El ejercicio terapéutico realizado periódicamente fortalece la musculatura y la movilidad de las articulaciones.
Aquí os proponemos 5 ejercicios que podréis realizar dos veces al día, repitiéndolos en series de diez por cada pierna, siempre bajo la supervisión de un médico que pueda aconsejarnos si se adapta a nuestro grado de artrosis.
Levantar la pierna en extensión (cuádriceps isométrico)
Tumbados en el suelo, doblamos una rodilla manteniendo el pie en el suelo, mientras estiramos la otra pierna, con los dedos de los pies apuntando hacia el techo. Elevamos suavemente la pierna lo que podamos, tratando de mantenerla en el aire apretando los músculos del muslo, durante 5 segundos. Bajamos la pierna y volvemos a repetir el movimiento.
Sentados, flexionar rodilla y cadera
Sentados rectos en una silla, levantaremos la punta del pie hacia arriba manteniendo la rodilla doblada. Después, elevaremos la rodilla y la mantendremos en el aire 5 segundos antes de volver a bajarla lentamente.
Estirar la parte posterior de la pierna:
Podemos utilizar una silla para mantener el equilibrio. Flexionando una pierna, sin dejar que la rodilla se adelante más que el pie, echaremos la otra hacia atrás estirándola y manteniendo el talón apoyado en el suelo. Mantendremos esta posición durante 20 segundos notando cómo se estira la pantorrilla y después cambiaremos de pierna.
Puntillas
También para este ejercicio podremos usar el respaldo de la silla como punto de apoyo. Con el cuerpo bien recto, nos pondremos de puntillas y mantendremos esta posición durante 5 segundos.
Equilibrio y apoyo sobre un pie
El objetivo de este ejercicio es realizarlo sin apoyo, pero también se puede usar el respaldo de la silla para que resulte más fácil. Se trata de poner todo el peso sobre una pierna recta mientras levantamos la otra lentamente hacia atrás, flexionando desde la rodilla.
Estos ejercicios se han extraído del apartado dedicado a pacientes de la web Condroprotección. Podéis visitarla para encontrar información general sobre la artrosis y más ejercicios como estos.
Muchas gracias, voy a ponerlos en practica, y despues les cuento. Un saludo a todos
Muchas gracias por estos ejercicios que «ponen en ablande » mis rodillas por la mañana ! y ya después puedo estar todo el dia activa!!!
primero felecitarlos por las informaciones sobre artrosis, ami me recetaron 20 gotas de tramal, y 2 paracetamol, tres veces al dia vi en esta pagina que el paracetamol no ayuda mucho para el dolor de astrosis y las elimine me he sentido mucho mejor del estomago.hare los ejercicios, de nuevo muchas gracias.
Gracias Gerardo por tu comentario.
¡Esperamos que mejores!
Me han recomendado estos ejercicios que voy a poner en práctica mañana lunes, pero les agradecería publicaran también ejercicios para el dolor de rodillas. Gracias anticipadas.
27 sepbre. de 2015
Muchas gracias por indicar estos ejercicios tan claramente. Es muy importante lo que haceis para que no solo nos valgamos de las medicinas. Gracias, Dios los bendiga.
Muchas gracias ya estoy practicando alguno de ellos ( Pilate ) pero hare los demas ,hay algun ejercicio para las manos y dedos ??
Saludos
Hola Sara,
puede que te interesen los siguientes ejercicios: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/
Gracias por seguirnos.
Primera vez que veo esta página y me parece excelente, soy persona mayor y sigo todos estos consejos, también práctico yoga. GRACIAS
Tienen nueva seguidora.
Hola soy Ana La. Tengo artrosis generalizada ,mi traumatólogo me indico que no debo hacer ejercicios solamente natación y caminar diariamente. A parte me han detectado Fibromialgia . Que me pueden recomendar uds.?? Por su atención gracias.
Hola Ana Luisa, es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento de la enfermedad. El ejercicio está indicado para personas con artrosis, siempre que sea de manera moderada, sin excederse, y según las necesidades de cada uno. Caminar y nadar son los recomendados por ser deportes de bajo impacto sobre las articulaciones. En el apartado de «Ejercicios y Cuidados» en la parte superior de la página encontrarás más consejos y ejercicios para convivir con esta enfermedad.
Gracias por tu consulta y tu confianza.
Gracias por los ejercicios me ayudan muxo antes de ponerme en actividad e ir al trabajo tengo artrosis en caderas y rodilla. …toda informacion se agradece. ..bendiciones
Hola Maria, nos alegra leer que has adoptado consejos y ejercicios saludables para tratar tu artrosis de cadera y rodilla. Encontrarás más artículos relacionados con este tema en el apartado «Ejercicios y Cuidados» en la parte superior de la página. Esperamos que te sean de ayuda.
Gracias por tu comentario y tu confianza.
HOLA TENGO ARTROSIS DE CADERAS DERECHA PERO ME DUELE EL ADUCTOR IZQUIERDO , QUE ME RECOMIAN GRACIAS
Hola Ruben, te animamos a ver este video en el que se explican los ejercicios recomendados para aliviar el dolor con artrosis de cadera: http://laartrosis.com/2014/09/05/ejercicios-para-aliviar-el-dolor-y-prevenir-la-aparicion-de-la-artrosis-de-cadera/
Gracias por tu confianza.
Hola soy Ana tengo artrosis de rodillas grado 3 el ortopedista me recomienda cirugía de protesis sin embargo no me decido tengo 54 años hace 8 meses q hicieron injerto de ligamentos cruzados anterior y posterior y aun no quedó bien camino muy poco por mucho dolor y con apoyo q me recomiendan?
Hola Ana, antes de recurrir a la cirugía, es conveniente agotar los tratamientos convencionales: fármacos condroprotectores combinados con ejercicio moderado y una dieta equilibrada para controlar el peso, aliviar el dolor, fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de las articulaciones afectadas. Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, estará justificada una intervención. Siempre bajo el asesoramiento del especialista.
En el apartado de «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior de la página podrás encontrar algunos consejos y recomendaciones para hacer esta enfermedad un poco más llevadera y mejorar el calidad de vida. Esperamos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza.
hola tengo artrosis en las rodillas gracias por su informacion me ayudo con dudas y me dio esperanzas para seguir adelante
Para la artrosis de rodilla no dejen de hacer ejercicios. Yo revertí en un 90 % mi condición de dolor en inmovilidad, con estos y otros ejercicios, además de tomar glucosamina.
Muchas gracias por los consejos y ejercicios.
Hola Magdalena, nos alegra mucho leer que el ejercicio te ha ido muy bien para tratar esta enfermedad. Mantenerse activo es fundamental, ánimo. ¡Muchas gracias por tu comentario!
Hola soy Horacio, tengo artrosis de rodilla, me gusta andar en bicicleta, ¿cuántos Km es recomendable hacer en un día? gracias.
Hola Horacio, ir en bicicleta es uno de los ejercicios más recomendados para las personas con artrosis, ya que además de ser una actividad de bajo impacto para las rodillas también mejora la salud cardiovascular, la movilidad articular y fortalece los músculos. Aun así, recomendamos realizar este tipo de ejercicios de manera moderada y según las capacidades de cada uno. 2 o 3 veces por semana es suficiente para mantener activas las articulaciones, pero sobretodo no pasarse con el ejercicio y evitar así posibles lesiones o dolores posteriores.
Gracias por la confianza, un saludo.
Estimados,
Me gustaría saber la referencia de la información publicada sobre los ejercicios de artrosis para rodilla. Saludos!
Hola Carolina, la información se han extraído del apartado dedicado a pacientes de la web Condroprotección (www.condroprotección.es). Puedes visitarla para encontrar información general sobre la artrosis y más ejercicios como estos.
Un saludo.
Hola buenas tardes, muchas gracias por la información, tengo principios de artrosis, estoy practicando los ejercicios pero no siento una mejoría, pero continuo realizando los ejercicios, quisiera consultarles lo siguiente, tengo un vehículo con caja mecánica y al momento de pisar el embriague me duele un poco la rodilla, hay momentos en que no puedo pisar del todo bien y tengo que estirar la pierna hasta ponerla en posición recta o vertical y siempre escucho un sonido en la rodilla y a veces siento que se quiere partir la rodilla, pero después de estirar la pierna y que salga ese sonido ya no me duele y estoy tranquilo unos minutos y vuelve el mismo problema, mi consulta es si es recomendable que continué conduciendo un vehículo con transmisión manual? o solo es esta molestia por un tiempo?? o en definitiva no debo conducir un vehículo con transmisión manual?? Con el pie derecho que utilizo para el pedal del freno y el acelerador no tengo problema alguno.
Muchas gracias!!!
Hola Adolfo, te recomendamos que traslades esta consulta a tu médico de cabecera, ya que solo un profesional puede hacerte un examen físico, evaluar tu estado de salud, darte un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Hola les comento mi rodilla ya está súper afectada x artritis reumatoidea..al punto de prótesis ,pero no aguanto más el dolor casi no puedo caminar ,y ya no se q más tomar para el dolor ….me están dando miles de vueltas para operarme ,ya no doy masssss necesito esa prótesis xq me dijeron q con eso se me iba a reducir el dolor y poder hacer una vida medianamente normal …que ejercicio puedo realizar con la rodilla tan afectada ????
Hola Vanesa, la artrosis y la artritis reumatoide no son lo mismo, aunque ambas afecten a las articulaciones. Deberías consultar con el médico que lleve tu caso cuál sería la solución para tu dolencia, ya que es el único que puede darte un asesoramiento más completo. Un saludo.
Hola a todos. Doctor me llamo Lourdes , soy de Montevideo Uruguay. Tengo una inflamación importante , de rodilla derecha, y anoche me diagnosticaron artrosis. Mi pregunta es , hace 2 semanas que estoy con inflamación, me cuesta caminar, y trabajo igual . Ahora, con inflamación , puedo hacer los ejercicios igual ? Desde ya muchas gracias.
Hola Lourdes, es importante hacer los ejercicios recomendados de manera regular. Aquí te dejamos una explicación de cómo realizarlos: http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/
Para la inflamación, además de la medicación que te recete el médico, puedes aplicarle frío en la zona afectada no más de 10 minutos para aliviar la inflamación y el dolor. Gracias por tu confianza.
HOLA TENGO ARTROSIS EN LAS RODILLAS Y COLUMNA VERTEBRAL COMO PUEDO HACER LOS EJERCICIOS SIN CAUSARME MAS DAÑO EN LA COLUMNA Y LAS RODILLAS,
Hola Nancy Beatriz, te animamos a leer este artículo en el que se explica cómo deben realizarse los ejercicios recomendados para mejorar la movilidad: http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/ Si no estas segura de poder hacerlo o de hacerlo correctamente, te aconsejamos acudir a un fisioterapeuta para que pueda darte un asesoramiento más completo. Gracias por tu confianza.
Gracias por los buenos consejos ,creo q todos los he llevado a cabo , y aun asi mi dolor no cesa , tengo artrosis generalizada , con 52 y 54 me intervinieron d protesis d caderas ,sufro d dolores dia a dia sin tener ninguna treua , estoy arta d tomar hasta derivados d morfina , estaba decidida a operarme d la espalda y me han dicho q tengo toda la columna tan pisada q no tengo solucion , ahora si tengo q ponerme en lista d espera para protesis d rodilla , de nada q la fuerzo se me acumula liquido y lo paso fatal menos mal q soy muy muy activa y estoy siempre moviendome , cuando descanso un rato ,al levantarme no puedo caminar , parece q estoy acostumbrada al dolor y lo asumo , llevo muchos años sufriendolo , he encontrado este apartado para desahogarme , creanlo ,a veces desearia morirme , estoy desesperada !!!! Quisiera encontrar algo milagroso ???
le cuento que mi mama sufre de artritis en las rodillas y en las manos ella nos cuenta que es un dolor muy fuerte y no lo encontramos mejoría donde podemos acudir ya ido a los doctores por lo menos unas 5 beses y sigue igual
Hola Jose, aunque la artrosis y la artritis compartan algunos síntomas, no son la misma enfermedad. Por tanto, el tratamiento para cada una será en muchos casos distinto. Te aconsejamos que acudas a tu médico para que pueda darte un asesoramiento más completo. Un saludo.
Hola me diagnosticaron scoliosis y desgaste de vértebra y rodillas. Que ejercicio me recomienda. Gracias
Hola Martha, tu dolencia no está relacionada con la artrosis, deberías consultar estas cuestiones con el médico que lleva tu caso para recibir el mejor tratamiento. Un saludo.
Hola tengo artrosis en la rrodilla y estoy todo el dia con dolor unas veces más otras menos hago vida normal en cima tengo un trabajo de linpieza que subo y bajo todos los días escaleras cundo subo y bajo en caliente no me duele hay algun TRATAMIENTO para el dolor
Hola Alfonso, todos los tratamientos actuales para la artrosis se centran en reducir el dolor, síntoma principal de esta enfermedad. Te animamos a leer este artículo en el que explicamos los distintos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos que existen: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/ Aun así, antes de empezar con cualquiera de ellos, te aconsejamos que lo consultes primero con el médico que lleva tu caso para asegurarte de que es el tratamiento adecuado para tu situación y tus necesidades. Gracias por tu confianza y ánimo.
Buenos dias tengo 63 años con una artrosis de rodilla severa, que necesito una nueva, pero mi condición de salud por la coagulación, que puedo hacer? Si no puedo operar, gracias
Hola Marta, antes de recurrir a la cirugía se deberían probar los tratamientos convencionales: fármacos condroprotectores combinados con ejercicio regular moderado de bajo impacto para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de la articulación y seguir una dieta sana y equilibrada para controlar el peso corporal. Todo esto ayudará a reducir la sobre carga sobre la articulación, mejorar su funcionalidad y aliviar un poco el dolor. Si necesitas un asesoramiento más completo, te aconsejamos que acudas a tu médico para que pueda ofrecerte un tratamiento más adecuado a tus necesidad, en función de tu situación. Gracias por tu confianza y un saludo.
Tenia astrosos de rodilla y tomando magnesio la recupere hoy por hoy puedo hasta jugar fútbol que acia muchos años no lo hacía por las inflamación que me causaba gracias a qué consumí magnesio dos pastillas diarias de 500mg tengo 68años de edad
Hola buena noche, me diagnosticaron artrosis de rodilla el problema es que trabajo y estudio y por ende subo y bajo escaleras todo el tiempo y se dejó de subir escaleras tendría que utilizar mucho peso un consejo por favor
Hola Luz, la rodilla es la articulación del cuerpo más castigada por el sobreesfuerzo que realiza a diario. Para evitar esto, te aconsejamos fortalecer la musculatura que la rodea para no cargar todo el peso en ella y, a la vez, mejorar su movilidad y funcionalidad. Te animamos a leer este artículo en el que hablamos de los ejercicios que se pueden realizar para este objetivo: http://laartrosis.com/2017/04/27/ejercicios-para-las-rodillas/
También puedes realizar alguna actividad física de bajo impacto 2 o 3 veces por semana con una intensidad moderada, con el tiempo disminuirá el dolo, fortalecerás los músculos y te sentirás con más confianza para realizar cualquier actividad diaria. Aquí te dejamos los mejores deportes que se pueden practicar con artrosis: http://laartrosis.com/2015/08/19/seis-deportes-que-se-pueden-practicar-con-artrosis/
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Gracias por dedicarle tiempo a la salud de las personas, pondré en practica estos ejercicios pues tengo artrosis de rodilla.
Los voy a hacer!
buenas tardes
Yo tengo artroses en la rodilla y desgastes estoy ahora frecuentando el Gyn ,pero no trabajo con las piernas ,lo que hago es caminar ,y la bicicleta estatica puedo hacer ,y con el pectoral y los brazos
Hola, Ivone. En el gimnasio encontrarás varias máquinas cuyos ejercicios puedes realizar sin problemas, como la bicicleta estática, la cinta en modo caminata rápida sin llegar a correr (incluso con un poco de inclinación para mayor resistencia), la elíptica o el remo que en ambas se trabajan piernas y brazos. Te aconsejamos que los realices a una intensidad moderada y según tus capacidades, para no sobrecargar las articulaciones. ¡Adelante!
excelente explicacion de los ejercicios de rodillas gracias