A pesar de que la artrosis se califica como una enfermedad crónica, existen medidas que podemos tomar para prevenirla, para frenar su avance y para mejorar sus síntomas en general. Todo dependerá de la fase en la que se detecte la enfermedad: cuanto antes se haga, mejor. Incluso hay unas sencillas medidas que podremos tomar […]
A pesar de que la artrosis se califica como una enfermedad crónica, existen medidas que podemos tomar para prevenirla, para frenar su avance y para mejorar sus síntomas en general. Todo dependerá de la fase en la que se detecte la enfermedad: cuanto antes se haga, mejor. Incluso hay unas sencillas medidas que podremos tomar para prevenirla antes de que aparezca.
1- Medidas preventivas
Se trata de las medidas que se han de tomar antes de que la articulación esté dañada. Básicamente se trata de hacer algo de deporte cada día, sin exagerar o forzar las articulaciones, y llevar una alimentación equilibrada para evitar el sobrepeso. La obesidad y el sedentarismo son dos enemigos de la artrosis que con un poco de fuerza de voluntad podremos eliminar de la ecuación. Por otra parte, la dieta y el ejercicio son medidas que además de prevenir la aparición de la artrosis, nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida.
2- Medidas conservadoras
Cuando nos han diagnosticado con artrosis, la primera opción de los doctores es el tratamiento que se centra en conservar la articulación. Este tratamiento se aplica cuando la artrosis se encuentra en una fase inicial o intermedia, es decir, cuando el cartílago y la articulación no se encuentran dañados en exceso. Existen tratamientos no farmacológicos como el ejercicio terapéutico o la fisioterapia, y tratamientos a base de fármacos, como los condroprotectores, que tal y como su nombre indica, son los que se encargan de proteger la articulación y frenar el avance de la enfermedad, además de aliviar los síntomas como el dolor y la inflamación.
3- Medidas quirúrgicas
Cuando ya no queda otra opción, el último paso a dar pasa por el quirófano. Un traumatólogo valorará la mejor opción en base a las características de nuestra artrosis y su gravedad. Las alternativas van desde las menos invasivas como la artroscopia o el lavado articular, hasta la implantación de una prótesis parcial o total.
Cuanto antes se detecta la artrosis, antes se le podrá poner remedio para evitar tener que recurrir a la cirugía. Con este objetivo nació la Unidad de Medicina Preservadora de las articulaciones de la clínica iQtra. El doctor Ángel Villamor, traumatólogo y Director Médico de la clínica, explica el siguiente programa de Saber Vivir en qué consiste su trabajo.
QuisierA mas informacion es un tema muy importante
tengo artrosis de cadera nivel medio con dolor,ustedes en la pagina no hablan sobre las caderas.megustaria saber si el tratamiento ,es elmismo que para la artrosis de rodilla,que se puede tomar para regenerar los cartilagos que tipo de ejercicios y todos los cuidados que con lleva esta enfermedad.
tengo 53 años y peso 100 kilos
es una enfermedad que nace cuando te enteras de que eres abuuelo
Tengo atrosis espalda brazos cuello,lumbar sacra muchos dolores,tomo medicina para,dolores
Hola Lourdes, te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Esperamos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buena las escaleras o no para atrosis vivo 2° sin ascensor lo mas,dificil para la compra subir casi siempre llevo carrito de compra,tengo 70 años
Hola Lourdes, subir o bajar escaleras puede suponer un gran reto para las personas con artrosis de rodilla, y todavía más al no disponer de ascensor. Llevar un carrito de la compra para no cargar los brazos y sujetarte al caminar es muy buena idea. Te aconsejamos que realices en casa una serie de ejercicios diarios recomendados para mantener fuerte la musculatura alrededor de la rodilla y mejorar la movilidad de las articulaciones afectadas. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2015/09/01/5-ejercicios-para-la-artrosis-de-rodilla/ Esperemos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra "Política de cookies".
Cuando visitas cualquier sitio web, este podría obtener o guardar información en tu navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información pueden ser datos personales sobre ti, datos sobre tus preferencias o datos sobre tu dispositivo, y es una información que se usa principalmente para que el sitio web funcione correctamente. Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad y protección de datos personales, te facilitamos la elección de rechazar el uso de ciertas cookies. Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecerte.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
Propia
5 meses 27 días
El servicio recaptcha de Google establece esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
Propia
1 año
Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicitarias".
cookielawinfo-checkbox-functional
Propia
1 año
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionalidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
Propia
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Estrictamente necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
Propia
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
Propia
1 año
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
sb
Tercero, Facebook
2 años
Facebook utiliza esta cookie para controlar sus funcionalidades, recopilar configuraciones de idioma y compartir páginas.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
Propia
2 años
Instalada por Google Analytics, la está cookie almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
_gid
Propia
1 día
Instalada por Google Analytics, la está cookie almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_gtag_UA_28644578_1
Propia
1 minuto
Establecido por Google para distinguir a los usuarios.
CONSENT
Tercero, Youtube
2 años
YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
fr
Tercero, Facebook
3 meses
Facebook establece esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios al rastrear el comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
VISITOR_INFO1_LIVE
Tercero, Youtube
5 meses 27 días
Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua.
YSC
Tercero, Youtube
Sesión
Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
QuisierA mas informacion es un tema muy importante
tengo artrosis de cadera nivel medio con dolor,ustedes en la pagina no hablan sobre las caderas.megustaria saber si el tratamiento ,es elmismo que para la artrosis de rodilla,que se puede tomar para regenerar los cartilagos que tipo de ejercicios y todos los cuidados que con lleva esta enfermedad.
tengo 53 años y peso 100 kilos
Hola Julian, te animamos a leer estos artículos sobre la artrosis de cadera: qué hacer para mejorar los síntomas: http://laartrosis.com/2013/08/13/que-hacer-para-mejorar-los-sintomas-de-la-artrosis-de-cadera/ y los ejercicios recomendados para aliviar el dolor: http://laartrosis.com/2014/09/05/ejercicios-para-aliviar-el-dolor-y-prevenir-la-aparicion-de-la-artrosis-de-cadera/
Esperemos que te sean de ayuda.
Gracias por tu confianza.
es una enfermedad que nace cuando te enteras de que eres abuuelo
Tengo atrosis espalda brazos cuello,lumbar sacra muchos dolores,tomo medicina para,dolores
Hola Lourdes, te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Esperamos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buena las escaleras o no para atrosis vivo 2° sin ascensor lo mas,dificil para la compra subir casi siempre llevo carrito de compra,tengo 70 años
Hola Lourdes, subir o bajar escaleras puede suponer un gran reto para las personas con artrosis de rodilla, y todavía más al no disponer de ascensor. Llevar un carrito de la compra para no cargar los brazos y sujetarte al caminar es muy buena idea. Te aconsejamos que realices en casa una serie de ejercicios diarios recomendados para mantener fuerte la musculatura alrededor de la rodilla y mejorar la movilidad de las articulaciones afectadas. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2015/09/01/5-ejercicios-para-la-artrosis-de-rodilla/ Esperemos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.