El ejercicio moderado practicado con frecuencia es una de las mejores herramientas para prevenir la aparición de la artrosis, o incluso para frenar su avance. La artrosis de manos es el tipo de artrosis más frecuente en España tras la de rodilla. Concretamente un 6% de la población la padece, según cifras del estudio EPISER. […]
La artrosis de manos es el tipo de artrosis más frecuente en España tras la de rodilla. Concretamente un 6% de la población la padece, según cifras del estudio EPISER.
Su síntoma más recurrente como en el resto de las artrosis, es el dolor, que además en el caso de las manos puede ir acompañado de la deformación de los dedos, lo que puede dificultar mucho realizar tareas diarias como abrir puertas o abrocharse los botones de una camisa.
Estas son las articulaciones de la mano a las que suele afectar con más frecuencia:
Tanto si se manifiestan estos síntomas como si no, conviene mantener las articulaciones de nuestras manos en forma, especialmente si las tenemos acostumbradas a realizar tareas repetitivas que aumenten su desgaste.
Aquí os indicamos tres ejercicios muy sencillos que se pueden practicar varias veces a lo largo del día, cuando tengamos un momento: puede ser mientras esperamos al autobús, antes de irnos a dormir, cuando nos tomemos una pausa en el trabajo…
Con los puños cerrados, haz movimientos con la muñeca hacia arriba y hacia abajo. Repítelo con las manos abiertas.
Con la mano abierta y los dedos estirados, dirígela hacia fuera y hacia dentro del cuerpo, como si saludaras, pero moviendo tan solo la muñeca.
Con la mano semicerrada, realiza suaves movimientos de rotación alrededor de la muñeca en ambas direcciones.
Puedes repetir estos ejercicios las veces que quieras, siempre con las dos manos. ¡Verás cómo en poco tiempo empiezas a notar las manos más ágiles!
Buenas tardes. Yo aparte de artrosis tengo fisurado el menisco y me dicen q el hinchazon de rótula no tiene nada q ver . Yo trabajo con botas de seguridad y quisiera saber q tipo de calzado es mejor y si hay alguna bota especial q no me ocasione tanto dolor por el peso q tienen. Muchas gracias por vuestros consejos. También hago ejercicios en rehabilitación ya q llevo varios meses de baja. Una agonía la verdad. Gracias
Hola Mari Carmen, el tipo de calzado que usemos ayudará a cuidar y proteger las rodillas de los esfuerzos o impactos sobre esta articulaciones. Te animamos a leer este artículo en el que explicamos cómo el calzado puede ayudar en este sentido: http://laartrosis.com/2016/09/30/hay-algun-tipo-de-calzado-que-pueda-mejorar-mi-artrosis/
Si necesitas un asesoramiento más completo, te recomendamos que se lo comentes al médico que lleva tu caso en la próxima visita para que pueda orientarte acerca del tipo de calzado que necesitas en tu situación. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buenas tardes…por favor me explicas si la artrosis se puede prevenir.. y si la alimentación influye en su aparición….se puede detener….. muchas gracias ….
Hola Nora, en algunos casos esta enfermedad se puede prevenir llevando un estilo de vida saludable y con una buena práctica de ejercicio físico. La alimentación puede influir en cierta manera porque el sobrepeso es uno de los factores de riesgo para desarrollar artrosis. Evitando el sedentarismo y llevando una dieta variada y equilibrada se puede prevenir o retrasar su aparición. Pero no es el único factor de riesgo que existe para la artrosis, también hay que tener en cuenta los antecedentes familiares, la menopausia, la mala práctica de deporte, entre otros. Aquí te lo explicamos bien: http://laartrosis.com/2014/08/21/factores-de-riesgo-cuales-se-pueden-evitar/ Y es una enfermedad que no se puede detener, pero sí controlar y frenar su avance gracias a los tratamientos que existen actualmente. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buenos días yo no tengo rigidez pero se me está deformando el dedo índice será es lo mismo?
Hola Katy, la deformación es uno de los síntomas de la artrosis, pero no suele ser el principal. El dolor y la inflamación son los que se consideran los más comunes. Cuando notes más de uno de estos síntomas en la articulación, te aconsejamos acudir a un médico para que pueda hacerte las pruebas necesarias, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades, si fuera el caso. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola buenos día yo al despertar me duele el dedo gordo de la mano izquierda y lo doblo y me truena lo tengo en ejercicio un rato hasta que deja de tronar y de doler un poco podre tomar algún medicamento o solo con ejercicios, muchas gracias
Hola Laura, el ejercicio suele ayudar a mejorar el movimiento y aliviar el dolor articular a largo plazo. Si las molestias no mejoran con el tiempo, puedes tomar analgésicos que te ayudarán a aliviar el dolor y seguir con tus actividades diarias. Eso si, antes de tomar ningún medicamento, te aconsejamos consultarlo con un profesional para asegurarte cuál es el que mejor te conviene. Gracias por tu confianza y un saludo.
Solo estos ejercicios? Existen muchos mas por que no los comparten?
Hola, Cris. Estos son solo una muestra de los ejercicios diarios recomendados que se pueden realizar en casa sin supervisión de un especialista. Si estás interesada en conocer más de estos ejercicios, te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso para que pueda asesorarte correctamente acerca de cuáles podrías realizar y cómo, igual que también puedes pedir consejo en un centro fisioterapéutico si lo crees necesario. Gracias por leernos. Un saludo.
Es muy bueno ,estos ejercicios sufro de artrosis generalizadas ,fibromialgia , artritis reumatoide, y al practicar diariamente estos ejercicios me ha aliviado bastante el dolor de manos . He recuperado la fuerzas en ellas un 80%
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa “Aceptar cookies”, o rechazar aquellas no son estrictamente necesarias clicando en “Rechazar cookies”. Además, puedes configurar tus preferencias pulsando “Configurar”. Más información en nuestra “Política de cookies”.
Cuando visitas cualquier sitio web, este podría obtener o guardar información en tu navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información pueden ser datos personales sobre ti, datos sobre tus preferencias o datos sobre tu dispositivo, y es una información que se usa principalmente para que el sitio web funcione correctamente. Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad y protección de datos personales, te facilitamos la elección de rechazar el uso de ciertas cookies. Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecerte.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
Propia
5 meses 27 días
El servicio recaptcha de Google establece esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
Propia
1 año
Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicitarias".
cookielawinfo-checkbox-functional
Propia
1 año
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionalidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
Propia
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Estrictamente necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
Propia
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
Propia
1 año
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
sb
Tercero, Facebook
2 años
Facebook utiliza esta cookie para controlar sus funcionalidades, recopilar configuraciones de idioma y compartir páginas.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
Propia
2 años
Instalada por Google Analytics, la está cookie almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
_gid
Propia
1 día
Instalada por Google Analytics, la está cookie almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_gtag_UA_28644578_1
Propia
1 minuto
Establecido por Google para distinguir a los usuarios.
CONSENT
Tercero, Youtube
2 años
YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
fr
Tercero, Facebook
3 meses
Facebook establece esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios al rastrear el comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
VISITOR_INFO1_LIVE
Tercero, Youtube
5 meses 27 días
Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua.
YSC
Tercero, Youtube
Sesión
Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
Gracias por compartir su informacion¡
Gracias por su información
GRACIAS, LO PONDRE EN PRACTICA
Buenas tardes. Yo aparte de artrosis tengo fisurado el menisco y me dicen q el hinchazon de rótula no tiene nada q ver . Yo trabajo con botas de seguridad y quisiera saber q tipo de calzado es mejor y si hay alguna bota especial q no me ocasione tanto dolor por el peso q tienen. Muchas gracias por vuestros consejos. También hago ejercicios en rehabilitación ya q llevo varios meses de baja. Una agonía la verdad. Gracias
Hola Mari Carmen, el tipo de calzado que usemos ayudará a cuidar y proteger las rodillas de los esfuerzos o impactos sobre esta articulaciones. Te animamos a leer este artículo en el que explicamos cómo el calzado puede ayudar en este sentido: http://laartrosis.com/2016/09/30/hay-algun-tipo-de-calzado-que-pueda-mejorar-mi-artrosis/
Si necesitas un asesoramiento más completo, te recomendamos que se lo comentes al médico que lleva tu caso en la próxima visita para que pueda orientarte acerca del tipo de calzado que necesitas en tu situación. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buenas tardes…por favor me explicas si la artrosis se puede prevenir.. y si la alimentación influye en su aparición….se puede detener….. muchas gracias ….
Hola Nora, en algunos casos esta enfermedad se puede prevenir llevando un estilo de vida saludable y con una buena práctica de ejercicio físico. La alimentación puede influir en cierta manera porque el sobrepeso es uno de los factores de riesgo para desarrollar artrosis. Evitando el sedentarismo y llevando una dieta variada y equilibrada se puede prevenir o retrasar su aparición. Pero no es el único factor de riesgo que existe para la artrosis, también hay que tener en cuenta los antecedentes familiares, la menopausia, la mala práctica de deporte, entre otros. Aquí te lo explicamos bien: http://laartrosis.com/2014/08/21/factores-de-riesgo-cuales-se-pueden-evitar/ Y es una enfermedad que no se puede detener, pero sí controlar y frenar su avance gracias a los tratamientos que existen actualmente. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buenos días yo no tengo rigidez pero se me está deformando el dedo índice será es lo mismo?
Hola Katy, la deformación es uno de los síntomas de la artrosis, pero no suele ser el principal. El dolor y la inflamación son los que se consideran los más comunes. Cuando notes más de uno de estos síntomas en la articulación, te aconsejamos acudir a un médico para que pueda hacerte las pruebas necesarias, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades, si fuera el caso. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola buenos día yo al despertar me duele el dedo gordo de la mano izquierda y lo doblo y me truena lo tengo en ejercicio un rato hasta que deja de tronar y de doler un poco podre tomar algún medicamento o solo con ejercicios, muchas gracias
Hola Laura, el ejercicio suele ayudar a mejorar el movimiento y aliviar el dolor articular a largo plazo. Si las molestias no mejoran con el tiempo, puedes tomar analgésicos que te ayudarán a aliviar el dolor y seguir con tus actividades diarias. Eso si, antes de tomar ningún medicamento, te aconsejamos consultarlo con un profesional para asegurarte cuál es el que mejor te conviene. Gracias por tu confianza y un saludo.
Solo estos ejercicios? Existen muchos mas por que no los comparten?
Hola, Cris. Estos son solo una muestra de los ejercicios diarios recomendados que se pueden realizar en casa sin supervisión de un especialista. Si estás interesada en conocer más de estos ejercicios, te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso para que pueda asesorarte correctamente acerca de cuáles podrías realizar y cómo, igual que también puedes pedir consejo en un centro fisioterapéutico si lo crees necesario. Gracias por leernos. Un saludo.
Es muy bueno ,estos ejercicios sufro de artrosis generalizadas ,fibromialgia , artritis reumatoide, y al practicar diariamente estos ejercicios me ha aliviado bastante el dolor de manos . He recuperado la fuerzas en ellas un 80%