Dolor y artrosis

Dolor y artrosis

Dolor i artrosi
-

El dolor en las articulaciones es uno de los principales síntomas de la artrosis. Un síntoma que provoca la pérdida de movilidad e incluso discapacidad, disminuyendo la calidad de vida de quien la padece. A pesar de ello, existen diferentes tratamientos, tanto farmacológicos como no farmacológicos para combatir este síntoma. De todo ello hablarán en […]

El dolor en las articulaciones es uno de los principales síntomas de la artrosis. Un síntoma que provoca la pérdida de movilidad e incluso discapacidad, disminuyendo la calidad de vida de quien la padece. A pesar de ello, existen diferentes tratamientos, tanto farmacológicos como no farmacológicos para combatir este síntoma.

De todo ello hablarán en la próxima jornada “Dolor y Artrosis”, los expertos en salud articular Jordi Monfort, Laura Tió, Juan Carlos Monllau y Joan Deus, en colaboración con el Servicio de Reumatología y Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital del Mar. Un hospital que, con motivo de su centenario, ha organizado una serie de conferencias abiertas a profesionales, estudiantes y a la población en general.

Durante la sesión que tendrá lugar el próximo viernes 13 de marzo, a las 12:00h en la Sala Josep Marull del Hospital del Mar, los doctores hablarán de cómo se produce la artrosis, cómo se trata, y del dolor como expresión de la artrosis y la posibilidad de verlo a través de pruebas de resonancia magnética. El periodista Ricardo Aparicio, director durante más de 20 años del programa radiofónico Salud y Calidad de Vida, será quien se encargue de moderar la sesión.

Esta es sin duda una ocasión única, tanto para pacientes con artrosis como para sus familiares y amigos, para aprender más sobre la enfermedad de la mano de profesionales destacados en el sector. Os invitamos a que acudáis si tenéis la oportunidad, podréis encontrar el programa de la jornada en la web del Parc de Salut Mar.

Dolor i artrosi

Ir a los comentarios
  • Hola , tengo una duda,…cuando corro (moderadamente en terreno blando y calzado flexible de running) no me duele la artrosis que tengo en la cadera derecha , incluso se me pasan las molestias que tengo cuando por ejemplo voy caminando despacio o en Estados de reposo o de pie mucho tiempo, por las radiografías tengo la artrosis en un estado mas bien avanzado, como e posible que pueda correr de forma aceptable? E incluso me duela menos que caminando despacio?. Muchas gracias!!, saludos

    • Hola Alejandro,
      Gracias por compartir tu experiencia con nosotros. El dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un periodo de reposo, es por eso que puede que notes como mejora al empezar a correr y la articulación esté «en caliente». Como mencionabas en otro comentario, deberías tratar de sustituir el running por otros deportes como la natación y la bicicleta, ya que sobrecargarán menos tu articulación. Pero sobre todo, sigue manteniendo tu actitud positiva ¡eres un ejemplo a seguir!

    • Hola Adolfo, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis, pero no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.

  • Ligia.- A mi se me deforma los dedos en las manos y tengo dolor muy fuerte, con que puedo calmar el dolor y hacer desaparecer estos nudos de mis dedos?

    • Hola, Ligia. El dolor suele ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Los tratamientos farmacológicos que existen actualmente se centran en aliviar los síntomas y puedes encontrar los de acción rápida (analgésicos y antiinflamatorios) y los de acción lenta (condroprotectores, específicos para tratar la artrosis). Antes de empezar a tomar alguno, te aconsejamos que lo consultes con el médico para asegurarte de que es el tipo de tratamiento adecuado para ti. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Llevó más de 15 años con este problema. Me realizaríon cambio Total de rodillas tengo muy afectadas las manos. Actualmente ha sido muy agudo el dolor, etc, etc..Que ejércitos son recomendables para esté nivel de la enfermedad?
    Gracias