento pastelera. He hido a sobarme en varias ocasiones pero hace poco fue la ultima vez ya que comprendi que por mas que quiera negarlo a mi misma es una enfermedad y mas porq tengo la mitad de mi vida con diabetes. 🙁 siempre que visite al doctor nunca le di importancia a decirle mi dolor fuerte de manos. Y hasta hoy en este momento busque mis sintomas y aqui estoy escribiendoles. Quiza es por mi diabetes leo que esta enfermedad aparece arriba de los 40 pero yo empecé a los 24. Bueno bendiciones a todos y a buscar una mejor alternativa de lidiar con estos dolores dia a dia.
Hola Mary, cada vez más personas jóvenes empiezan a notar los síntomas de la artrosis, debido sobretodo al estilo de vida (deporte en exceso o algunos tipos de trabajo que castigan mucho las articulaciones). Desconocemos cuál es la mejor solución para tu caso, ya que solo un profesional puede examinarte y analizar tu estado para poder asesorarte correctamente.
Gracias por tu consulta y tu confianza.
Hola trabajo en una pescadería hace 8 años y me he dado cuenta que mis manos se han deformado los dedos me los notó como torcidos por las mañanas me levantó con las manos hinchadas y se me duermen por la noche y he llegas a pensar que tengo artrosis lo que no entiendo q esta enfermedad lo asimilan a personas mayores y yo tengo 39 años a no ser q sea por mi trabajo y ahora de repente llevó como 2 semanas que me duele la rodilla hasta durmiendo me tengo q girar porq como la apoye en la cama me duele mucho es por fuera de la rodilla si me pudieran decir algún remedio para el dolor gracias
Hola Begoña, cada vez más personas jóvenes empiezan a notar los primeros síntomas de la artrosis (dolor, rigidez, falta de movilidad e incluso inflamación) sobretodo por el estilo de vida. En algunos trabajos se castigan mucho las articulaciones, tanto de las manos, como de la rodilla, y pueden causar la aparición de artrosis. Por eso, es importante acudir al médico cuanto antes para recibir el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
También se pueden tomar medidas preventivas, como hacer ejercicio moderado, para aliviar el dolor y fortalecer la musculatura de las extremidades. Encontrarás este tipo de consejos en el apartado «Ejercicios y Cuidados» en la parte superior de la página.
Pero sobretodo, si este problema afecta a tus actividades diarias, deberías consultarlo con un profesional.
Gracias por tu consulta y tu confianza.
Hola, me han diagnosticado una leve artrosis en el dedo pulgar de la mano derecha…, pero mi pregunta es…si además de un pequeño dolor y una gran sensación de calentor en la zona, también tengo cosquilleo por la mano…, la artrosis puede hacer ese cosquilleo?? Me hicieron inicialmente las pruebas del túnel carpiano y han dado normal.
Gracias
Hola Rafael, te animamos a leer este artículo sobre la artrosis en el dedo pulgar: http://laartrosis.com/2014/10/31/la-artrosis-de-pulgar-es-mas-frecuente-de-cuanto-piensas/. Si las pruebas te han salido normal, lo único que puedes hacer es aplicar las medidas de prevención, como los ejercicios recomendados y llevar una dieta equilibrada para aliviar el dolor. Te animamos a leer este artículo sobre ejercicios para las manos y que los pongas en práctica: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/
Esperamos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza.
Hola soy Nati de 54 años, peluquera y ama de casa.
Tengo artrosis en la mano derecha, me lo han diagnosticado. Después de leer los comentarios de las personas anteriores,mi pregunta es la siguiente.
Ademas de los ejercicios que ya he comenzado a hacer, ¿ existe alimentos eficaces que prevengan o mitiguen la artrosis ? puesto que esto va a más,
me gustaría llevarlo lo mejor posible .
Un saludo.
Gracias.
Hola Nati, todavía no haya ningún estudio científico que demuestre la eficacia de algún alimento para reducir la progresión de la artrosis, pero una buena alimentación puede reducir los síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, la palta/aguacate y la soja son alimentos ricos en omega-3, lo que ayudan a reducir la inflamación de la articulación. Te animamos a leer este artículo sobre los 6 alimentos beneficiosos para la artrosis: http://laartrosis.com/2014/01/30/6-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis/ y este otro sobre los grupos de alimentos que se pueden tomar y los que se deberían evitar: http://laartrosis.com/2013/10/23/3-grupos-de-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis-y-2-que-hay-que-evitar/
Gracias por tu confianza!
Hola me hoperaron del honbro el 2 enero y ha raíz día no puedo abrir los dedos de la mano y el me ni que se me queda abierto me gustaría saber si tiene que ver con la operación porq me an dicho que puede ser astros.
Hola Isabel, desconocemos la respuesta a tu pregunta porque no tenemos detalles de tu caso. Te recomendamos que lo consultes con tu médico para que pueda darte un asesoramiento más completo sobre tus dolencias y si están relacionadas o no con la anterior operación.
Gracias por tu confianza.
Hola tengo 23 año se me estan torciendo los dedos de la mano el menique es el mas torcido lo tengo
Hola Maxi, desconocemos cuál es la causa de tu dolencia, ya que sólo un profesional puede hacerte un examen físico, analizar los resultados, darte un diagnóstico y un tratamiento adecuados.
Solo podemos decirte que cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades.
Gracias por tu confianza.
Hola tengo 38 años y hace un par de meses siento un ardor como si me estuviera quemando o como cortes internos en la mano izquierda precisamente al lado del pulgar en la parte más gorditA de la mano. Y de ahí el dolor se me va a los huesos de los dedos de la mano pero el de los dedos el dolor es diferente . si alguien me pueda decir y guiarme de q se trata. Gracias
Hola Leslie, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades.
Gracias por tu confianza.
Hola me llamo JL hace unos meses tengo dolor en los dedos de la mano izquierda (menos el pulgar) al principio lo achacaba a un golpe, pero pasado tanto tiempo observé que lo que me dolía eran las articulaciones que me duelen al hacer presión en los nudillos, en la actualidad llevo una prótesis de rodilla y padezco cervico artrosis, puede tener relación, el médico va ha hacer unas radiografías. Gracias
Hola José Luís, la artrosis puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, por lo que puedes sentir también los síntomas en las manos. Aun así, es importante seguir las indicaciones del médico especialista en cuanto al diagnóstico y al tratamiento, ya que es la persona que puede realizarte un examen físico y darte un tratamiento que se adapte a tus necesidades.
Un saludo.
Me hice una Rx de mano y el resultado dice avanzados signos de PAR y artrosis, que quiere decir PAR?
Gracias
buenos una consulta una persona que tenga 65 años y que trabaja descargando camiones de frió, con sus manos hinchadas que no pueden apretar sufre de artrosis que riesgos puede generar en el, hace como 2 meses empeso un tratamiento pero no me quiere dejar ver el papel medico del especialista, que riegos tiene el si los moviemientos son repetitivos en su trabajo, favor se agradece su respuesta.
Hola Eduardo, realizar movimientos repetitivos constantemente es una de las causas por las que, con el tiempo, acaba desarrollándose artrosis. Los riesgos son varios, pero el más significativo es que con el deterioro acelerado del cartílago, la movilidad se reduce drásticamente hasta que la enfermedad se convierte en incapacitante para la persona afectada. Es importante que la persona sea consciente de la enfermedad y que siga las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento para frenar su avance. Un saludo.
hola, desde hace 9 meses tengo la mano hinchada me dio de baja mi medico de cabecera, me han hecho montones de pruebas y todas salen bien como la del tubocarpiano, al final me dieron de alta por que las pruevas me salian bien me puse a trabajar y alos dias me hecharon porque mi mano no respondia seme hincho mucho y me caican las cosas de las manos, me hicieron otras pruevas porsi tenia alguna hernia en el cuello y me salio negativa y asi estoy sin saber que me pasa en mi mano…
Hola Verónica, desconocemos cuál es la mejor solución para tu caso, ya que tu dolencia puede no estar relacionada con la artrosis. Visita a los médicos para que evalúen tu estado físico y no te desesperes, pronto encontrarán un diagnóstico y un tratamiento a seguir. Un saludo.
Hola. Tengo dos dedos torcidos en la mano izquierda y un dedo de la mano derecha, siempre me he comido las uñas (17 años comiéndomelas), ya dejé de comermelas hace 3 meses y estoy ahora muy bien pero tengo una duda.. con el tiempo se me pondrán los dedos bien o seguirán torcidos? Yo creo que los tengo así por la forma en la que me comía las uñas .. gracias de antemano .
Hola Vane, la rigidez de las articulaciones es uno de los síntomas de la artrosis, pero no el único. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Hola hace 15 dia siento molestia en la mano izquierda con dolores en la mano agarró cualquier cosa que no resiste mucho tiempo por que se cansa y queda adolorida ese sólo está acompañado con dolor en la espalda parte del cuello y cuando camino mucho las plantas de los pies me duele..ojala me.puedas ayudar ..gracias
Hola Susana, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Hola que tal. de un tiempo para aca me duelen las coyunturas de los dedos:Indice, Medio y anular. En la mañana cuando me levanto tengo los dedos de las manos entumecidos, me cuesta mover los dedos, me duelen mucho si trato de moverlos. Nunca se me han hinchado y tampoco siento ardor. Sera Artrosis?
Hola Milagros, los síntomas parece que coinciden. Te animamos a leer este artículo en el que se explican los ejercicios recomendados para no perder la movilidad de las articulaciones en las manos: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/ Aun así, te recomendamos acudir al médico para que evalúe tu estado físico, te dé un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola buenos días.
Por la mañana amanezco con dolor de dedos y con los dedos doblados y cuando aprieto mis dedos me duele. Tengo 36 años me podrían ayudar
Gracias
Hola Brenda, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. También te animamos a leer este artículo en el que se habla de los ejercicios diarios recomendados para prevenir la artrosis de manos: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/ Gracias por tu confianza y un saludo.
hola tengo 33 años estoy en embarazo quisiera saber si estos sintomas pueden ser de artritis …me duelen los dedos en especial el corazon sobre todo al despertar estan como dormidas las manos… cuando muevo los dedos me duelen sw me hinflaman ademas me duelen las rodillas siempre q me levanto o me voy a sentar….y cuando hago mucho esfuerso me duelen las manos se me inflaman las rodillas y las caderas sobre todo caderas me duelen mucho…ya q no puedo hacerme ningun examen x mi estado …quisiera salir de la duda….
Hola Melly, un embarazo siempre supone una carga extra a las articulaciones, especialmente para las rodillas y caderas, que pueden resentirse con el paso del tiempo durante la gestación. Te recomendamos acudir tu médico para establecer un plan de ejercicios y cuidados personalizado para fortalecer la musculatura y proteger las articulaciones. También en la próxima visita al médico puedes comentarle la molestia en las manos, ya que solo un profesional puede examinar tu estado físico, darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades y a tu situación. Gracias por tu confianza y ánimo.
Mi nombre es jose hola buenas noches para todos mi problema es que me dianosticaron artrosis degenerativa en manos caderas pies rodillas y columna vertebral el dolor es tan intenso que no puedo dormir casi y si duermo a mucho son 3 horas por mucho y para terminar los manguitos rotadores me duelen mucho fuera de eso tengo túnel del Carpio bilateral y 2 hernias en la columna c4 y c5 y soy hipertenso que hago como puedo ayudarmen tengo 45 años
Hola José, dormir poco y mal por culpa del dolor es un hecho bastante común entre las personas con artrosis o problemas articulares. Te animamos a leer este artículo en el que hablamos sobre la mejor postura para dormir para evitar futuras molestias en las articulaciones afectadas: http://laartrosis.com/2015/07/08/la-mejor-postura-para-dormir/
Si el dolor es muy fuerte, puedes recurrir a los analgésicos o antiinflamatorios que te prescriba el médico. Llevar un estilo de vida saludable también te ayudará a aliviar el dolor y poder descansar por las noches. Te aconsejamos que incluyas una serie de ejercicios diarios recomendados para conservar la movilidad de las articulaciones y aliviar un poco el dolor. Puedes verlo en este artículo:http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/ Y seguir una alimentación sana y equilibrada será igual de importante para cuidar de las articulaciones. Aquí te lo explicamos mejor: http://laartrosis.com/2014/07/08/cual-es-la-mejor-dieta-para-la-artrosis/
Esperamos que te sea útil. Si necesitas un asesoramiento más completo, puedes hablarlo con el médico que lleva tu caso para que pueda darte un tratamiento adecuado a ti y a tus necesidades. Gracias por tu confianza y ánimo.
Porque se presenta la artrosis en las mujeres más comunes que en los hombres
Yo tengo 20 años y me cuesta mucho derrepente mover los dedos de mis manos sobre todo cuando dobló los dedos para tomar las cosas
Hola Elizabeth, la artrosis es una enfermedad más común en mujeres que en hombres, especialmente en mayores de 45 años. Esto es debido a la disminución del efecto protector del cartílago por parte de los estrógenos, hormonas femeninas que disminuyen tras la menopausia. Pero también es cierto que cada vez hay más casos de artrosis en gente joven debido principalmente a una mala práctica deportiva. Pero cada caso puede ser diferente. Te aconsejamos que acudas a tu médico, ya que solo un profesional puede examinar y evaluar tu estado físico, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola soy Edith llevo 3 días q me empezó a doler el nudillo del dedo índice y un tobillo ,el cual se quitó al siguiente día pero el del dedo aún me duele porque será ?
Hola Edith, el dolor es el punto en común que tienen las personas con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero será acudir al médico cuanto antes. Solo un profesional puede examinar y evaluar tu estado físico, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Hola tengo 34 años, hace unas semanas durante la noche despierto con mucho dolor en la mano izquierda, al estirarla y empuñarla, siento como si fueran mis huesitos, a simple vista no se ve hinchado pero se siente como rigidez, esto me dura todo el dia y a veces durante 2 dias luego se me pasa por algunos dias pero luego me vuelve, estoy preocupada ya que mi madre tiene artritiz en las manos, de hecho ya tiene deformaciones en ellas, pero ella tiene 59 años.¿sera artriz u otra cosa?
Hola Andrea, el dolor y la rigidez suelen ser los puntos en común que tienen las personas con artrosis en las manos. Te aconsejamos que acudas al médico para que pueda examinar y evaluar tu estado físico, dar con un diagnóstico y un ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Mientras tanto, te aconsejamos realizar una serie de ejercicios diarios para mantener la movilidad de la mano y aliviar un poco el dolor: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/ Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola mi nombre es. Ana. tengo 35 años, llevo una semana sintiendo dolor intenso en ambos meñiques y dificultad para movilizarv los anulares .Al molestarlo en un descuido el dolor es peor. Aun no he acudido a ningun especialista para diagnostico por favor en q me pueden orientar
Hola Ana, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Tengo 38 años y llevo 5 meses con el problema. Sobre todo por las mañanas al levantarme. Yo creo que mi artrosis tiene que ver con muchas horas sentado con el teclado de ordenador y además el uso del móvil, y mi herencia genética, mi padre también tiene
Hola
Últimamente se me ha presentado un dolor entre el dedo pulgar y la muñeca .Primero empezó en una mano pensé queme había torcido el dedo, porque me dolía mucho. Después me empezó a doler la otra mano pero como soy maestra, pensé que era por tanto escribir. Pero en las mañanas al levantarme no podía mover los dedos. Ahora los dedos que más me duelen son los pulgares y el meñique algunos me dicen que puede ser el túnel del Carpio.No he querido ir al médico porque hasta estar segura de que tengo una enfermedad porque en mi ciudad los médicos se enojan cuando uno va por tonterías.crees tu que debería pedir una cita médica a ver que me dice el doctor?
Hola Orieta, el dolor es el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis. Si bien es cierto que el dolor en las manos puede confundirse con otras enfermedades, te aconsejamos que acudas al médico de cabecera para que pueda examinarte, ya que solo un profesional puede valorar tu estado físico, realizar las pruebas necesarias para dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Solo así sabrás con certeza lo que te ocurre y empezar con el tratamiento que te vaya mejor. Gracias por tu confianza y un saludo.
hola soy daniela y les cuento este es un tema que me tiene realmente preocupada tengo 24 años y ase un par de meses empece a notar que mis dedos estaban muy chuecos sobre todo los indice y cada vez peor la semana pasada empece con otro dedo me duele al moverlo y como la parte del medio esta como rijido no se tambien lo note en mis pies empezo a salirme el tipico juanete y tambien note en mi pecho que en la mama izquierda empezo a salir mucho mi huesito asia afuera es como si tuviera una costilla pero muy notoria no se si sera artrosis o otro problema en mis huesos no e que hacer y no se a que especialista me tengo que diijir soy una persona joven no quiero sufrir de esto no se si tendra algun tratamiento por fabor si alguien me puede orientar
Hola Daniela, el dolor y la rigidez son síntomas característicos de la artrosis, aunque no siempre están relacionados con esta enfermedad. De hecho, en algunos casos se puede confundir con otras enfermedades que afectan a los huesos y a las articulaciones. Te aconsejamos que acudas al médico de cabecera para que pueda examinar a fondo tu estado, dar con un diagnóstico y en caso de ser necesario desviarte a un especialista (reumatólogo) para que pueda ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola
Tengo 24 años y presento dolor en los nudillos y los dedos, en especial el meñique, anular y medio. Me ocurre en ambas manos, a veces una sola mano me duele. Empeora con el frío
También siento que se quedan trabados mia dedos y no puedo doblarlos
Qué debo hacer??
No soy muy joven para padecer esto??
Hola Montse, el dolor y la rigidez pueden ser los puntos en común que tienen la mayoría de personas con artrosis de manos, aunque no siempre estos síntomas están relacionados con la enfermedad.
Si bien es cierto que la artrosis se relaciona con el envejecimiento, porque una gran proporción de personas mayores la padecen, algunos casos pueden darse en personas jóvenes debido al estilo de vida, al sedentarismo o a una mala práctica deportiva.
Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola soy Mónica tengo 51 desde los 4 años tengo púrpura trombositopenica ideopatica crónica , sin basó desde los s 9 años , últimamente me duelen mucho las muñecas y amanecí con una collotura de el dedo pulgar muy inflada …no me controlo hace unos años . Mi consulta puede ser lupus ,ya que un traumatólogo me dijo que pasando los años esto puede declararse ….gracias y espero su respuesta
Hola Mónica, tu dolencia no está relacionada con la artrosis. Te aconsejamos que lo consultes con tu médico, ya que el es la persona que mejor conoce tu situación y tus necesidades. Un saludo.
Hola!! Llevo casi más de dos Años que tengo dolores en mis manos, la cara de arriba la noto tirante y se me suele hinchar sobretodo entre los los.nudillos, y a la suma de todo esto, me duele mucho entre medio de las articulaciones de los dedo,solo con pasarme el dedo por la cara superior de mis manos la noto sensible y dolorida, SIEMPRE TENGO MIS MANOS DOLORIDAS, ya sin contar los dolores diarios en todo mi cuerpo. Llevo tanto tiempo así que he perdido la cuenta. NO SE QUE ME ESTA PASANDO. hay días en los que me siento muy lastimada por todo mi cuerpo.
Hola Laura, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis de manos, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Te animamos a leer este artículo en el que se explican 3 ejercicios diarios recomendados para recuperar la movilidad de las articulaciones en las manos: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/
Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá examinar tu estado, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Muchísimas gracias !!!
Hola mi hijo tiene 14 años, y de un lunes a un jueves les dio todos los sintomas, la inchazon,lo colorado,le duele. Ahora le van hacer estudios. Tiene tratamiento? Me preocuopa ,en la familia seria el.primero. gracias.
Hola Andrea, la artrosis es una enfermedad degenerativa crónica en la que los tratamientos se centran en reducir los síntomas y frenar el avance de la enfermedad. Te animamos a leer este artículo en el que hablamos de los ejercicios y cuidados que se pueden realizar para aliviar un poco el dolor por la artrosis de manos: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/
Pero primero, te aconsejamos esperar a los resultados de las pruebas que van a realizarle y seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento a seguir a partir de entonces. Gracias por tu confianza y ánimo.
Tengo 68 años hace 6 sufri un ACB se me complicó el lado derecho. me hecho quimioterapia con cintas magnetica, quiropraxia china para acomodar una hernia y toda mi columna ,perosigo con dolor de manos, rodillas y pie derecho, Fui al traumatologo y me receto NERVOMAX TR12 para LA ARTROSIS.deseo saber que tipos de ejercicios y alimentos puedo comer, además de los q recomienda palta soja ya q tomo otros medicanentos y me cae mal el estómago. Los lácteos no los soporto. qué como, no es zona de de pescados frescos y llega muy caros ¡ qué Hago? Gracias Soy argentina y debo estar mejor para disfrutas de mi nieto
Bendiciones.
Hola Meme, te animamos a realizar los ejercicios diarios recomendados para la artrosis que se explican en este artículo: http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/
Sobre los alimentos, una dieta variada y equilibrada es la mejor manera de obtener todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de todo el cuerpo. Si que es cierto que hay algunos grupos de alimentos que se consideran beneficiosos para la salud de las articulaciones y otros que hay que evitar. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2013/10/23/3-grupos-de-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis-y-2-que-hay-que-evitar/ También en el apartado de «Ejercicios y Cuidados» en la parte superior del blog encontrarás otros consejos y cuidados que pueden servirte para hacer más llevadera esta enfermedad. O si lo que buscas es un asesoramiento más completo, te recomendamos consultar todas tus dudas con el médico que lleva tu caso, ya que es la persona que conoce tu historial y tus necesidades. Gracias por tu confianza y ánimo.
Tengo 46 AÑOS y me duelen las manos de noche, Que puede ser
Hola Elizabet, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola,tengo 54 años,y me diagnosticaron artrosis en ambas manos en el año 2014, el año en que tras una temporada en el paro volvi reincorporarme al mundo laboral,y entonces note que me dolian mucho las manos al realizar esfuerzos,manipular , presionar etc….( ya me dolian hacia tiempo pero lo achacaba a dolores musculares,no sabia…pues siempre me he dedicado a la metalurgia) por lo tanto decido acudir al medico y tras unas placas me lo comunicaron ,por lo que dure muy poco en la empresa.Segui trabajando en empresas temporales,dias sueltos etc…,pero notaba que me costaba cada vez mas trabajar con las manos,y no podia seguir el ritmo de trabajo ( sobre todo en cadenas de montaje ) asi que finalmente dejaron de llamarme.Consegui obtener un certificado de minusvalia del 33 %,y actualmente tengo pendiente un juicio para obtener la discapacidad,pues cada vez voy a peor,aun con medicacion….Y la pregunta es la siguiente: Es normal que con la Rizartrosis que tengo diagnosticada en las bases de los pulgares,el dolor se me extienda por toda la mano? incluso a la muñeca en ocasiones,por no hablar de la rigidez en los dedos,la perdida de fuerza y lo torpe que se vuelven las manos.Es una desesperacion que unas simples manos me limiten de esta manera.Un saludo.
Hola Alain, sabemos lo difícil que resulta estar en esta situación, especialmente cuando ves que tus actividades diarias y laborales se ven limitadas por esta enfermedad. El dolor por rizartrosis suele afectar a los pulgares, como bien dices, pero en algunos casos puede extenderse hacia otras partes más cercanas, ya que con el mínimo movimiento de los pulgares, los músculos y otras estructuras de la mano se ven resentidas y forzadas a realizar un movimiento que no sería el natural y por eso acaban doliendo. Te animamos a leer este artículo en el que se explican los ejercicios diarios recomendados para las manos y muñecas con el objetivo de conservar la movilidad y funcionalidad de esta parte del cuerpo: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/
Esperemos que te sea de ayuda. Gracias por compartir tu experiencia y mucho ánimo.
Tengo dolor de todo el brazo en especial el antebrazo son síntomas de artrosis y tengo 42 años.
Hola Elisa, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola soy María Marta tengo 46 años y tengo problemas en las manos más que todos tengo hormigueo entumecido y en y en los dedos en las yemas más de los dedos que calienta como si estaría empezando a calentar la plancha y más que todo es en la noche entre el día y estoy tranquila pero anoche sí me molesta mucho y quiero saber qué tratamiento puede ser para eso le agradecería que me informe gracias
Hola Martha, los síntomas que describes no suelen ser comunes entre las personas con artrosis en las manos. El dolor, la inflamación y la rigidez son los más comunes. Por eso, te recomendamos acudir a un médico para que pueda evaluar tu estado, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu participación y un saludo.
Hola siy ElizBeth Ortiz tengo 36 años y siento mucho dolor en los dedos y muñeca d la mano izquierda. Aparte de mucho coquilleo como si fuera hormigueo. Un dolor bien fuerte q no se como aliviarlo
Hola Elizabeth, el dolor y la rigidez suelen ser los síntomas más comunes entre las personas con artrosis, pero no siempre están relacionados con esta enfermedad. Si este dolor te impide realizar tus actividades diarias, te aconsejamos que acudas a un médico para que pueda evaluar tu estado, hacerte las pruebas necesarias para dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus situación y necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola buenas
Tengo diagnosticado artrosis en grado 2/3 (dicho por reumatologa) en ambos pulgares y ahora me están doliendo los demás dedos de las manos. Empecé con los dolores de los pulgares a los 23 años y ahora tengo 29 recién cumplidos. Me desespera saber que tengo una vida laboral por delante y que no hayan tratamientos eficaces para una persona tan joven como yo. En estos casos no existen manos bionicas o tratamientos más eficaces? Es muy duro vivir así siendo tan joven. Estoy desesperado, el dolor es intenso y continuado. Ni los analgésicos ni los antiinflamatorios naturales como la cúrcuma me alivian lo más mínimo.
Muchas gracias. Saludos!
Hola Emili, sabemos lo complicado que resulta estar en esta situación. Actualmente, los tratamientos que existen para controlar y frenar el avance de la artrosis son los llamados fármacos condroprotectores. Entre éstos se encuentran el condroitín y la glucosamina, medicamentos condroprotectores específicos para tratar la artrosis. Son de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios. Pero deben estar supervisados por un médico profesional. Además de la medicación, te aconsejamos tener en cuenta las medidas que puedes adoptar a diario, como los ejercicios recomendados para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/ y este otro también te puede ser útil: http://laartrosis.com/2017/06/13/claves-para-convivir-con-artrosis-de-pulgar/ Podrás encontrar algunos otros en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Esperamos que la información que encuentres aquí te sea útil, gracias por tu confianza y mucho ánimo.
Estoy entusiasmado de encontrar posts donde leer informacion tan util como esta. Gracias por aportar este articulo.
Saludos
¡Gracias a ti por leernos!
¡Touche! Razonables argumentos. Manten este criterio es un articulo sincero. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos
¡Gracias por leernos!
¡Muy didactico! Ciertos argumentos. Manten este liston es un blog fantastico. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos
¡Muchas gracias por leernos!
Últimamente cuando despierto mis dedos se encuentran rigidos al flexionarlos se siente fuerte el quiebre en las artuculaciones de los dedos
Hola, Michael. La rigidez suele ser uno de los puntos en común que tienen la mayoría de personas con artrosis en las manos. Pero este síntoma no siempre está relacionado con esta enfermedad, en algunos casos podría confundirse con artritis (aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2019/02/14/artrosis-y-artritis-en-que-se-diferencian/). Por eso te aconsejamos que acudas al médico para que pueda examinar tu estado cuanto antes, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Tengo en el dedo indice un adormecimiento mientra duermo y al despertar la muevo por varios rato y se normalisa ya estoy enpesando a notar que la otra mano en dedo indice me quiere doler y adormecer, tambièn mantengo un dolor en la muñeca
Hola, Euclides. El dolor suele ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con esta enfermedad. En algunas ocasiones puede confundirse con otras enfermedades reumáticas. Cuando se sientas más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, inflamación, rigidiez, derrame del líquido sinovial), lo primero será acudir al médico para que pueda valorar tu estado, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu participación y un saludo.
Hola tengo 53 años y me duele y aveces me incan las uñas de los dedos y me da ormigeos no se que tengo la verdad cada vez que voy al do tor siempre me dicen o me apli an diclofenaco.