Me duele la rodilla ¿puede ser artrosis?

Me duele la rodilla ¿puede ser artrosis?

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

El dolor de rodilla puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis de rodilla, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. ¿Cómo sabemos si nuestro dolor de rodilla es algo más? Cuando sintamos más de uno de los siguientes síntomas, lo primero que tenemos que hacer […]

El dolor de rodilla puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis de rodilla, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad.

¿Cómo sabemos si nuestro dolor de rodilla es algo más?

Cuando sintamos más de uno de los siguientes síntomas, lo primero que tenemos que hacer es consultarlo con un doctor:

  • Dolor de rodilla
  • Rigidez o pérdida de movilidad
  • Hinchazón
  • Inflamación
  • Crujido

Hay personas que sólo sienten uno de los síntomas, y personas que sienten varios, pero en todo caso lo importante es acudir al médico para que pueda en primer lugar diagnosticarnos lo antes posible. Detectar la artrosis a tiempo puede marcar una gran diferencia a largo plazo. En el caso de la artrosis de rodilla además, podemos realizarnos un sencillo test diagnóstico (Arthrotest) que determinará si nuestra artrosis avanzará más o menos rápidamente.

¿Para qué quiero saber si mi artrosis evolucionará rápido?

Mediante Arthrotest, los médicos pueden determinar si la evolución de la artrosis de rodilla va a ser rápida, o lo que en otras palabras podría significar que en el arco de unos 8 años necesitáramos llevar una prótesis. En base a los resultados de este test, que se realiza a partir de una muestra de saliva, un doctor puede elaborar un tratamiento personalizado, que funcionará de manera más efectiva evitando que nuestra artrosis avance o empeore.

¿Cómo funciona el test?

Los estudios más recientes en torno a la artrosis han puesto en evidencia no sólo la relación que la genética tiene con la enfermedad en sí, sino también con la evolución de la misma. Concretamente, se estima que la evolución de la artrosis de rodilla puede ser hereditaria en un 60-70%.

Son estos hallazgos los que han permitido desarrollar un test que puede determinar con precisión si nuestra artrosis de rodilla es de evolución lenta o rápida.

Si nos han diagnosticado con artrosis de rodilla, podemos solicitar el test a nuestro doctor. Con una muestra de saliva que se enviará al laboratorio una única vez podremos saber nuestra probabilidad de padecer una artrosis severa (de evolución rápida).

En el siguiente vídeo de Bioibérica Farma, la empresa que ha desarrollado el test, podréis ver un ejemplo de la aplicación de Arthrotest.

Un comentario
  • si con condroitin sulfato a un uso de buen tiempo en que puede afectar como contraindicaciones y si genera adiccion