6 consejos para combatir la rizartrosis

6 consejos para combatir la rizartrosis

rizartrosis

La artrosis de manos es el segundo tipo de artrosis más común entre los españoles. Cuando el desgaste de la articulación afecta al dedo pulgar de la mano, tiene lugar la rizartrosis o artrosis del pulgar y es bastante frecuente entre los mayores de 65 años.

Esta enfermedad limita y mucho las actividades diarias, ya que suele afectar a la base del pulgar, con dolor y la consecuente pérdida de movilidad en los dedos. Por eso, hoy dejamos constancia de lo que se puede hacer para combatir la rizartrosis.

  • Evita sobrecargar las manos al coger objetos: usa un carrito para transportar la compra, utiliza maletas con ruedas, etc. Cuando sea necesario, intenta distribuir el peso entre el antebrazo y el hombro.
  • Evita hacer el gesto de la pinza entre el índice y el pulgar al sujetar cualquier objeto: es un gesto muy común en nuestro día a día, por eso es importante hacer hincapié en evitarlo. Coge los objetos por la base o usa herramientas de apoyo para abrir los tapones de las botellas, por ejemplo.
  • Hazte con aparatos eléctricos en la cocina para evitar usar constantemente el dedo pulgar: lavavajillas, robot de cocina, exprimidor eléctrico, todos útiles para facilitarte la realización de las tareas domésticas.
  • Sumerge las manos una vez al día en un recipiente con agua caliente (a una temperatura de 37º-40ºC), para ayudar a reducir la rigidez y mejorar la movilidad.
  • Incorpora un programa de ejercicios diarios recomendados por especialistas (fisioterapeutas):  estiramientos, ejercicios de flexión, fortalecimiento, movilidad… no solo en el pulgar, también para todos los dedos de la mano.

Puedes completar estas medidas con fármacos para aliviar los síntomas, pero siempre bajo prescripción médica.