Propósitos para 2016: vivir mejor y prevenir la artrosis

Propósitos para 2016: vivir mejor y prevenir la artrosis

-

El año nuevo marca el fin de una etapa y el comienzo de otra. Es por ello que muchas personas comienzan el año comprometiéndose a llevar una vida más saludable: adelgazar, hacer ejercicio, dormir lo suficiente. Todos estos propósitos son de gran utilidad para prevenir numerosas enfermedades, entre ellas la artrosis. Para llevar a buen […]

El año nuevo marca el fin de una etapa y el comienzo de otra. Es por ello que muchas personas comienzan el año comprometiéndose a llevar una vida más saludable: adelgazar, hacer ejercicio, dormir lo suficiente. Todos estos propósitos son de gran utilidad para prevenir numerosas enfermedades, entre ellas la artrosis. Para llevar a buen término nuestros buenos propósitos de forma que a mediados de enero no hayamos vuelto a nuestros malsanos hábitos habituales, es importante que los propósitos de año nuevo surjan de nuestro propio convencimiento, no porque “se nos imponga”. Debemos estar convencidos de que adelgazar es bueno para la salud y actuar en consecuencia, no adelgazar por una mera cuestión estética, porque nos han dicho amigos o familiares que “deberíamos adelgazar”.

propositos2016

Ejercicio

El ejercicio es beneficioso para múltiples facetas de la salud, tanto física como mental: el deporte nos permite descansar mejor y rendir mejor intelectual y físicamente. Un ejercicio moderado reporta beneficios para nuestras articulaciones: pérdida de peso, reforzamiento de la musculatura de las rodillas y otras articulaciones, que ralentizan la progresión de la artrosis o retrasan su aparición. No obstante, debe realizarse bajo control médico y siguiendo los consejos del especialista en medicina deportiva. Debemos realizar un deporte adecuado a nuestra edad, estado físico y anatomía. Ciertos deportes (como el tenis o el baloncesto) pueden causar daños adicionales a nuestras articulaciones, mientras que otros como la natación o el ciclismo tienen un impacto muy limitado sobre estas.

Pérdida de peso

El ejercicio nos permite perder peso, lo cual protege a nuestras articulaciones. El sobrepeso o la obesidad recargan nuestras articulaciones, en especial las rodillas. Perder peso (además de los beneficios que supone para la salud cardiovascular) es la mejor manera de proteger nuestras articulaciones.

Dieta saludable

Una dieta equilibrada, rica en vitamina C, ácidos grasos Omega 3, fibras y cartílago y complementada con suplementos condroprotectores ayuda a reforzar nuestras articulaciones así como a perder peso. Una correcta hidratación (beber al menos un litro de agua diario) también es importante para que nuestras articulaciones estén en buena forma.

Dormir un número suficiente de horas

Diversos estudios han asociado la alteración de los biorritmos de nuestro organismo a un mayor riesgo de ciertas enfermedades, uno de los cuales es la artrosis. Un sueño reparador permite que nuestro reloj biológico tenga tiempo suficiente para reparar los daños sufridos durante el día por las células, entre ellas las células del cartílago. Por tanto, es importante dormir lo suficiente. En este sentido, el ejercicio físico regular nos ayuda a dormir mejor.