Hacer ejercicio: la mejor medida preventiva
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Hacer ejercicio: la mejor medida preventiva

ejercicio preventivo
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La artrosis es una enfermedad que afecta muy gradualmente: en la artrosis de cadera, por ejemplo, comienza con un leve dolor al caminar o al subir y bajar escaleras en la ingle. Si no se trata o no se toman medidas preventivas, el dolor puede ir en aumento, hasta el punto de dificultar acciones de […]

La artrosis es una enfermedad que afecta muy gradualmente: en la artrosis de cadera, por ejemplo, comienza con un leve dolor al caminar o al subir y bajar escaleras en la ingle. Si no se trata o no se toman medidas preventivas, el dolor puede ir en aumento, hasta el punto de dificultar acciones de la vida cotidiana como calzarse, doblar las piernas o caminar.

En el caso de la artrosis de rodilla, las molestias (dolor, rigidez) comienzan al caminar o permanecer en pie y si no se tratan pueden acabar provocando deformidad de la articulación y rigidez, con derrames de líquido sinovial, pérdida de movilidad y atrofia muscular.

Existen una serie de medidas para prevenir y ralentizar la progresión de la artrosis. Una de las más recomendables es realizar ejercicio, pero bajo ciertas condiciones: no todo el ejercicio es recomendable para la artrosis.

Caminar es un ejercicio muy recomendable, pues el ejercicio tonifica la musculatura articular, previniendo el desgaste y mejorando los síntomas como el dolor o la rigidez. No obstante, debe realizarse con cuidado: los traumatólogos aconsejan evitar caminar durante mucho tiempo, y sobre todo, evitar permanecer mucho tiempo de pie: es mejor dar paseos cortos y parar cuando comienzan las molestias. El ejercicio debe realizarse sobre terreno llano (debemos evitar pendientes o subir y bajar escaleras), por medio de bicicleta o elíptica/bicicleta estática, evitando así los impactos sobre las articulaciones.

También debemos utilizar calzado adecuado y evitar deportes de impacto como el tenis o el baloncesto, que requieren constantes saltos y choques que causan constantes micro lesiones en las articulaciones.

Controlar el peso también es una importante medida preventiva: el sobrepeso empeora los síntomas y repercute la evolución de la artrosis, tanto de la de rodilla como de la de cadera.

ejercicio preventivo