Semejanzas y diferencias
Tanto la artrosis como la artritis tienen en común que afectan a las articulaciones. El cuerpo humano tiene más de 300 articulaciones que pueden verse potencialmente afectadas por estas enfermedades, que causan dolor, pérdida de movilidad y por tanto reducen la calidad de vida. Aunque las causas son diferentes, tienen en común que el exceso de peso y el sedentarismo aumenta el riesgo de padecer estas enfermedades y empeoran los síntomas y la progresión.
La artritis es una inflamación de las articulaciones, en este caso de la membrana sinovial, que puede ser provocada por una infección, traumatismo o enfermedad autoinmune, mientras que la artrosis es una enfermedad degenerativa provocada por el envejecimiento articular o por un traumatismo. Además de una exploración física, los reumatólogos emplean diversos métodos para diagnosticar estas enfermedades: radiografías y escáner o TAC para tejidos duros (huesos) y Resonancia Magnética para tejidos blandos (tendones, músculos, nervios). En el caso del reuma, una analítica puede detectar la presencia de biomarcadores que indiquen la presencia de una enfermedad autoinmune.
Sabremos si tenemos artrosis porque ésta afecta principalmente las articulaciones distales (las más lejanas del organismo). Por el contrario, la artritis afecta más a las articulaciones proximales o metacarpofalángicas, causando engrosamiento, hinchazón y abotargamiento, cosa que no ocurre con la artrosis. La artrosis ataca al cartílago articular, mientras que la artritis reumatoide ataca la membrana sinovial. La artrosis provoca dolor y rigidez y empeora con el movimiento, mientras que la artritis causa inflamación y rigidez y empeora con el reposo. En artritis, la articulación tiene una inflamación más aparatosa y el desgaste es más homogéneo: no depende de la actividad física realizada.
Tanto en artrosis como en artritis es importante realizar ejercicio físico regular, siempre bajo asesoramiento profesional. La actividad física como por ejemplo el yoga ayuda a retrasar el envejecimiento articular, mejora el dolor, refuerza la musculatura y la densidad ósea, la movilidad y por tanto la calidad de vida, disminuyendo la depresión y ansiedad, que se asocia a más del 50% de pacientes de artrosis y artritis.
Existen diversos tratamientos para ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar los síntomas de dolor y pérdida de movilidad. Estos incluirían los inductores de analgesia (utilización de ondas electromagnéticas), el condroitín sulfato, el harpagofito, un producto que se extrae de la hierba garra de diablo que puede emplearse como alternativa “natural” a los anti inflamatorios convencionales, tanto en forma de infusión como en cápsulas, o el implante de células madre por medio de cirugía en lesiones de cartílago focales, muy frecuentes en la práctica deportiva.
Me an hecho 1 analítica de sangre cuando puedo saber los resultados de la analítica
Hola Vicente, tu consulta no está relacionada con la artrosis. Eso deberías habérselo preguntado al médico o enfermera que te ha realizado el análisis sangre, aunque normalmente suelen tardar una semana más o menos. Un saludo.
Ami me duele todos los huedos que estan en rl esqueleto hai dia que no puefo caminar tengo 53 años
Hola Raquel, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por participar y ánimo.
Hola, estoy con todos los síntomas , no puedo estar acostada porque el dolor en mi cuerpo se acredite ya, padezco rigidez, hinchazon, me hicieron análisis «latex el resultado es 7 , el doctor me dice que no tengo artritis remato idea, pero me hicieron una eco en las manos y me sale que tengo artritis remato idea, estoy muy triste porque nadie me da una solución, estoy confundida ,lo único claro es este dolor que siento, » dolor silencioso «lo llamo yo,
Hola María Rosa, la artritis reumatoide es una enfermedad que no está relacionada con la artrosis. La primera afecta produce inflamación en ciertas articulaciones, mientras que la segunda se caracteriza por dolor en las articulaciones provocado por el desgaste del cartílago. Te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso para que te haga más pruebas, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola. les escribo desde Chile me parece muy útil la info de su web. mi historia es bastante larga pero trataré de resumir…
hace mas de 2 años empecé con dolor y sensanción de tirantez lumbar y desde un muslo que se fue extendiendo por mi pierna Luego de estra con especialistas sin tener claro diag. hice uan Resonancia mag. lumbar y tengo discopatias en l4 y l5 mas hernia en S1.
He estado con taiinflm. y terapia, kiropraxia hasta acupuntura y el dolor baja pero al lo sumo, por un par de días.
el punto es que hace poco el examen de sangre(al parecer quiste en tiroides) y tengo la TsH sobre 5.
Yo tengo casi todos los síntomas de Hipotir. como dolores musculares, articulares, sensación de frío , fatiga, colesterol alto, etc. pero tb los de la Artritis descrfita por uds. desde joven (tengo 42) me crujen las articulac. y tenia dolores n la piernas- que luego de salir de adolescencia, disminuyeron, hastra, tengo una pierna màs corta q la otra!, Sobre todo, tengo gran rigidez matinal con el movim. mi dolor pasa…. en mi país es costoso ver a un reumatologo y ya he gastado tanto con el tratamiento de la hernia y discopatías y talvez solo los dolores son resultado de probl de tiroides… podrían decirme si puedo tener ambas dolencias y cómo saber /reconocer la artritis… les agradecería tanto alguna respuesta! . Saludos!
Hola Pilar, esa pregunta solo la podrá responder un profesional después de realizarte todas las pruebas para descartar una u otra enfermedad en función del resultado. Te aconsejamos que sigas sus indicaciones en cuando al tratamiento a seguir de manera que su control te sea más fácil. Gracias por tu participación y ánimo.
Hola, hace 2 años me diagnosticaron artrosis en la mano derecha, hace poco una artrosis severa multisegmentaria en la columna lumbar entre la L3 y S1, actualmente ando con mucho dolor en un brazo, desde el hombro hasta el pulgar, me dice el dr que puede ser problema en las cervicales. Tengo 45 años, con peso normal desde siempre. A qué se podría deber la artrosis? Que me recomiendan para los dolores?
Hola Vero, la aparición de la artrosis puede tener varias causas. Aunque la más común es la edad, algunas personas más jóvenes también notan los síntomas de esta enfermedad ya sea por razones hereditarias o por el estilo de vida. Te animamos a leer este artículo en el que se da información sobre la artrosis cervical y consejos para convivir con ella (y aliviar un poco el dolor): http://laartrosis.com/2013/12/12/la-artrosis-cervical/ Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Excelente información, está página a aclarado la mayoría de mis dudas, por desgracia padezco artrosis es varias de mis articulaciones, el dolor llega a ser insoportable y fui dedicada erróneamente con tratamiento para artritis y se ha dañado el hígado, ahora no puedo más que aguantar el dolor por que no puedo tomar otro medicamento, lo triste de el caso es que es una enfermedad incomprendida pues a simple vista ni pasa nada, de los 40 años que tengo de vida he pasado más de 15 con dolor 🙁
Hola, Zulma. Sentimos leer que fuiste tratada para otra enfermedad inflamatoria. La artritis y la artrosis se suele confundir a menudo, ya que presentan algunos síntomas iguales. Además de la medicación, existen otras maneras de hacer frente a la artrosis con el objetivo de aliviar un poco el dolor y mejorar en calidad de vida. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2017/01/17/7-consejos-para-personas-con-artrosis/ También encontrarás otras medidas y consejos que puedes aplicar en tu día a día en el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior del blog. Esperamos que te sean de ayuda y ¡ánimo!
A mí se me inchan las manos,los dedos,me duele mucho y por momentos no puedo mover los dedos.me duele mucho
Hola, Vanesa. La inflamación es uno de las síntomas más comunes entre las personas con artrosis, aunque no siempre está relacionado con esta enfermedad. En ocasiones, podría confundirse con la artrosis, otra enfermedad inflamatorio que afecta a las articulaciones. Para salir de dudas, te aconsejamos que acudas al médico para que pueda examinarte, hacerte las pruebas necesarias, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza.
Tengo prótesis en ambas rodillas, sin embargo la RI sigue con dolor se hincha, duele y me reduce la movilidad. Que hago.
Hola, Ricardo. El tiempo de recuperación tras una intervención de este tipo depende de cada persona. Con paciencia, esfuerzo, dedicación y ayuda de profesionales en fisioterapia se puede trazar un plan de ejercicios para no perder movilidad y mejorar la funcionalidad de la articulación afectada. Te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso para que pueda asesorarte acerca de ejercicios de fisioterapia para que puedas realizar y conservar la movilidad de las rodillas. Gracias por tu participación y un saludo.