Día mundial de la artritis ¡Choca esos 5!

Día mundial de la artritis ¡Choca esos 5!

-

Cada 12 de octubre, el día mundial de la artritis se celebra en todo el mundo para concienciar a la población sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERM). El lema de 2015 es “¡Choca esos cinco! Está en tus manos, actúa”. Con este gesto y el uso de la etiqueta #WADHigh5 en redes sociales se […]

Cada 12 de octubre, el día mundial de la artritis se celebra en todo el mundo para concienciar a la población sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERM). El lema de 2015 es “¡Choca esos cinco! Está en tus manos, actúa”.

Con este gesto y el uso de la etiqueta #WADHigh5 en redes sociales se pretende animar a las personas con ERM, así como a profesionales sanitarios, cuidadores, investigadores, responsables políticos y al público en general, a hacer visible estas enfermedades, en la calle, en el entorno de trabajo, en las redes sociales.

Algunos datos sobre las ERM

  • Las ERM afectan a la cuarta parte de los habitantes de la Unión Europea, es decir, a más de 120 millones de personas.
  • En España, la artrosis es la ERM más importante, con más de siete millones de afectados. Es la tercera causa de consultas de atención primaria. La artrosis de rodilla es la más común (afecta a más del 40% de la población mayor de 40 años), unos 4 millones de casos).
  • El tratamiento de la artrosis supone un enorme desgaste sanitario, social y humano: se calcula que podría llegar a consumir el 1,5% del producto interior bruto.
  • En el mundo industrializado, las ERM son las enfermedades que afectan a más personas.
  • Las ERM afectan tanto a hombres como a mujeres de todas las edades. No obstante, ciertos tipos de ERM afectan más a hombres que a mujeres, y viceversa: por ejemplo, la gota es más común en hombres, mientras que artritis reumatoide, lupus o fibromialgia son más habituales en mujeres.
  • Las ERM son la principal causa de jubilación anticipada y bajas laborales en todo el mundo.
  • Las ERM suponen enormes costes para los sistemas sanitarios globales. Los gastos de los países europeos superan los 200.000 millones/año, lo cual los convierte en las enfermedades más caras para los sistemas sanitarios europeos. Asimismo, el descenso de productividad y bajas laborales supone costes económicos adicionales.
  • Si no se trata adecuadamente, algunas ERM pueden reducir la esperanza de vida.

High5