Nuevos estudios sobre el colágeno han obtenido resultados muy positivos para los pacientes con artrosis de rodilla. Concretamente, el colágeno nativo de tipo II ha demostrado ser capaz de reducir los principales síntomas de la artrosis:
- Reduce el dolor
- Mejora la capacidad motora
- Reduce la inflamación
Uno de los estudios al respecto además, ha demostrado que la dosis necesaria para reducir los síntomas es muy pequeña, por lo que se puede combinar fácilmente con la terapia de base para la artrosis de rodilla. Tal y como afirman los autores del estudio, este hallazgo es de gran relevancia ya que podría suponer un avance en el tratamiento de la artrosis.
Por otra parte, un segundo estudio demostró que el colágeno tomado de forma oral, aportaba beneficios adicionales al paracetamol, uno de los fármacos recetados comúnmente para quienes padecen artrosis. Así lo demostraron los pacientes que participaron en dicho estudio y que tomaron además del paracetamol una dosis diaria de colágeno durante tres meses, notando una mejoría mayor que quienes sólo tomaron paracetamol.
© Nevit Dilmen [CC BY-SA 3.0 ], via Wikimedia Commons
¿Qué es el colágeno de tipo II?
El colágeno, se trata de una familia de moléculas que se encuentran en todos los animales y se encargan de producir fibras sobre todo en la piel y en los huesos. Estas moléculas están relacionadas entre sí pero que genéticamente son diferentes. En base a las diferencias genéticas, se distinguen 21 tipos diferentes de colágeno.
El colágeno de tipo II es el que se encuentra principalmente en el cartílago, el tejido que protege los huesos de las articulaciones y que se degenera con la artrosis.
Esta molécula en concreto se puede encontrar en algunos alimentos, en los ingredientes que los componen, e incluso en forma de suplementos alimenticios.
Además, existen alimentos que estimulan la producción de colágeno del propio cuerpo, como por ejemplo los cítricos. Su alto contenido de vitamina C además de ayudar al desarrollo de los huesos, hace que el cuerpo “fabrique” colágeno de manera natural.
muy buena la información me gustaría saber entonces que alimentos nos aumentaría el colágeno y cuales nos lo aportarían ????
Me gustaría saber después de 7 años de dolores que más puedo esperar y hacer, es una artrosis degenerativa, agradeceré vuestra ayuda, gracias saludos.
Hola María,
No tires la toalla. Haciendo un poco de ejercicio y manteniendo una dieta equilibrada para no ganar peso se puede vivir mejor.
Además, puedes preguntar a tu médico sobre los diferentes medicamentos que hay para mejorar los síntomas de la artrosis:
http://laartrosis.com/2014/08/05/mejora-el-tratamiento-de-la-artrosis/
Un saludo.
Hola como conseguir el colágeno para tomar, gracias
Hola Lidia,
Puedes consultarlo en tu farmacia.
Además, puedes estimular la creación de colágeno de tu cuerpo a través de la alimentación: http://laartrosis.com/2014/01/30/6-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis/
Gracias por seguirnos.
Hola, yo tengo artrosis en ambas rodillas y me dijeron que las rotulas estaban empezando adesgastarse.
Pregunte al Dtr si seria beneficioso tomar suplementos de calcio y de colageno y dijo que daba igual.
Hacer senderismo es aconsejable o mejor evitarlo?
Usted cree que tomar colageno me iria bien? yo hago ejercicio y llevo una dieta saludable.
Muchas gracias
Mariajo
Hola Maria José,
Gracias por participar. Para la artrosis de rodillas se recomienda caminar a diario, posiblemente en llano. También están indicados la bicicleta y los deportes acuáticos.
El calcio estimula la producción natural de colágeno, y esto se puede conseguir a través de una dieta saludable, tal y como estás haciendo.
Si quieres más información sobre algunos alimentos beneficiosos para las articulaciones, te recomendamos que leas el siguiente post: http://laartrosis.com/2014/01/30/6-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis/
lo tiene que recetar el traumatologo?? que opina de la artroscopia para un paciente con artrosis en ambas rodillas?? gracias
Hola Patricia,
un traumatólogo, un reumatólogo o un médico de familia pueden orientarte sobre el mejor tratamiento para la artrosis. En el caso del colágeno, al tratarse a menudo de suplementos, no necesitan prescripción.
En lo que respecta a la artroscopia, es una técnica empleada en pacientes con artrosis, pero que en todo caso se ha de hacerse siempre bajo la indicación de un doctor especialista que haya podido analizar las pruebas diagnósticas.
Gracias por tu confianza.
Have poco que empece a tomar kefir todos los dias. Es bueno para la artrosis o da igual? Gracias
Hola Ana, el consumo de kéfir tiene diversos efectos beneficiosos para la salud, ya que en general aporta minerales, especialmente el calcio, magnesio y fósforo, vitaminas del grupo B (B1, B5, B9 y B12, biotina) y vitamina K y aminoácidos esenciales. Para recibir más información, deberías consultarlo con el médico que lleve tu caso o incluso con un nutricionista.
Gracias por tu consulta y tu confianza.
Necesito ayuda mi mama sufre artrosi esta con mucho dolor y no puede caminar el solo apoyar la pierna no soporta el dolor
Buenos dias, son Dolly Cruz. Me diagnosticaron artrosis de cadera y manos, estoy tomando hace 2 meses Artrosamin 2 pastillas al dia. puedo aumentar y tomar colágeno ??
graciassss
Hola Dolly Cruz, es cuanto a los fármacos, es importante seguir las indicaciones del médico y frecuencias indicadas para evitar sus posibles efectos secundarios. Deberías consultárselo al médico que lleve tu caso, quien podrá asesorarte sobre el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Gracias por tu consulta y tu confianza.
Hola buenas noches, mi Reumatología me recetó Metrex para el tratamiento de mi artrosis. En ningún lado he visto ese tratamiento. Podría darme alguna información al respecto y de porque, o en que estadio esta mi artrosis por eso el tratamiento?
Hola Zulema, ante cualquier duda respecto al tratamiento que has de seguir, deberías consultarlo con tu médico porque es la persona que mejor conoce tu caso y cuáles son tus necesidades.
Gracias por tu confianza.
hola mi nombre es adriana quisiera saber si el colágeno puede mejorar la artrosis y en que grado, yo estoy tomando colágeno hidrolizado y m dijeron que lo hiciera por seis meses, el doctor me recomendó infiltrarme la rodilla pero yo quiero probar primero con el colágeno llevo dos semanas con el tratamiento en cuanto tiempo se puede ver el resultado?
Hola Adriana, el colágeno es un compuesto que se encarga de producir fibras y tejidos que se encuentra principalmente en el cartílago, el tejido que protege los huesos de las articulaciones. Varios estudios han demostrado que este compuesto mejora los principales síntomas de la artrosis (reduce el dolor, la inflamación y mejora la movilidad de la articulación), pero los efectos no son inmediatos. Además, puede que no a todas las personas les afecte por igual, así que según te vayas encontrando a lo largo de los meses notarás o no la mejoría. Lo más importante es no abandonar el tratamiento y seguir las indicaciones del médico.
Gracias por tu confianza.
YO TENGO LA ATROSIS ABANZADA ME TOME GLUCOSAMIINA COLAGENO VIOSIL FLURURO DE MAGNECIO Y YA NO SE QUE MAS TOMARME POR QUE EL DOLOR ES FUERTEME TOMO PASTILLAS PARA EL DOLOR SALDIAR IBUPROFENO PARASETAMOL YO VIVO EN ECUADOR Y SOY AFILIADA AL SEGURO SOCIALSOLO ME DAN PARASETAMO PARA EL DOLOR YO POR MI CUENTA ME TOMOLAS OTROS MEDICAMENTOS POR FAVOR ME PUEDEN DAR ALGUNA RESETA DE COLAGENO GRACIAS BENDICIONES PARA USTEDES
Hola America, el colágeno se puede encontrar en algunos alimentos, los cuales estimulan la producción de colágeno del propio cuerpo, como por ejemplo los cítricos. Su alto contenido de vitamina C además de ayudar al desarrollo de los huesos, hace que el cuerpo “fabrique” colágeno de manera natural. Te recomendamos que añadas estos alimentos a tu dieta que, además de ser saludables, podrán contribuir a la formación de colágeno.
Esperemos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza.
Hola!!!que marca de colageno puedo tomar? Tengo artrosis en la cadera
Hola Olga, desconocemos tu historial médico, por lo que no podemos recomendarte algún tipo de fármaco o suplemento para las articulaciones. Te recomendamos que acudas a tu médico para que pueda darte un asesoramiento más completo acerca del tratamiento para tu enfermedad. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola mi nombre es Ivonne y vivo en Toronto,desde hace mucho tiempo sufro de artrosis en las dos rodillas, me quieren poner protesis en las dos al mismo tiempo,sufro mucho y camino poco y hasta ahora nada de lo que me Han dado me alivia,si me ataco muchisimo el estomago hay algo que me pueda ayudar o una cirujia menor.Muchas Gracias
Hola Ivonne, antes de recurrir a la cirugía es conveniente agotar los tratamientos convencionales: fármacos condroprotectores junto con ejercicio moderado para fortalecer la musculatura y conservar la movilidad de las articulaciones afectadas, a la vez que se controla el peso y se alivia el dolor. Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, estará justificada una intervención. Por estas razones es importante seguir el asesoramiento y las indicaciones del especialista.
Te animamos a leer este artículo sobre las diferentes opciones de tratamiento que existen antes de llegar a la cirugía: http://laartrosis.com/2016/06/27/tengo-artrosis-avanzada-que-opciones-tengo/
Gracias por tu confianza y un saludo.
He tomando todo tipo de antiflamatorios y otras cosas naturales,tengo 66años y no quisiera hacerme protesis ya que tambien tengo problemas en la columna y tengo asma.Gracias
Venia jugando fútbol normal,y de un momento a otro me empezaron dolor en las dos rodillas será que si juego así me hace bien o empeoro gracias
Hola Jesús, el fútbol está considerado un deporte de alto impacto para las articulaciones. Esto a la larga puede repercutir en el estado de las rodillas, especialmente si se realiza el ejercicio de manera periódica y a una elevada intensidad. Te aconsejamos que si sientes dolor al terminar el ejercicio te apliques frío en la zona afectada dos veces al día no más de 10 minutos. Si el dolor no remite, te aconsejamos que reduzcas la intensidad y la periodicidad del ejercicio físico. Si aun así te preocupa el estado de tus rodillas, te recomendamos acudir al médico para que pueda hacerte una valoración más completa, darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buenas tardes, Tengo Artrosis en ambas rodillas, en etapa inicial, y quiero tratarlo a tiempo, que es mejor para dicho tratamiento : el colageno hidrolizado o el colageno nativo tipo II ?
Hola Arleyda, el médico que siga tu caso es la persona adecuada para responder a tu pregunta, ya que el tratamiento para cada persona puede ser diferente. Tu médico es la persona que podrá darte un asesoramiento más completo. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola! Me llamo Ana estoy tomando este medicamento que tiene colágeno: https://www.covadenil-arg.com/
Está bien? Es el mismo colágeno que el que explica esta nota? Tengo artrosis.
Saludos!
Hola Ana, existen varios productos farmacéuticos que contienen colágeno, así como algunos alimentos que estimulan la producción de colágeno (un elemento que se encuentra principalmente en el cartílago, el tejido que protege los huesos de las articulaciones y que se degenera con la artrosis), como por ejemplo los cítricos. Lo importante es seguir y no abandonar el tratamiento que te haya recomendado tu médico para frenar el avance de esta enfermedad. Un saludo.
hola..yo empece con.dolor de cadera y despues de brazos…ahora con un.analisis de sangre me ha dicho el.medico que tengo reuma…estoy.muy.preocupada.pues solo tengo 65 años.y no conozco mucho todo esto…y para medicarme me da miedo pues estoy delicada del.higado….he leido lo del colageno..es bueno.para el reuma?gracias espero me informen un poco
Hola Isabel, el “reuma” es un concepto que se ha extendido entre la sociedad, pero en realidad no existe. Lo que sí existen son las 250 enfermedades reumáticas distintas que pueden afectar al aparato locomotor y a las articulaciones del cuerpo. Muchas de estas enfermedades suelen afectar a un porcentaje elevado de personas mayores de 65, aunque no sean exclusivas de este grupo. Te aconsejamos que traslades tus dudas al médico que lleva tu caso para que pueda ofrecerte un asesoramiento más completo acerca del tratamiento a seguir en función de tu situación. Un saludo.