Más de siete millones de españoles padecen artrosis, una cifra que no para de aumentar a nivel mundial, llegando hasta los 300 millones de personas afectadas.
Los expertos aseguran que el número de personas con esta enfermedad se ha duplicado desde los años 90. Ya no es una enfermedad de ancianos, también es un problema de jóvenes: el proceso de desgaste articular puede empezar a los 20 años y ser diagnosticada a los 40-45, cuando la persona acude al médico.
Un ejemplo es el caso de Mario Vaquerizo, quien hace unos meses anunció que padecía artrosis. “Tengo artrosis degenerativa. Soy muy mal paciente, el dolor continuado no lo soporto. No puedo correr ni peinarme con el secador. Mi enfermedad me está afectando tanto que no tengo ganas de nada. El médico me ha dicho que esto es para siempre, pero que me recuperaré, que la solución para los dolores es “hacer ejercicios””, explicaba Mario Vaquerizo en esta entrevista a La Voz de Galicia.
Esta enfermedad crónica no tiene cura y, una vez diagnosticada, convive con la persona afectada el resto de su vida. Además, la artrosis también es progresiva, pero la rapidez con la que avanza puede cambiar de unas personas a otras, por eso su tratamiento también debe ser individualizado en la medida de lo posible.
Conocer la enfermedad a fondo y cambiar los hábitos de vida son la clave para poder convivir con ella. Mantenerse activo física y socialmente, ser positivo y adoptar medidas diarias son algunas de las recomendaciones expuestas por los profesionales para mejorar en calidad de vida.
Soy peruana y me diagnosticaron artrosis hace 14 años, doy fé que la actividad física es muy importante para poder mantener calidad de vida.
Hola, que verdad, cada vez conozco a más jóvenes en mi pueblo que les duelen las articulaciones. Yo no me podía peinarme por un dolor en el hombro, pero sin intención de hacer publicidad, os puedo decir que de muchas cosas que he probado hay una crema que me ha ayudado mucho. Es de Sevilla y se llama Artrosy, por si alguien quiere buscarla. También la usa una prima a la que se la recomendé para la rodilla y muy bien. Buen verano
Hola.Y donde puedo comprar esa crema
No se si sea Artrosis degenerativa un dolor intenso en la parte de atras de la rodilla y parte del músculo inferior. Es un dolor muy fuerte, no deja dar un paso en firme,
No aguanta parada mucho tiempo,
tengo 62 años y trato de comer sano, hago ejercicio pasivos y de caminar todas las mañanas y ahi me mantengo.
Cuando salgo al centro comercial o para alguna tienda el dolor se me olvida y a veces lo supero, sin embargo despues de mucho rato de estar de pie se siente el cansancio y exige sentarse.
ÉSTA SÍ QUE ES UNA BUENA NOTICIA: “Cómo curar la ARTROSIS” En mi caso me diagnosticaron una artrosis degenerativa hace ya más de cincuenta años. Seguí fielmente todas las indicaciones de los médicos con diversos tratamientos y medicaciones. El mal progresaba y los pronósticos no eran nada buenos. Casualmente empecé a tomar como desayuno una leche en polvo que era la alimentación básica de mi nieta, todavía bebé de meses, simplemente porque el pediatra le había indicado que cambiase su alimentación para seguir con la misma marca de leche pero de otra composición ligeramente diferente. Mi sorpresa fue cuando comencé a apreciar una mejoría notable de mi enfermedad. Deduje que el motivo podría deberse a la leche, a la vista del variado complejo vitamínico que contiene. Al atenuarse los dolores y desaparecer las inflamaciones dejé de tomar mis medicinas habituales. La mejoría continuó y de esto hace ya más de doce años. En todo este período de tiempo no he vuelto a ninguna consulta médica por ese motivo y me encuentro casi perfectamente. Tengo 81 años. Como anécdota puedo decir que aunque anteriormente casi me era imposible escribir, me atreví a presentarme después a un concurso de caligrafía y obtuve el primer premio. En mi muro de Facebook entre otros detalles tengo publicado incluso el dibujo a carboncillo que le hice a mi nieta y un vídeo reciente en el que se me ve cortando gruesos troncos. Pero volviendo a la leche en cuestión te digo que se trata de la marca Hero nº2 y que tomo todos los días, como desayuno, una taza con agua en la que he disuelto cinco dosis de la misma. En España esa leche la venden en los comercios de alimentación. Yo la adquiero en Galdácano a un precio de 9€ el bote de 800gr. Por si eres de otro país y no está en el mercado te puedo adjuntar fotos donde se ve su composición. Supongo que otras parecidas den idénticos resultados, (quizás la NIDINA o la NUTRILON). Creo que este hallazgo merece ser retransmitido lo más posible. Por eso he creado mi grupo ARTROSIS donde muchos publican sus experiencias.
Para los que piensen que la Fé influya en los resultados tengo que decir que hay personas que lo han probado con perros y caballos y que los resultados obtenidos han sido espectaculares
Me agradaría que Mario se pusiera en contacto conmigo. Atentamente, Oscar Luengo
Yo tengo artrosis, sobre todo en la zona lumbar. Con el paso del tiempo, veo que aumenta el dolor. Hago yoga, baños termales. Tomo los medicamentos de herbolarios, magnesio, harpagocito, etc. Espero que la ciencia avance y podamos tener mayor calidad de vida.