¿Hay algún tipo de calzado que pueda mejorar mi artrosis?

¿Hay algún tipo de calzado que pueda mejorar mi artrosis?

calzado
-

Un calzado cómodo y que cumpla ciertas características puede ayudar a reducir el dolor causado por la artrosis: si reducimos el dolor articular, podremos caminar más, con lo que se beneficiará nuestra salud, tanto la de nuestras articulaciones como la del conjunto de nuestro organismo. Un artículo publicado en la revista Annals of Internal Medicine […]

Un calzado cómodo y que cumpla ciertas características puede ayudar a reducir el dolor causado por la artrosis: si reducimos el dolor articular, podremos caminar más, con lo que se beneficiará nuestra salud, tanto la de nuestras articulaciones como la del conjunto de nuestro organismo.

Un artículo publicado en la revista Annals of Internal Medicine demuestra que un calzado adaptado y cómodo es muy importante para reducir el dolor provocado por la artrosis. Los investigadores asignaron al azar 164 personas de 50 o más años de edad y artrosis de rodilla para llevar “zapatos de descarga” o zapatillas deportivas cada día durante un período de seis meses. Al final del estudio, los resultados evidenciaron que ambos tipos de calzado son igualmente efectivos para reducir el dolor y mejorar la función física: la reducción de dolor fue de un 25% y la mejora funcional de un 22%. Este estudio refuerza las conclusiones de estudios anteriores, según las cuales un calzado adecuado y cómodo es muy importante para tratar el dolor causado por la artrosis.

Cuál es el calzado adecuado para combatir la artrosis

Un calzado que pueda reducir el dolor de rodilla debe tener las siguientes características:

Calzado deportivo con suela rígida y plantillas de apoyo

Suelas ligeramente curvadas, que ayuden a distribuir mejor el peso corporal según caminamos. Esta suela podría no ser adecuada para personas con problemas de equilibrio.

Recuerda que la talla es importante. El calzado debe tener:

  • Un área amplia y espaciosa en los dedos, con una distancia de al menos 1.5 cm desde la punta hasta la punta del pie
  • Una zona resistente alrededor del talón que “fije” bien el talón, de forma que esté quieto, evitando que se produzca roces y fricción y por tanto dolor.
  • También debemos tener en cuenta que la forma de caminar es algo característico e individualizado en cada persona, de aquí que no exista un “calzado ideal” para todas las personas con artrosis: debemos ir probando hasta encontrar el zapato adecuado para cada persona.

Si el calzado hace que las personas con artrosis se sientan mejor al caminar, entonces caminarán más, lo cual conllevará numerosos beneficios de salud: mantenerse activos es vital para preservar la salud de huesos y articulaciones.

calzado