Ejercicios para fortalecer los músculos con artrosis de rodilla

Ejercicios para fortalecer los músculos con artrosis de rodilla

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Una buena salud articular se consigue cuidando nuestro propio cuerpo y tomando las medidas necesarias para proteger las articulaciones. Por eso, ejercicios para fortalecer los músculos que rodean la rodilla deben formar parte de la rutina que nos ayude a convivir con la artrosis.

Pero no todos los ejercicios son válidos. Los expertos recomiendan que las personas con artrosis o con sobrepeso, poco acostumbradas a la actividad física, realicen ejercicios de bajo impacto, como natación, dar largos paseos con calzado adecuado, ir en bicicleta… para mantenerse activas.

Sin embrago, si lo que nos interesa es fortalecer los músculos, deberemos empezar con una serie de ejercicios controlados que no impliquen impactos ni flexiones excesivas en las rodillas. Los músculos que más se pueden trabajar son los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos y se recomienda realizar 3 o 4 series de 20 repeticiones, según las capacidades de cada persona.

Ejemplo de ejercicio

Unos ejemplos serían: tumbados con las piernas dobladas, levantaremos una pierna manteniendo el pie flexionado y vigilando que la rodilla quede a la misma altura que la otra; o también tumbados con una pierna doblada y la otra flexionada, levantaremos la pierna flexionada hasta el punto que notemos resistencia. En ambos ejercicios se hace hincapié en mantener el abdomen y el cuádriceps fuertes.

Se pueden realizar sin peso ni resistencia en las piernas o se puede usar una banda elástica, que sí opone resistencia, para ir adquiriendo más fuerza y tonicidad en los músculos. Además, recordamos la importancia de estirar y calentar los músculos antes y después del entrenamiento.

Y, por último, pero no menos importante, estos tipos de ejercicios terapéuticos deben realizarse bajo la supervisión de un médico o de un fisioterapeuta para asegurarnos si se adaptan o no a nuestro grado de artrosis y a nuestras capacidades físicas.

Ir a los comentarios
  • puedo trotar o algún consejo con referente a mi problema
    tengo artrosis
    tomó colágeno
    me mantengo delgada con peso aprox a estatura 48 años
    soy enfermera GRACIAS

    • Hola, Alexandra. El ejercicio está recomendado para las personas con artrosis, siempre que sea de bajo impacto y de manera moderada para no sobre cargar las articulaciones. Correr o hacer footing está considerado un deporte de alto impacto por los impactos que reciben las rodillas al hacer este movimiento. Te aconsejamos buscar otro tipo de deporte o actividad con el que te sientas cómoda y puedas realizar libremente sin que suponga un esfuerzo extra para las articulaciones. Otros deportes recomendados serían ir en bicicleta, salir a caminar, la natación, ejercicios en la elíptica, el yoga o el pilates, por ejemplo. Seguro que hay alguno ideal para ti. Gracias por tu confianza y ¡adelante!

  • Gracias, ya estoy a dieta y en 4 meses he bajado 4 kilos, camino en lo.plano 30 minutos al día.
    Al pasar de sentada o acostada a parada es cuando más me duele de caderas para abajo.
    Qué medicamentos aconsejan?

    • Hola, Bertha. Los fármacos analgésicos son los recomendados para aliviar el dolor, pero deben estar prescritos y supervisados por un profesional médico. Por eso te aconsejamos que acudas al médico que lleva tu caso para asegurarte de si este tipo de tratamiento es el adecuado a tu situación. Un saludo.