Mantenerse socialmente activo ayuda al bienestar articular
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Mantenerse socialmente activo ayuda al bienestar articular

mantenerse activo
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Más de una vez habrás dicho o habrás escuchado a alguien decir “estoy mayor para hacer esto”. Y es que las molestias articulares se empiezan a notar con el paso del tiempo. Pero la solución es bien sencilla: mantenerse activo física y socialmente. Es cierto que la capacidad y la movilidad se ven limitadas por […]

Más de una vez habrás dicho o habrás escuchado a alguien decir “estoy mayor para hacer esto”. Y es que las molestias articulares se empiezan a notar con el paso del tiempo. Pero la solución es bien sencilla: mantenerse activo física y socialmente.

Es cierto que la capacidad y la movilidad se ven limitadas por el dolor y la rigidez articular, dos de los principales síntomas de la artrosis, lo que puede llevar a situaciones cercanas al insomnio o a la depresión. Pero no por ello debemos tirar la toalla. Participar en actividades en grupo, sentirse útil, establecer nuevas relaciones, salir a pasear acompañado o compartir experiencias sobre el cuidado de las articulaciones, son algunas de las maneras de mantenerse activo y recuperar la autonomía personal.

La socialización siempre es positiva en cualquier etapa de la vida, pero especialmente en el paso de la madurez a la vejez. Varios estudios han demostrado que las personas mayores socialmente activas reducen el riesgo de presentar un deterioro cognitivo asociado a la edad, a la vez que obtener efectos positivos frente al dolor articular o al sobrepeso.

Porque el sedentarismo tampoco es una opción. Aunque parezca lo contrario, moverse es la mejor forma de combatir el dolor articular y, a la vez, controlar el peso corporal. Los médicos recomiendan ejercicio diario moderado y de bajo impacto. Sin embargo, según las capacidades de cada uno, también se pueden realizar una serie de ejercicios diarios muy útiles para fortalecer los músculos y mantener y mejorar la movilidad. Y si se realizan en grupo, mucho mejor.

No olvidemos que proteger nuestras articulaciones requiere un esfuerzo y una atención muy especial, ya que son las estructuras encargadas de permitir el movimiento del cuerpo. Pero mantener las relaciones sociales, y el bienestar propio, requiere un esfuerzo mucho mayor.

mantenerse activo