Cada vez se detectan más casos de artrosis en personas jóvenes, especialmente deportistas, y en mujeres postmenopáusicas. Aunque no lo parezca, la artrosis es la primera causa de incapacidad permanente y la tercera de incapacidad laboral temporal en España.
Para impulsar la promoción de programas sociales orientados a la prevención y educación de los distintos grupos de riesgo de padecer artrosis, la Fundación OAFI y la Fundació DiR han sellado un acuerdo de colaboración en proyectos vinculados a la artrosis en el ámbito del deporte y la salud.
Mantenerse activo física y socialmente son las mejores maneras de convivir con la artrosis: contribuye a mejorar la movilidad y funcionalidad de las articulaciones afectadas, así como a aliviar sus síntomas para mejorar en calidad de vida. Por eso, uno de los objetivos de este acuerdo es la promoción de campañas de divulgación y concienciación social para la prevención y tratamiento de esta enfermedad, junto con una correcta salud articular mediante el ejercicio y la alimentación.
La Fundación OAFI es un referente a nivel mundial en proyectos de prevención, concienciación y tratamiento de la artrosis con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con este enfermedad o susceptibles de padecerla, como OAFI WOMAN. Además, también colabora y participa en proyectos internacionales de investigación con dichos objetivos.
Encontraréis toda esta información y mucho más en su web: oafifoundation.com