COVID y enfermedades reumáticas: el estudio REUMAVID

COVID y enfermedades reumáticas: el estudio REUMAVID

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Es indudable que la emergencia sanitaria por COVID-19 y las medidas de confinamiento han alterado la rutina diaria  de todos nosotros, y esto incluye también a la comunidad de personas afectadas por la artrosis, ya sean profesionales médicos, familiares o pacientes.

Para dar una mejor respuesta a las necesidades de las personas con enfermedades reumáticas durante el período de emergencia sanitaria por el covid-19, la Lliga Reumatológica Catalana (LRC), en coordinación con diversas entidades como la CEADE, el Foro Español de Pacientes, UNIMID, la Liga Reumatoloxica Galega, están llevando a cabo un estudio en colaboración con investigadores del grupo de investigación Health & Territory de la Universidad de Sevilla.

El objetivo del estudio REUMAVID es evaluar los efectos de la pandemia COVID-19 en la evolución de la enfermedad, la atención asistencial, la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas con enfermedades reumáticas en España, entre otros aspectos. Por ello, la LRC pide la participación en la encuesta REUMAVID de toda la comunidad implicada en las enfermedades reumáticas, respondiendo a una breve encuesta que nos ayudará a optimizar la respuesta de la reumatología a las circunstancias de la pandemia de COVID-19.

¿Eres paciente, profesional sanitario o familiar? ¿Quieres ayudar? Pincha en el siguiente enlace:

https://es.surveymonkey.com/r/reumavid

Un comentario
  • Tengo fibromialgia y desde el aislamiento comenzaron los dolores sobre todo los matinales La rigidez que debo hacer Gracias Ana desde Argentina