Como os anunciábamos, hace una semana tuvo lugar OARSI 2015, el congreso mundial de la Sociedad Internacional de Investigación en Artrosis. Los expertos más destacados en la materia se reunieron durante cuatro días en Seattle, para discutir sobre los temas más actuales en relación al diagnóstico y tratamiento de la artrosis.
De entre las novedades de este año en lo que respecta al diagnóstico de la enfermedad, destacó el trabajo presentado por un grupo de investigadores internacionales, que se centra en la detección precoz de la artrosis. Según los hallazgos de su investigación, existen una serie de biomarcadores que han podido relacionar con el desarrollo de la artrosis. Este hallazgo resulta especialmente relevante ya que han podido aplicarlo para crear una herramienta de diagnóstico de la enfermedad, que mediante un análisis de sangre, puede analizar estos biomarcadores en un estadio muy temprano de la enfermedad para determinar si el paciente desarrollará artrosis. Según los autores del estudio, diagnosticar la artrosis lo antes posible, permitirá poner todas las medidas necesarias para frenar su avance. El test de diagnóstico estará disponible brevemente en Bélgica, y después en España.
Novedades en el tratamiento
Los expertos que han realizado esta revisión, exigen que se valoren alternativas eficaces y seguras para el tratamiento de la artrosis, como ha demostrado serlo la combinación de la glucosamina y el condroitín sulfato.
Tengo dolor de las rodillas use gluocosamin hace años y mejoró pero ahora nuevamente me duele
Hay alimentación y cosas naturales que ayuden?
Hola Elizabeth, además de los fármacos indicados por el médico, se pueden aplicar medidas que prevengan su aparición o frenen su avance. Entre estas medidas está el ejercicio físico realizado de manera regular y moderada, así como seguir una dieta equilibrada para tener un control sobre el peso corporal. Todo ello ayudará a aliviar el dolor de la artrosis. Te animamos a leer estos artículos sobre la importancia de la dieta y los alimentos para lidiar con la artrosis: http://laartrosis.com/2014/01/30/6-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis/ y http://laartrosis.com/2013/10/23/3-grupos-de-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis-y-2-que-hay-que-evitar/ Esperemos que te sean de ayuda.
Gracias por tu consulta y tu confianza.