Artrosis y artritis: ¿en qué se diferencian?

Artrosis y artritis: ¿en qué se diferencian?

-

Tanto la artrosis como la artritis son enfermedades que afectan a las articulaciones y dos de los síntomas que comparten son el dolor y la reducción de la movilidad articular. Por eso es tan frecuente confundir estas dos enfermedades reumáticas. Hoy vamos a aclarar todas sus diferencias, desde las causas de su aparición hasta su […]

Tanto la artrosis como la artritis son enfermedades que afectan a las articulaciones y dos de los síntomas que comparten son el dolor y la reducción de la movilidad articular. Por eso es tan frecuente confundir estas dos enfermedades reumáticas. Hoy vamos a aclarar todas sus diferencias, desde las causas de su aparición hasta su tratamiento.

DIFERENCIAS ARTROSIS ARTRITIS
Causas Envejecimiento
Sobrepeso
Menopausia
Exceso de movimiento repetitivo
Lesiones articulares
Infección por hongo, virus o bacteria en la membrana sinovial
Sobrepeso
Fallo del sistema inmunológico
Síntomas Dolor
Inflamación
Rigidez articular
Reducción de la movilidad
Derrame de líquido sinovial
Inflamación
Enrojecimiento
Rigidez o dificultad de movimiento
Dolor  
Tratamiento Fármacos (analgésicos, antiinflamatorios o protectores)
Ejercicio moderado
Dieta equilibrada
Infiltraciones
Cirugía de reemplazo
Fármacos (analgésicos, antiinflamatorios o protectores)
Ejercicios recomendados
Dieta equilibrada
Cirugía

Aunque no se conocen con exactitud las causas de la artritis o de la artrosis, sí se han identificado algunos factores de riesgo relacionados con el desarrollo de ambas enfermedades. Prevenir-los está en nuestras manos. Lo único destacable es que son más habituales en mujeres que en hombres y principalmente con antecedentes familiares.

Normalmente, la artritis suele afectar las articulaciones pequeñas, como los dedos, manos, muñecas y tobillos, y la rigidez es suficientemente notable como para dificultar el movimiento y las actividades diarias. Con artrosis, las articulaciones más afectadas suelen ser las rodillas, caderas, columna, manos y pies. La rigidez mejora al empezar el movimiento tras un periodo de reposo y en ocasiones puede sentirse un crujido acompañando al dolor. 

Actualmente, ni la artrosis ni la artritis tienen cura. Sin embargo, eso no significa que se deba tirar la toalla. Solo será necesario encontrar aquel tipo de tratamientos que mejor se adapte a la situación de cada uno, ya que suelen ser de carácter paliativo: todos se basan en aliviar el dolor, frenar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

Ir a los comentarios
    • Hola, Linda. Desconocemos la respuesta a esa pregunta, nosotros estamos ubicados en España. Lo único que podemos decirte es que se lo preguntes al médico que lleva tu caso en la próxima visita para que pueda asesorarte debidamente acerca de este tema y de si es el tratamiento adecuado para ti. Gracias por tu participación y un saludo.

  • buen día, primero gracias por ayudarnos a conocer un poco mas de nuestras enfermedades y buscar soluciones dentro de lo posible.
    tengo una inquietud, yo tengo artrosis en la cadera y fui operada hace muchos años , tengo prótesis a los dos lados, actualmente me han detectado artrosis erosiva -mialgia, tengo dolores en las manos y hombros. mi consulta es:
    tiene relación esta ultima al problema de mi cadera?
    estoy tomando Glucosamine. y me cuido con la alimentación, hay algo mas con lo que me puedo ayudar ?

    gracias por su atención
    Nancy

    • Hola, Nancy. La artrosis puede afectar a varias articulaciones al mismo tiempo, considerándose artrosis generalizada. Te aconsejamos que acudas al médico que lleva tu caso para que pueda valorar tu estado de nuevo y aclararte si realmente las molestias en manos y hombros también son causados por artrosis.
      El tratamiento que estás llevando es el correcto, pero además de la medicación te aconsejamos tener en cuenta otras medidas, como los ejercicios diarios recomendados o realizar alguna actividad física de bajo impacto 2 o 3 días a la semana. Aquí te lo explicamos mejor: http://laartrosis.com/2019/01/17/ejercicio-fisico-la-mejor-manera-de-combatir-el-dolor/ Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.