Reumappa es una página web y aplicación para dispositivos móviles con un mapa interactivo en el que ubicar los recursos asistenciales (profesionales, sociales, centros médicos) disponibles para el manejo de enfermedades reumáticas en un área determinada. Se trata de una herramienta para la mejora de la calidad de vida de los pacientes reumáticos que ha recibido el reconocimiento de la Sociedad Española de Reumatología (SER) como mejor proyecto dentro de la categoría de ayudas a las asociaciones de pacientes.
Las enfermedades reumáticas y muscoloesqueléticas (entre las que se incluyen la artrosis, la artritis reumatoide, la artritis psoriásica o la espondiloartritis) requieren de un abordaje multidisciplinar en el que participan numerosos profesionales, desde reumatólogos a dermatólogos y psicólogos, además del paciente y su entorno familiar. Pero profesionales y pacientes no siempre conocen todos los recursos de que dispone en su ciudad o provincia, o no saben a dónde acudir para obtenerlo esta información.
Reumappa se ha creado en respuesta a esta necesidad: se trata de un mapa interactivo, de uso fácil e intuitivo, en el que ubicar con rapidez los recursos (profesionales, asistenciales, centros médicos) disponibles para el manejo de las enfermedades reumáticas.
El proyecto Reumappa se realizó en varias fases:
- Una serie de grupos de discusión establecieron y priorizaron los recursos clave a incluir en el mapa (tanto clínicos como sociales) para los pacientes y para los clientes que los tratan
- Establecimiento los criterios que identifican la mayor o menor idoneidad del recurso
- Elaboración de un cuestionario que permita recoger la información de forma estructurada
- Realización de las encuestas y crear una base de datos con la información recogida
- Desarrollo de una aplicación móvil interactiva que permita a pacientes y profesionales localizar los recursos.
Los recursos de Reumappa se clasifican en: asociaciones de pacientes, comercios, abogados (tramitación de discapacidad), médicos especialistas, otros profesionales (fisioterapeutas, otros), formación (para profesionales), instalaciones deportivas, y unidades especializadas en enfermedades reumáticas. La aplicación ya está en funcionamiento, y puede consultarse desde la página web del proyecto (www.reumappa.es) así como descargarse desde Google Play y Apple Store para dispositivos móviles IOS y Android.