Razones por las que duelen las articulaciones

Razones por las que duelen las articulaciones

articulaciones
-

Las articulaciones son las estructuras responsables de sostener y facilitar la movilidad de nuestro cuerpo, por lo que son las primeras en resentirse, mediante el desgaste del cartílago articular, cuando existe una sobrecarga sobre ellas, causando ese dolor tan molesto. El dolor articular es uno de los principales síntomas de la artrosis y el más […]

Las articulaciones son las estructuras responsables de sostener y facilitar la movilidad de nuestro cuerpo, por lo que son las primeras en resentirse, mediante el desgaste del cartílago articular, cuando existe una sobrecarga sobre ellas, causando ese dolor tan molesto.

El dolor articular es uno de los principales síntomas de la artrosis y el más común, pero este síntoma no tiene por qué estar siempre relacionado con la enfermedad degenerativa crónica. Veamos a continuación cuáles podrían ser las causas más frecuentes del dolor en las articulaciones:

  1. Sobrepeso u obesidad. El mayor peso que deben soportar las articulaciones acaba dañándolas y desgastando el cartílago. Siguiendo una dieta equilibrada y realizando un poco de ejercicio cada día conseguiremos controlar el peso corporal.
  2. Realizar ejercicio de manera incorrecta. Antes de empezar cualquier actividad física es necesario hacer estiramientos. Es el primer paso para activar los músculos, proteger las articulaciones y evitar así posibles lesiones.
  3. Postmenopausia. Durante este periodo, los niveles de estrógeno disminuyen, por lo que su efecto protector del cartílago también lo hace. De ahí que se empiecen a notar las primeras molestias articulares en mujeres mayores de 45 años.
  4. Falta de líquido sinovial. Este fluido viscoso es el que da elasticidad, flexibilidad y amortiguación a las articulaciones. Una pérdida de líquido sinovial contribuye al deterioro de toda la articulación, lo cual podría desencadenar en artrosis.
  5. Artrosis. Esta enfermedad degenerativa crónica se caracteriza por el deterioro y desgaste del cartílago articular, estructura que amortigua la sobrecarga de las superficies en contacto y permite que los huesos se muevan. Mantenerse activo es fundamental para aliviar los síntomas y frenar su avance.

Aun así, el paso del tiempo parecer ser el principal factor causante del desgaste y del consecuente dolor articular. Como es imposible detener el tiempo, lo único que podemos hacer es adoptar algunas medidas para proteger y cuidar nuestras articulaciones y conseguir así un mejor estado de salud y bienestar.

articulaciones