Convivir con artrosis es difícil, pero hablar y compartir experiencias sobre el día a día es una de las mejores maneras de sentirse bien consigo mismo y con las personas que nos rodean. Encontramos apoyo y comprensión y, en muchos casos, nuevos puntos de vista que podrían mejorar nuestra manera de hacer y ver las cosas.
Como cada vez somos más los lectores que pasan por este blog interesados en conocer todos los aspectos que rodean esta enfermedad, os dejamos algunos comentarios que hemos recibido durante estos años de personas en la misma situación que comparten su historia con artrosis.
“En mi experiencia personal, ya que tengo artrosis de rodilla, tuve unos dolores muy fuertes y crujido al caminar. Mejoré mucho con sólo hacer ejercicios suaves y me está yendo muy bien hace 2 meses. Me parece mentira que con algo tan simple está mejorando mi dolencia. Se lo recomiendo de verdad.”
“Para la artrosis de rodilla no dejen de hacer ejercicios. Yo revertí en un 90% mi condición de dolor e inmovilidad con estos y otros ejercicios, además de tomar glucosamina. Muchas gracias por los consejos y ejercicios.”
“En el tema de la actividad física, me gustaría reconocer la labor de los profesionales encargados de planificarla y realizar un seguimiento; solo se habla de los médicos y nunca de fisioterapeutas, rehabilitadores, profesionales de la actividad física…y todos son eslabones de la misma cadena para conseguir una mejora en la calidad de vida de esta patología.”
“Hola, leo los comentarios de todos y me siento muy identificada con todos. Tengo artrosis en mis rodillas y mis caderas. Todos los días tengo mucho dolor y cuando llego a casa después de mi trabajo, es peor. Tomo fármacos condroprotectores y analgésicos y siento que me ayuda, pero hay días que el dolor me supera. También aplico calor y eso me alivia bastante. Sé que me espera un futuro de invalidez total, pero mientras voy luchando día a día con esta enfermedad.”
“Hola, me dio gusto encontrar esta web, la voy leyendo y encuentro excelente información. Llevo 5 años practicando running y he tenido algunas lesiones en las piernas. Ahora mismo realizo más ejercicios para fortalecer mis músculos. Cuando me duelen las rodillas, bajo la intensidad y las distancias al correr, ya que es difícil dejarlo.
Estoy diagnosticada con artrosis ya hace varios años. Trato de cuidarme para sentirme mejor. Saludos y gracias.”
“Tengo artrosis en las manos. Hace 2 años noté que mis dedos estaban cambiando, ahora los tengo más gruesos y se inclinan hacia un lado. Practico yoga 3 veces a la semana y esto me ha ayudado mucho, ocupo mucho las manos en los ejercicios, elongando los dedos y la palma de la mano. La recomiendo porque ejercitas músculos que nunca usas.”
“Tengo artrosis en la rodilla y en las dos últimas vertebras. Camino unos 10km al día 4 días a la semana con ritmo intenso y los otros 2 hago paseos por el monte, menos intensos y más relajantes. Todo esto me va muy bien y he mejorado muchísimo de la artrosis.”
Cada persona es una historia única, por eso os animamos a compartir la vuestra con la comunidad o cualquier aspecto que queráis contarnos acerca de la artrosis. Ya lo veis, la unión hace la fuerza y entre todos conseguiremos mejorar en calidad de vida.


Llevo varios años con artrosis en ambas rodillas, y desde hace un año a nivel lumbar y cervical, aunque hay dìas que los dolores y la rigidez me hacen encontrarme mal, hago piscina y caminar siempre que puedo, despues del trabajo.
Toda situación de calor es igual ó se transforma en rayos infrarojos. A mí me alivia los dolores de cadera (tengo artrosis) absorver los rayos de sol, hasta las 11 de la mañana ( 10 a 15 minutos) ,o en su defecto 15 minutos de lois últimos rayos de sol por la tarde
Me encanta leerlos, estoy nueva relativamente con la enfermedad.. Me diagnosticaron hace 2 años ARTROSIS de rodillas, que horrible los dolores… El único tratamiento que he tomado es el FLEXURA y cada 8 meses me colocan PLASMA RICO EN PLAQUETAS, Después de esto espero 15 días y comienzo FISIOTERAPIA, que consiste en colocar electricidad (no recuerdo como se llama) pañitos fríos y calientes y si tengo mucho dolor me pasan a la cama de MAGNETO luego de todo eso, comienzo con mis ejercicios, En tiempos anteriores vi bastante mejoría, pero esta vez los dolores se han apoderado de mi.. En noviembre pasado me colocaròn el PLASMA, y no he visto la mejoría , que en las pasadas sesiones vi. Esta vez tengo como mucho dolor, medicina no estoy tomando por que aca en Venezuela no se consigue y si se consigue esta incomparable, estoy tratando de tomar remedios caseros…
Buenas tardes. Me agradan mucho los artículos e informaciones que brindan sobre la atrosis, los disfruto y aprendo. Soy profesora y padezco de osteoartritis y soy paciente de la consulta de Reumatología desde hace algunos años, frecuentemente tengo mucho dolor especialmente en la columna cervical y manos. Trato cada día de sobreponerme al dolor para realizar mis actividades diarias e ir a mi universidad donde me siento muy bien. En ocasiones debo recurrir a los fármacos. Mis saludos para ustedes. Atentamente, María V.
Hola, tengo 45 años y estoy divorciada tenho un niño de 7años, tengo artrosis en las dos rodillas, en case toda la columna y también varias hernias discales y ahora en el pié derecho, la verdad que son horribles los dolores, tomo morfina para mis dolores, infelizmente mi artrosis va muy avanzada! Para mi es una ebfeemadad que nos mata poco a poco y con muchos dolores, muchas veces Le comparo c el cáncer, la diferencia que el cáncer mata rápido y más n muchos casos hay cura, la artrosis no existe cura y en mi caso va muy rápido!
Tengo 62 años y me siento muy vital, fui jugador de fútbol y producto de ello sufrí lesiones en ambas rodillas, que me llevaron al quirófano en cinco ocasiones, hace 26 años me diagnosticaron artrosis degenerativa de ambas rodillas y por tanto debían proceder a remplazo total de las mismas; no quise hacerlo y lo he aplazado en el tiempo. Hoy en día hago ciclo montañismo recreativo lo cual me ha permitir convivir con la artrosis y disminuir el dolor. Mi médico me indicó que mi enfermedad estaba muy avanzada y que debía proceder a la cirugía.
Quisiera de la manera más atenta conocer la opinión de ustedes, mil gracias.
Hola, Ivan. Aunque con ejercicio hayas podido controlar y convivir con la artrosis, con el tiempo las articulaciones cada vez se desgastan más rápido. Si llegados a este punto, tu médico recomienda realizar una intervención de reemplazo es porque lo cree necesario. Te aconsejamos que sigas las indicaciones de tu médico en cuanto al tratamiento a seguir, ya que conoce tu caso de primera mano. Gracias por tu participación y un saludo.
Hace tres al s sufro de artrosis de rodillas,es terrible el dolor no salgo de mi casa y engordo ,estoy en un círculo dando vueltas en un mismo lugar,los médicos que me atendieron hasta ahora me dan calmantes y también hice kinesiología pero gasto en viajes y estoy igual,el médico nutricionista me dijo seguro noe quieren operar x mi sobrepeso,20 kilos de más tengo,me está llevando a la depresión y ahora tengo linfedema tengo 64 años y mis tiempos son muy importantes,ni disfrutar de mis nietos
No sé si no di con médicos buenos o no les interesa
Tengo artrosis lumbar y cuando me da el lumbago no puedo ni moverme de dolores. Me han comentado que los suplementos con magnesio y colageno me pueden mejorar ¿ alguien sabe si es cierto ? ¿que tipo de calzado, que tipo de colchón, gels, ? ¿que tal aplicar un saquito de guisantes congelados a la zona lumbar para bajar la inflación ? ¿ influye el cambio de tiempo ?
Hola, Manuel. El colágeno es el principal componente del cartílago de las articulaciones, así que un aporte diario de esta proteína ayudará a la formación y protección del cartílago. Aun así, debes tener en cuenta que los suplementos no son “productos milagro”, sino que deben considerarse una herramienta más en la lucha y prevención de la artrosis, siempre siguiendo las pautas de su reumatólogo o médico de cabecera. Si no se combinan con una dieta adecuada y ejercicio, su utilidad será muy limitada.
Un calzado cómodo y que cumpla ciertas características puede ayudar a reducir el dolor causado por la artrosis. Te lo explicamos en este entrada: http://laartrosis.com/2016/09/30/hay-algun-tipo-de-calzado-que-pueda-mejorar-mi-artrosis/
El colchón debe ser firme y recto, pero debe adaptarse a nuestro cuerpo: un colchón excesivamente duro es perjudicial, pues puede provocar dolores de espalda. El tipo y tamaño de colchón deberá variar en función de estatura (10 cm más largo que la estatura de la persona que duerme en él) o del peso (una persona de menos de 70 kg debe utilizar un colchón blando, una persona de 70-100 kg uno medio, y una persona de más de 100 kg uno más firme). Te lo explicamos mejor en esta otra entrada: http://laartrosis.com/2015/07/08/la-mejor-postura-para-dormir/
Aplicar frío en la zona afectada, no más de 10 minutos y 2 o 3 veces al día, ayudará a aliviar el dolor, pero se aconseja que sea una superficie plana, como una bolsa de gel o paños muy fríos.
Y respecto a la última pregunta, el tiempo frío incide en la percepción o sensación del dolor sobre quienes padecen algún problema articular. A estas personas se las conoce como meteosensibles, es decir, sensibles a los cambios bruscos de tiempo, especialmente cuando va a llover. Pero queremos aclarar que ni los cambios de tiempo, ni el clima, ni el tiempo frío influyen en la prevalencia o en las causas que desencadenan las enfermedades reumáticas.
Esperamos haberte sido de ayuda para aclarar esas dudas. ¡Muchas gracias por tu confianza!
Hola a todas y todos, es la primera vez que participo compartiendo mi experiencia en la pagina, tengo artrosis en ambas rodillas, he tenido temporadas de crisis de mucho dolor, me han operado ambas rodillas, pero he mejorado mucho actualmente, en ningún momento he dejado de hacer ejercicio, actualmente practico pesas y corro en la alberca todos los días, tomo condroprotectores, lo que me ayuda a tener mayor movilidad y fuerza.
En cuanto al dolor es variable depende de mi actividad física durante el día, las horas que permanezco de pie, el tipo de zapatos que uso, hasta del estres!
Sobretodo he aprendido a convivir con mi padecimiento, y a aceptar mi condición, solo así se es capaz de darle solución, y de aplicar lo necesario para lidiar con el dolor, a veces la gente que me rodea no entiende lo que es tener un padecimiento crónico que provoca dolor, eso me ha traído problemas en el trabajo, unos dias e ven bien y creen que no tengo nada.
Ultimamente he presentado alergias a los inflamatorios y analgésicos, a pesar que los uso lo menos posible, tendré que hacer uso de otras opciones para lidiar con el dolor.
Gracias por la informacion que proporcionan en la pagina es de mucha utilidad para quienes padecemos artrosis.
Muchísimas gracias por tus palabras y compartir tu historia con todos nosotros. Estamos aquí para ayudar en lo que podamos. ¡Ánimo!