El ácido hialurónico es una sustancia altamente conocida en el mundo de la cosmética, pero lo que algunos no saben es que también tiene una estrecha relación con la salud articular, de la rodilla especialmente.
La viscosidad del líquido sinovial de la articulación, así como su poder lubricante y amortiguador, se deben al componente principal que lo forma: el ácido hialurónico. Podríamos decir que se trata de la sustancia que facilita el movimiento de las articulaciones. Entre los beneficios del ácido hialurónico se incluyen prevenir la degeneración del cartílago, proteger la capa externa del cartílago, normalizar el fluido sinovial, bloquear la inflamación sinovial y aliviar el dolor agudo.
En las personas con artrosis se observa una disminución de la concentración de ácido hialurónico en la articulación. Para restaurar los niveles y las propiedades del líquido sinovial y tratar la enfermedad, una reciente revisión ha querido analizar los diferentes estudios que se centraban en la valoración de la eficacia del tratamiento con ácido hialurónico administrado oralmente.
Los beneficios del ácido hialurónico oral se multiplican cuando este compuesto se absorbe en mayor medida, es decir, que tiene una mayor biodisponibilidad. Esta revisión destaca la eficacia del ácido hialurónico con menos peso molecular, que el organismo asimila con mayor facilidad. También se han identificado receptores en las células del intestino que se activan con la presencia del ácido hialurónico, con el resultado de la producción de interleucina, una proteína antiinflamatoria, que reduciría el dolor.
Los beneficios son claros: por un lado, el ácido hialurónico oral podría tener un efecto antiinflamatorio, ya que disminuiría los niveles de sustancias inflamatorias y, por el otro, lubricaría la articulación, por lo que mejoraría los síntomas de la artrosis, principalmente reduciendo el dolor y potenciando la movilidad.
Los autores de la revisión concluyen que el ácido hialurónico oral es una alternativa eficaz y segura para tratar y prevenir el dolor moderado de rodilla, tal y como se ha podido demostrar en numerosos ensayos clínicos. Aun así, conviene recordar siempre que, aunque no sea un tratamiento sujeto a la prescripción médica, sí que conviene consultar antes de tomarlo con un especialista, ya sea nuestro médico o farmacéutico.
Me duelen las ingles tengo artrosis el cadera que puedo hacer contra el dolo camino muy mal
Hola Berta, te animamos a ver este video en el que se explican los ejercicios diarios recomendados para aliviar el dolor con artrosis de cadera: http://laartrosis.com/2014/09/05/ejercicios-para-aliviar-el-dolor-y-prevenir-la-aparicion-de-la-artrosis-de-cadera/ Esperemos que te sean de ayuda. Si tienes alguna duda, puedes consultarlo con el médico que lleva tu caso o en un centro fisioterapéutico. Gracias por tu confianza y un saludo.
Sufro de artrosis, que farmacos nos recomienda que tenga el acido hialurónico oral, gracias
Hola, Santos. No podemos especificarte un fármaco que contenga ácido hialurónico. Lo único que podemos decirte es que el ácido hialurónico en cápsulas actúa desde el interior del organismo para potenciar las articulaciones y facilitar su movimiento a medida que envejecemos. Los efectos secundarios del ácido hialurónico en cápsulas son muy raros, no obstante, si es la primera vez que se hace una toma hay que realizarla con precaución. Lo recomendable es utilizar como máximo un comprimido. Te aconsejamos que lo consultes primero con el médico que lleva tu caso para que pueda asesorarte sobre si este tipo de tratamiento es el adecuado para ti. Gracias por tu confianza y un saludo.