Con la llegada de la menopausia, el cuerpo de la mujer experimenta varios cambios, y algunos dignos de mención, relacionados con la calidad de vida de la mujer, como son el desgaste y el dolor articular. Esto se hace evidente cuando diferentes estudios demuestran que el 80% de mujeres menopáusicas tienen molestias articulares.
Una de las principales causas del dolor en las articulaciones es el desgaste del cartílago de las mismas. La disminución de colágeno, su principal componente, será responsable de una menor elasticidad del cartílago, una menor capacidad de amortiguación de la articulación y, por ende, de mayor desgaste.
Menopausia
Esto se acentúa durante la menopausia debido a los cambios hormonales en la mujer: los ovarios dejan de producir estrógenos, la hormona femenina que garantiza el correcto funcionamiento del cartílago y la regeneración celular del mismo. Sin la producción de esta hormona, el efecto protector sobre el cartílago es menor, lo cual hace que las articulaciones estén más expuestas al desgaste.
Sobrepeso
Aunque el sobrepeso esté considerado un factor de riesgo para el desgaste articular (por sobrecarga mecánica en las articulaciones), lo cual puede desencadenar en artrosis o empeorar el estado de la enfermedad, no se explica en los casos de artrosis de manos. La respuesta está en el exceso de grasa (o grasa acumulada) que favorece la producción de leptina, principal hormona causante de la inflamación en las articulaciones.
Con sobrepeso (se considera sobrepeso cuando el índice de masa corporal es entre 25 y 30 y obesidad, cuando supera el valor de 30), los niveles de leptina son muy elevados, tanto a nivel metabólico como a nivel sanguíneo, lo cual provoca una disminución en la quema de grasa. Este exceso de grasa provoca un efecto inflamatorio que afecta directamente las articulaciones.
Soluciones
Disminuir la grasa acumulada y los niveles de leptina ayudarán a frenar el desgaste del cartílago, aliviar el dolor y garantizar una buena salud articular tras la menopausia. Aunque se tengan molestias, lo mejor que se puede hacer es llevar un estilo de vida saludable: dieta sana y equilibrada y realizar algún tipo de ejercicio que obligue a mover las articulaciones porque el sedentarismo es el gran enemigo del sobrepeso y de la artrosis.
Parece que la artrosis sea una enfermedad de género porque el 70% de personas con artrosis son mujeres. Por esta razón, el Fórum Mujer y Menopausia, organizado por Ella y el abanico y celebrado cada año, es la mejor oportunidad para informarse sobre menopausia y dolor articular. Y para más información, la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) ofrece guías y consejos orientado a todas aquellas mujeres con problemas durante la menopausia con el objetivo de empoderarlas y mejorar su calidad de vida.