Las autoridades sanitarias estadounidenses estudian incluir en Medicare un régimen de ejercicio para el tratamiento preventivo de la artrosis. El programa, denominado Fit & Strong! (Fuerte y en forma), tiene como objetivo deshacer el círculo vicioso de debilitamiento, dolor y pérdida de movilidad en personas de la tercera edad con artrosis.
Fortalecer la musculatura para fortalecer la articulación
El dolor causado por la artrosis en las articulaciones de las piernas que soportan el peso corporal puede obligar a las personas a hacer una vida sedentaria. La falta de movimiento, a su vez, hace que los músculos de estas articulaciones se debiliten, con lo que caminar se hace cada vez más difícil, causando a su vez más dolor, rigidez y aumento de peso, en un círculo vicioso que deteriora la calidad de vida del paciente.
Los participantes en el programa Fit & Strong! hicieron ejercicio tres veces a la semana durante ocho semanas. Cada sesión constaba de una hora de ejercicio para mejorar la flexibilidad y reforzar las extremidades inferiores seguido de media hora de charlas para motivar a los participantes para que continuasen haciendo ejercicio una vez finalizase el programa. Un estudio de más de 400 participantes reveló que estos continuaban haciendo ejercicio, fortaleciendo sus piernas y con ello su movilidad 18 meses después de la finalización del programa. Asimismo, padecían menos depresión y ansiedad, y la pérdida de velocidad de paso (walking speed) que ocurre naturalmente al envejecer fue revertida en aquellos participantes con mayor riesgo de pérdida de movilidad.
Se calcula que hacia 2030 el coste anual para Medicare de las operaciones de reemplazo de cadera y rodilla en los EE.UU. será de 50.000 millones de dólares. En opinión de los responsables del programa, es de vital importancia promover programas de salud que mejoren la calidad de vida de los pacientes, sin los costes y efectos secundarios de la cirugía o de la medicación para el control del dolor.
Como una terapia adicional, a mi en lo particular me ha funcionado lo siguiente:
Después de hacer mis ejercicios rutinarios (los hago 5 dias a la semana durante media hora) al finalizar me aplico un masaje con mi mano en la rodilla en sus partes laterales y al frente y para ello me unto aceite de bebe en la mano y con esto aplico el masaje. Después me aplico una venda en la rodilla y así la traigo durante una hora y al finalizar esa hora me quito la venda y eso es todo. Me he sentido muy bien y tengo mucho más fuerza en mi rodilla, camino rápido cuando lo deseo y ya no me duele al subir y bajar escaleras. Espero que esta terapia le sea útil a algunas personas aunque cada quien debe buscar que le funciona mejor. Espero que estén bien. Bye.
donde podriamos ver que tipo de ejercicios y tambien si sirve para artrosis del pie, gracias
Hola Carlos,
Los ejercicios para la artrosis en el pie consisten básicamente en realizar series de movimientos repetidos como mover el pie de arriba a abajo, o en círculos, así como flexionarlo y extenderlo.
Dependerá del grado de artrosis que tengas, y si la tienes en la zona del tobillo o en el pulgar, por lo que es mejor que lo consultes con tu médico antes de empezar.
Gracias por tu confianza.
Hola. Tengo 50 años y me han diagnosticado artrosis en la cadera. ¿Qué ejercicios podría hacer para mejorar? Gracias
Hola María José,
En el siguiente post encontrarás algunos ejercicios recomendados por fisioterapeutas para la artrosis de cadera: http://laartrosis.com/2014/09/05/ejercicios-para-aliviar-el-dolor-y-prevenir-la-aparicion-de-la-artrosis-de-cadera/
Gracias por seguirnos.
Tengo, 71 años y me diagnosticaron,artrosis en la 4ºL 5ºL Y LA 1ºS , el fuerte dolor sale de la zona lumbar pasa por el gluteo y llega al femur, me molesta bastante al caminar, tengo que sentarme para amortiguar el dolor, el medico de medicina primaria, me receto, VIMOVO, durante 10 dias, pero cuando el traumatologo vio la radiografia, dijo tienes una gran artrosis, me dijo que no tomara mas VIMOVO, solamente NOLOTIL, mi pregunta es, hay otro tratamiento para esta patologia ( la radiografia me la mando el medico de la ambulatorio) yo estuve 40 años conduciendo carretillas elevadoras, los asientos muy duros y las ruedas macizas, eso posiblemente influyo algo tan bien, la rodilla izquierda la tengo fatal, el menisco y el cartilago, casi desaparecidos de tantas veces que me tenia que bajar por la parte izquierda, son carretillas que conducimos de lado, estas no son frontales, el traumatologo me infiltro acido hialuronico, y me siento mejor no tengo tanto dolor en la rodilla.
Hola Antonio,
Si buscas tratamientos alternativos al que estás tomando actualmente, puedes consultar a tu médico sobre los fármacos condroprotectores, que han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la artrosis.
Encontrarás más información aquí: http://laartrosis.com/2015/02/17/que-son-los-medicamentos-condroprotectores/
Gracias por participar en nuestro blog.
Hola, mi nombre es Gladys Yaratzet tengo 28 años, hace 1 año me diagnosticaron artrosis en III grado; tengo 9 meses de la micro cirugía por artroscopia. La cirugía me ayudo por un tiempo con los dolores, me han regresado y cada vez me siento peor; yo trato de caminar lo que aguanto; trabajo medio dia, pero al llegar a casa ya no soporto el dolor.
Estoy pasada de peso.
Quisiera saber si puedo jugar algún deporte? yo era una persona muy activa antes de la enfermedad.
Hola Yara,
Te aconsejamos que practiques algún deporte como la natación, te ayudará a sentirte mejor y a perder algo de peso.
Aquí podrás encontrar otros deportes que se pueden practicar con deporte: http://laartrosis.com/2015/08/19/seis-deportes-que-se-pueden-practicar-con-artrosis/
Recuerda siempre practicarlo con moderación (sin forzar tus límites físicos), y ante la duda de que no sea compatible con tu artrosis, consúltalo con un médico.
Gracias por participar.
HOLA
BUEN DIA.
DISCULPEN DESEO SABER QUE ESTUDIO SE HACE PARA LA ARTROSIS. Y CUAL PARA LA ARTRITIS
ME DUELE ESPALDA CADERA Y RODILLAS MAS LA RODILLA IZQUIERDA.
ACUDI AL ORTOPEDISTA, VIENDO UNA RADIOGRAFIA DE RODILLA ME DIJO ES ARTROSIS; CAMINE LO INDISPENSABLE. TENGO 62 AÑOS Y CADA QUINCE DIAS HACIA CAMINATAS AL AIRE LIBRE SUBIENDO Y BAJANDO MONTAÑAS. LO QUE MAS ME DUELE ES LA RODILLA IZQ. COMO EL TOBILLO-EMPEINE DEL MISMO PIE. TENGO DOLORES EN LAS LUMBARES Y ESPALDA .
LA NATACION SIRVE PARA AMBAS ENFERMEDADES
DESEO PAZ Y BIEN A TODOS
Hola Ruf,
si se trata de artrosis de rodilla tal y como te diagnosticó el ortopedista, la natación es un ejercicio indicado. También lo es caminar, pero siempre que puedas en superficies llanas.
Gracias por tu confianza.
El medico me informo que debidó al yodo radioactivo que tome para el hipertiroidimo después de 20 años de tratamiento con levotiroxina se me desarrollo artrosis. Los cambios en la espalda cervical y lumbar y caderas los estoy sintiendo de hace estos últimos dos meses, como son dolor de piernas al caminarm dolor de espalda y cadera muy fuertes debido a que en el día la paso sentada por trabajos de escritorio y computador
Estaré pendiente de sus consejos. Mil graCias
Hola. Tengo 31 años y me diagnosticaron principio de artrosis en las rodillas. Fui al médico por el dolor y para decirle que me lo sacará así retornaba voley y paddle. Me dijo que NO.
Tomando el medicamento que me dio, haciendo ejercicio para esto, podré tener una vida normal nuevamente? Hoy casi no me muevo del dolor.
Es tristisimo padecer esto.
Hola Melina,
te aconsejamos sustituir el voley y el paddle por alguno de estos deportes con menor impacto para tus articulaciones:
http://laartrosis.com/2015/08/19/seis-deportes-que-se-pueden-practicar-con-artrosis/
Haciendo ejercicio moderado y siguiendo el tratamiento con constancia podrás mejorar tu calidad de vida.
Gracias por participar.
Hola, tengo artrosis en ambas rodillas 58 años
Quisiera saber si puedo seguir caminando aunque tenga algo de dolor ya que la traumatologa prácticamente me mando a esperar la prótesis 10 años sin moverme
Gracias
Hola Adriana,
deberías consultar con tu médico si puedes realizar algún tipo de ejercicio como caminar o la natación, que generalmente suelen estar indicados para personas con artrosis en las rodillas, pero que podría no ser conveniente para tu caso en concreto. Sólo un profesional que pueda visitarte puede aconsejarte en este sentido.
Gracias por tu confianza.
Tengo artrosis de rodilla podria hacer ejercicio en un Orbitreck?
Hola Ana, el ejercicio está recomendado para las personas con artrosis. Ejercitarse con una bicicleta elíptica es una buena forma de fortalecer la musculatura. Recuerda hacerlo de una manera moderada, según tus capacidades, y no más de 3 veces por semana. Si notas dolor al terminar el ejercicio, te aconsejamos reducir la intensidad en la próxima sesión. Gracias por tu confianza y un saludo.