Los condroprotectores, son medicamentos específicos para tratar la artrosis. Recientes estudios han demostrado que son eficaces para tratar los síntomas de la artrosis, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además, como su nombre indica, ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada.
También conocidos como SYSADOA, o fármacos de acción lenta, los condroprotectores tardan algunas semanas en hacer efecto, pero han demostrado tener la misma eficacia que los antiinflamatorios al tratar los síntomas de la artrosis. Los más conocidos entre los condroprotectores son el condroitín sulfato y la glucosamina, dos fármacos que se distribuyen en las farmacias bajo la prescripción de un médico.
Concretamente el condroitín sulfato y la glucosamina combinados, han demostrado ser eficaces a la hora de frenar la pérdida de cartílago, una ventaja que los diferencia del resto de fármacos recetados habitualmente para tratar la artrosis. Por otro lado, la ventaja de los fármacos condroprotectores frente a los analgésicos o antiinflamatorios, es que se trata de fármacos que no producen efectos secundarios, por lo que son una alternativa más segura.
Sea cual fuere el tratamiento que nos haya recomendado nuestro doctor, deberemos seguirlo bajo las pautas indicadas tanto en la frecuencia como en las dosis, en el caso de que se trate de algún medicamento. No hacerlo podría acarrear graves consecuencias para nuestra salud, incluso empeorando nuestro estado.
Tengo Artrosis de rodillas y estoy tomando por indicacion medica Glucosamina con con condroitin,estoy un poco mejor,y voy a seguirlo tomando tengo fe, y con lo que uds, informan mas fe todavia MUCHAS GRACIAS.hay que espaciar las tomas o se puede tomar sin espaciar,nuevamente MUCHAS GRACIAS.
Quisiera saber si los condroprotectores actúan aún en un estadio más avanzado de la artrosis. Podrían contestarme.Gracias
HOLA SOY DE URUGUAY, NO SABÍA LA EXISTENCIA DE ESTE TRATAMIENTO CON TAN BUENOS RESULTADOS, LO ESTOY DIFUNDIENDO EN LAS REDES. LA CLÍNICA JAKTER DE URUGUAY LOS RECOMIENDA AMPLIAMENTE. SUFRO ARTROSIS PRINCIPALMENTE DE RODILLA, COMENZÓ HACE AÑOS POR UN TRAUMATISMO (TENGO 63 AÑOS). PREGUNTO: SE PUEDE TOMAR EN CONJUNTO CON ANTIINFLAMATORIO? SALUDOS CARMEN SERRANO
Hola Carmen, los condroprotectores son fármacos específicos para tratar la artrosis. Son de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Por lo que también tienen efectos antiinflamatorios. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios, cosa que no ocurre con algunos antiinflamatorios. Aun así, te recomendamos que consultes este tema con tu médico, ya que es la persona que puede darte un asesoramiento más completo acerca de los fármacos que debes tomar para tratar la artrosis. Gracias por tu confianza.
Está contraindicada la glucosamina o cualquier condroprotector, para una persona prediabética? Gracias
Hola, María. Según las últimas investigaciones, y aunque la glucosamina técnicamente sea un tipo de azúcar, este principio activo no parece influir en los niveles de azúcar en sangre ni en la sensibilidad a la insulina, aunque debería controlarse minuciosamente los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, puede interactuar con otros medicamentos, por ejemplo con anticoagulantes. Al igual que con cualquier suplemento dietético, te aconsejamos que hables con el médico que lleva tu caso antes de agregar glucosamina a tu régimen diario. Gracias por tu confianza y un saludo.
TENGO HERNIAS DE DISCO, LOS CONDROPROTECTORES AYUDAN EN EL TRATAMIENTO? AGRADEZCO INFORMACIÓN, SALUDOS CARMEN SERRANO DESDE URUGUAY
Hola Carmen, los condroprotectores son fármacos específicos para la artrosis. Deberás consultar con tu médico cuál es el mejor tratamiento para la hernia de disco. Un saludo.
Quisiera que me i dicaran el nombre del mejor farmaco contra la artrosis de rodillas hay tantos en el mercado que no se cual tomar
Hola Asuncin, existen los medicamentos condroprotectores, como el condroitín sulfato o la glucosamina, que son específicos para tratar la artrosis. Son de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto a los fármacos a tomar porque pueden tener un resultado distinto para cada persona. Lo mejor es que lo consultes con el médico que lleve tu caso, ya que de primera mano conocerá tus necesidades. Un saludo.
Mi però convulsions cada vez que Le famós condroprotector, a que puede ser debido?
Hola Jordi, ¿te refieres a que tu perro tiene convulsiones cuando le administras un fármaco condroprotector? En ese caso, los medicamentos condroprotectores de los que hablamos en La Artrosis son para humanos y los efectos que tienen sobre las personas. Por tanto, desconocemos cuál es la respuesta a tu consulta. Te aconsejamos que acudas a un especialista en veterinaria si vuelve a ocurrir. Gracias y un saludo.
Tome 50. Sobres de diagrin flex y me quemo el pancreas ahora aparte de artrosis tebgo diabetes 2.¿ hay otro condroprotector que no contenga glucosa? Por favor necesito informacion.
Hola Ana, sentimos lo que te ha ocurrido. Te aconsejamos que acudas al médico que lleva tu caso para que pueda administrarte un tratamiento alternativo. Además, puedes consultarle acerca de otro condroprotector, el condroitin sulfato, al cual no se le asocia con reacciones adversas en las que se vean alterados los niveles de glucosa. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buenas tardes, les deseo un feliz 2019 a tod@s.
Soy de República Oriental del Uruguay y me resulta sumamente útil y clara vuestra página. Tengo diagnosticada artrosis de columna lumbo sacra, rodillas y dedo gordo de pie derecho desde hace unos 3 años. Actualmente tengo 62 años. Consulto pues me interesa saber si el colágeno no hidrolizado es considerado tan buen condroprotector como lo es el condroitin sulfato y la glucosamina. En Uruguay se comercializa desde hace unos pocos años, un glucógeno no hidrolizado de marca DIROX, pero no encuentro en internet estudios que avalen su uso, como sí los hay sobre glucosamina y condroitín sulfato.
Aguardando su amable respuesta me despido cordialmente
Hola, María Jesús. Varios estudios sobre el colágeno han obtenido resultados muy positivos para los pacientes con artrosis de rodilla. Concretamente, el colágeno nativo de tipo II ha demostrado ser capaz de reducir los principales síntomas de la artrosis, como la inflamación, a la vez que proteger el cartílago. En el siguiente enlace te lo explicamos: http://laartrosis.com/2015/04/13/el-colageno-nativo-de-tipo-ii-mejora-los-sintomas-de-la-artrosis/
Cualquier otra duda sobre el tipo de tratamiento a seguir, te aconsejamos que lo consultes antes con tu médico para asegurarte de que es el tratamiento correcto para ti. Gracias por tu confianza y feliz año nuevo.
Hola les saludo de Ecuador, a los 27 años me empezaron a crujir mis rodillas, luego empezó el dolor en mi rodilla derecha al subir y bajar gradas, me detectaron condromalacia, estuve con un tratamiento de plasma y ácido hialuronico en mis rodillas, pero no tuve mejoría, sigo con dolor tengo 41 años que me aconsejan hacer.
Hola, Maria de los Angeles. Los efectos del tratamiento con infiltraciones de ácido hialurónico no son inmediatos, los beneficios empiezan a notarse aproximadamente un mes después de la primera inyección y duran unos seis meses. Al final de este periodo, si médico y paciente consideran que el resultado ha sido bueno, se puede repetir el tratamiento. Pero, aunque los síntomas mejoren, el ácido hialurónico no restaura el cartílago dañado, sí puede mejorar la lubricación de la articulación y la capacidad de amortiguación. Por ello, conviene recordar que no es un sustituto sino un complemento de otros tratamientos y recomendaciones. Podrás encontrar algunas en el apartado “Cuidados” de la parte superior del blog. Gracias por tu confianza y ánimo.