Arthrotest: la historia de Mª Carmen

Arthrotest: la historia de Mª Carmen

-

Mª Carmen es auxiliar de enfermería y su trabajo requiere constante movimiento: levantar cargas, agacharse, flexionar rodillas y brazos. Aunque todavía es joven, tiene diversas poliartrosis en sus articulaciones que le limitan mucho en su rutina diaria personal y laboral: poder realizar tareas cotidianas como recoger o limpiar le supone “un triunfo”, nos dice, pues […]

Mª Carmen es auxiliar de enfermería y su trabajo requiere constante movimiento: levantar cargas, agacharse, flexionar rodillas y brazos. Aunque todavía es joven, tiene diversas poliartrosis en sus articulaciones que le limitan mucho en su rutina diaria personal y laboral: poder realizar tareas cotidianas como recoger o limpiar le supone “un triunfo”, nos dice, pues hay días en que no puede ni agacharse, y algunos días el dolor le impide ir a trabajar.

Pero a Mª Carmen lo que le preocupa es el futuro: “me da mucho miedo”, nos dice, no poderse mover en el futuro, a “que me quede realmente mal”. Para aclarar estos temores, los reumatólogos cuentan ahora con una herramienta que permite elucidar si la artrosis de Mª Carmen va a ir a más o si va a permanecer más o menos estable: Arthrotest. Arthrotest es un sencillo test no invasivo que permite, mediante una simple muestra de saliva, conocer la predisposición genética de cada paciente a sufrir una progresión rápida de la artrosis de rodilla. Esto nos ayudará a determinar el tratamiento a seguir, tomando medidas preventivas personalizadas para cada  caso y evitando operaciones de cirugía protésica innecesarias.

En este vídeo, acompañaremos a Mª Carmen a la consulta de su reumatólogo para ver si su genética indica si la artrosis que padece irá a más: en función del resultado el reumatólogo optará por un tratamiento más conservador para que su evolución sea más suave, o por medidas “muy firmes”.