Cada año se diagnostican nuevos casos de artrosis, una enfermedad degenerativa crónica estrechamente relacionada con el sobrepeso y el envejecimiento de la población. En España, la artrosis de rodilla tiene una prevalencia del 13,83% y la artrosis de mano, del 7,73%, según los datos del estudio EPISER2016 de la Sociedad Española de reumatología (SER). No debería extrañarnos que más de la mitad de las personas busquen en internet toda la información posible acerca de su enfermedad y cómo convivir con ella.
Poco se esperaban algunas de estos usuarios encontrar también apoyo y comprensión de otras personas en su misma situación en las redes. Porque las redes sociales se han convertido en un canal más de información y comunicación, donde existe una conversación bidireccional entre pacientes con la misma enfermedad y, en muchos casos, con profesionales de la salud.
Nuestra red social: Facebook
La Comunidad La Artrosis ha ido ofreciendo toda clase de información útil y necesaria para mejorar la calidad de vida de las personas con artrosis a lo largo de estos años. El resultado ha sido la aparición de una comunidad de 4.000 personas de todo el mundo con los mismos puntos en común: tener artrosis y querer compartir sus experiencias para llevar esta enfermedad de la mejor manera posible.
Si bien es cierto que la artrosis puede afectar de manera distinta a cada persona, en función de la articulación afectada (rodilla, manos, cadera, columna, cervicales) y sus características, encontrar un espacio donde conocer a personas afines a tu situación, conversar y recibir apoyo psicológico de manera online pueden ayudar a mantener una actitud positiva frente a esta enfermedad y a la vida, al fin y al cabo.
Con este granito de arena queremos contribuir a generar más conocimiento acerca de la artrosis y nuevas relaciones de apoyo y confianza mutua. Ya lo dicen los expertos, mantenerse activo socialmente contribuye a mejorar la salud física y mental.
¡Muchas gracias por participar en nuestra comunidad!
Favor indicarme si está dentro de estos ´sintomas de artrosis, mi caso de que siento los dedos acartonados en las puntas y adormecimiento en las llemas de los dedos pulgar, índice, medio y el anular; con dolor a veces en la base del pulgar. Si así fuera, les ruego me den alguna indicaciones para solucionar mi caso.
Soy docente y he abusado del Whats App para comunicarme con mis estudiantes y ahora me arden los dedos al escribir o usar la panatalla.
Muchas gracias por su atención
Hola Edgar, el movimiento repetitivo de escribir en el teclado del ordenador o del teléfono inteligente que realizamos con los dedos, y en especial con los pulgares, es un movimiento anormal y antinatural del hueso. Aquí te explicamos lo que puedes hacer para evitarlo: http://laartrosis.com/2017/06/27/el-uso-de-telefonos-moviles-podria-costarte-la-salud-de-tus-dedos/
Aun así, la rigidez y la sensación de dolor en los dedos de las manos puede ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis de manos o de rizartrosis (artrosis en el pulgar), aunque no siempre estos síntomas están relacionados con esta enfermedad. En algunos casos, puede confundirse con artritis, otra enfermedad reumatológica que provoca inflamación en las articulaciones. Para salir de dudas, te aconsejamos que acudas al médico para que pueda evaluar tu estado, hacerte las pruebas necesarias, dar con un diagnóstico y, en caso de que fuera necesario, ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Tengo 64 años vivo solo y estoy aterrado porque los últimos meses tengo ya varios dedos de las manos con bastantes problemas.
Hola Francisco Javier, si el dolor en los dedos de las manos es persistente incluso en reposo, aparecen deformaciones o notamos pérdida de movilidad es normal empezar a preocuparse. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2018/09/11/dolor-en-las-manos-sera-artrosis/ Si este dolor te impide realizar algunas tareas diarias, como coger una taza, doblar la ropa o usar el teléfono móvil, te aconsejamos que acudas al médico. Él o ella será la persona que pueda examinarte, hacerte las pruebas necesarias, dar con un diagnóstico y, en caso de que fuera necesario, ofrecerte un tratamiento adecuado a tu situación. Gracias por la confianza y ánimo.
estoy diagnosticada con artritis reumatoide desde 2011 y pasé muchos años con los mismos síntomas que los compañeros comentan.
Además de mi tto. comencé a comer cúrcuma rayada y cruda, una cucharadita de té junto al almuerzo por seis meses, luego lo dejé y volví a hacer el mismo periodo y mis manos mejoraron muchísimo.
Tanto que incluso recuperé la movilidad de dos dedos.
Buenas noches
Soy mujer de 58años con problemas de rodilla desde los 17, estás lesiones agravaron la artrosis, siempre he hecho ejercicio y tuve una nueva lesión, ya no puedo aplazar el remplazo articular. Me gustaría saber si hay algún grupo de apoyo pues esto me tiene muy angustiada.
Muchas gracias