4 ejercicios para perder peso y no forzar las articulaciones

4 ejercicios para perder peso y no forzar las articulaciones

-

El sobrepeso no es un buen compañero para la artrosis. De hecho, son factores que se perjudican mutuamente: la obesidad aumenta la sobrecarga articular, lo que provoca un mayor desgaste en las articulaciones y reduce la movilidad, lo cual a su vez favorece el sedentarismo y el aumento de peso. Los expertos avisan que en […]

El sobrepeso no es un buen compañero para la artrosis. De hecho, son factores que se perjudican mutuamente: la obesidad aumenta la sobrecarga articular, lo que provoca un mayor desgaste en las articulaciones y reduce la movilidad, lo cual a su vez favorece el sedentarismo y el aumento de peso.

Los expertos avisan que en esta situación es necesario perder peso. Sin embargo, no cualquier tipo de ejercicio es válido para quemar calorías y al mismo tiempo proteger las articulaciones, las zonas del cuerpo que más suelen resentirse con el impacto de la actividad física.

Por eso, hoy hablaremos de 4 ejercicios útiles para perder peso sin forzar las articulaciones:

  • Indoor walking o elíptica. Una de las actividades más completas: de alto nivel cardiovascular (se trabajan tanto los glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y gemelos, como bíceps, tríceps y pectorales), pero con nulo impacto sobre las articulaciones, ya que los pies se mantienen siempre pegados al suelo.
  • Bicicleta. Uno de los ejercicios más recomendados de bajo impacto, pero añadiendo periodos de alta intensidad para quemar más calorías en menos tiempo. Lo importante es no forzar la postura en la bicicleta, mantener la espalda sin curvarla demasiado y parar al menor signo de dolor.
  • Natación. La principal ventaja es que el agua disminuye el peso corporal, por tanto, también se elimina el impacto sobre las articulaciones. Con problemas en las rodillas, se recomienda el estilo crol o espalda.
  • Remo en el gimnasio. Una máquina poco conocida, pero con múltiples ventajas, ya que también involucra los bíceps, tríceps y pectorales. Cuando haya problemas de rodilla, se debe realizar sin extender del todo la pierna para evitar que se pueda encajar.

Con estos ejercicios de entrenamiento, y los estiramientos previos, se pueden llegar a quemar más de 300 kcal en media hora a una intensidad media, y teniendo en cuenta las capacidades de cada uno. ¿Cuándo empezamos?

Ir a los comentarios
  • Creo que gimnasia acuática en lo profundo es el mejor ejercicio da movilidad, trabajas todo el cuerpo inclusive los brazos

    • Hola, José Francisco. Si el ejercicio se realiza a una intensidad moderada y teniendo en cuenta las capacidades de cada uno, puede ser beneficioso también para la columna. Si con el tiempo sientes molestias durante o después del ejercicio, mejor que optes por otro tipo de actividades igual de beneficiosas para las articulaciones, como la elíptica, la bicicleta, la natación o salir a andar, todas de bajo impacto. Gracias por tu participación. Un saludo.

  • Hola que os parece el Pilates, ?? Hace tres meses que empecé esta actividad y todavía no he visto beneficio .he de decir que es Pilates Máquinas.

    • Hola, Gloria. La técnica del Método Pilates es muy recomendada en casos de artrosis ya que con ella se realizan ejercicios para favorecer el movimiento articular, irrigando y dando tono a los ligamentos y drenando la articulación. De este modo se logra mejorar la estructura de sostén de la articulación, fortaleciendo y flexibilizando todos los grupos musculares que amortiguan la carga y así aliviar los dolores, mejorar la movilidad de la articulación afectada e, incluso, revertir el curso deformante de la enfermedad. Te lo explicamos aquí: http://laartrosis.com/2013/01/02/pilates-para-tratar-los-problemas-de-artrosis/
      Los beneficios se notarán a largo plazo, sigue así. Gracias por tu confianza y ¡adelante!

    • Hola, Elida. La elíptica es el nombre genérico que tiene esta máquina para realizar el ejercicio físico (algunos la conocen como orbitrek). Consiste en caminar sobre unos pedales agarrando unos bastones con las manos, pero con la ventaja de que no se levantan los pies del suelo en ningún momento, por eso su impacto para las articulaciones es nulo.
      Puedes consultar en tu gimnasio si esta máquina está disponible o buscarla en los motores de búsqueda por si quieres adquirir una para hacer el ejercicio en casa. Gracias por tu confianza y ¡adelante!

  • Buenas, estoy haciendo spinning o ciclo indoor diariamente. Llevo mes y medio, y aunque tengo artrosis de rodilla, de momento no me duele la articulación por este motivo. Cree que es un ejercicio bueno para esta dolencia o puede perjudicar a largo plazo?. Gracias

    • Hola, Raquel. El ejercicio está indicado para las personas con artrosis y la bicicleta estática es una de las mejoras actividades que puedes realizar para conservar la movilidad y funcionalidad de la articulación afectada. Mientras no sientas molestias durante o después del ejercicio, estará todo bien. Gracias por tu confianza y ¡adelante!