La mejor postura para dormir

La mejor postura para dormir

postura-dormir
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Un sueño reparador es importante para la calidad de vida en general: dormir mal hace que durante el día estemos cansados, malhumorados y poco activos física y mentalmente. Una postura incómoda o forzada o un colchón inadecuado puede provocarnos mal descanso y dolores articulares en cabeza, cuello y espalda. Dónde dormir: colchón y almohada El […]

Un sueño reparador es importante para la calidad de vida en general: dormir mal hace que durante el día estemos cansados, malhumorados y poco activos física y mentalmente. Una postura incómoda o forzada o un colchón inadecuado puede provocarnos mal descanso y dolores articulares en cabeza, cuello y espalda.

Dónde dormir: colchón y almohada

El colchón debe ser firme y recto, pero debe adaptarse a nuestro cuerpo: un colchón excesivamente duro es perjudicial, pues puede provocar dolores de espalda. El tipo y tamaño de colchón deberá variar en función de estatura (10 cm más largo que la estatura de la persona que duerme en él) o del peso (una persona de menos de 70 kg debe utilizar un colchón blando, una persona de 70-100 kg uno medio, y una persona de más de 100 kg uno más firme). La almohada debe ser baja y la ropa de cama debe ser ligera y manejable. Es preferible una cama grande, pues estas permiten cambiar de posición más a menudo, evitando posturas forzadas que pueden provocar dolores articulares en cuello y espalda.

postura-dormir

La postura

La postura en la que se duerme también es importante para que el descanso sea reparador. En general, la postura ideal es aquella que permite apoyar toda la columna vertebral.

La mejor postura es dormir tumbado boca arriba, de forma que la columna quede apoyada por completo sobre el colchón. La postura menos recomendable es dormir boca abajo, pues la columna vertebral queda forzada y puede provocar dolor de espalda; además, es necesario girar la cabeza para poder respirar, lo cual puede causar dolor de cuello. También es aconsejable dormir de costado, en posición fetal (de “bola”) o estirado. No obstante, en esta posición debe tenerse cuidado en cómo se coloca la cabeza o el cuello para evitar dolores de espalda o contracturas.

Ir a los comentarios
  • En el caso que tenga artrosis de cadera, y esto me está afectando a la rodilla (ya que el dolor me hace caminar mal) . Como debo dormir para que no me duela la rodilla

    • Hola Gabriel, la mejor postura para dormir es tumbado boca arriba, de forma que la columna quede apoyada por completo sobre el colchón. La postura menos recomendable es dormir boca abajo, pues la columna vertebral queda forzada y puede provocar dolor de espalda.
      Aun así, puede que no a todo el mundo le vaya bien esta postura, por lo que cada uno tendrá que buscar una postura que le sea favorable para poder dormir sin notar molestias en rodillas o caderas.
      Gracias por tu confianza.

  • Gracias…es muy importante esta información. Tengo artrosis generalizada en todas las articulaciones. Yo encuentro que cuando me siento con la espalda recta me duele menos. Tengo dificultad para ver tv porque una quiere tumbarse y eso causa dolor. Quería preguntar…son buenos las rodilleras, férulas, botas de postura????? U otros implementos????

    • Hola Rima, estos accesorios que comentas podrían ayudarte a sujetar la articulación y mantener una postura correcta, pero no te aliviarán el dolor. Te recomendamos que te mantengas activa haciendo ejercicio 2 o 3 veces por semana (salir a caminar, ir en bicicleta, natación, yoga…) para que fortalezcas la musculatura y mejores la movilidad de la articulación. De esta manera sí conseguirás reducir un poco el dolor. Aun así, te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso para que pueda darte un asesoramiento más completo. Un saludo.

  • Gracias por la información, quisiera saber si debo de cambiar colchón, cuando duermo de lado siento de cruje del lado el hombro. Tengo 46 años, y creo peso 89 kg. Tengo artrosis de rodilla.

    • Hola Miguel, desconocemos el estado de tu colchón. Lo único que podemos decirte es que busques la mejor postura para dormir en la que no sientas dolor en ninguna parte del cuerpo durante el reposo o al levantarte. Un saludo.

  • Hola soy Erika tengo artrosis de cadera y tengo 4 días con excesivo dolor que no se soporta que debo hacer operarme? O como esque se llega ala operación? Cómo alivio mi dolor

    • Hola Erika, te aconsejamos que intentes realizar estos ejercicios diarios para aliviar un poco el dolor causado por artrosis de cadera: http://laartrosis.com/2014/09/05/ejercicios-para-aliviar-el-dolor-y-prevenir-la-aparicion-de-la-artrosis-de-cadera/ También puedes encontrar otro tipo de medidas y consejos para aliviar el dolor en el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior del blog. Si el dolor no se reduce con el tiempo, te aconsejamos consultarlo en la próxima visita a tu médico para que pueda evaluar tu estado y ofrecerte otro tipo de tratamientos. La cirugía debería considerarse la última opción y al decisión recae en el especialista. Gracias por tu confianza y un saludo.