Inicio Archivo de la etiqueta: tratamiento
¿Puede la medicina regenerativa ayudar a aliviar el dolor articular?

El dolor articular puede aparecer por varias razones, siendo el sobrepeso, la vejez o los movimientos repetitivos en el tiempo algunos de sus factores de riesgo más conocidos. El resultado de no cuidar debidamente las articulaciones es el desgaste del…
Ejercicio físico, la mejor manera de combatir el dolor

El dolor que afecta a las personas con alguna enfermedad reumatológica es muy característico porque, en muchos, casos, tiene origen neuropático y suele ser crónico. Lo que los expertos recomiendan a estas personas para combatir y aliviar este dolor es…
Regeneración del cartílago: un reto para el tratamiento de la artrosis

La artrosis se considera la enfermedad articular degenerativa crónica más extendida en el mundo, siendo una de las principales causas de incapacidad o baja laboral. Los tratamientos actuales se basan en aliviar los síntomas, pero muy pocos han centrado su…
Infiltraciones de ácido hialurónico para tratar la artrosis

Si bien es cierto que el ácido hialurónico se suele relacionar con la cosmética y el cuidado de la belleza, también es altamente utilizado para uso médico y terapéutico. Se ha comprobado que uno de los tratamientos que más resultados…
Magnetoterapia, un tratamiento complementario para aliviar el dolor articular

Actualmente, los tratamientos farmacológicos para la artrosis se basan en aliviar los síntomas más comunes de esta enfermedad que afecta a las articulaciones, como el dolor, la rigidez y la inflamación. Además de la medicación, para aliviar el dolor articular…
8 mitos sobre las enfermedades reumáticas

Cuando no se tienen suficientes conocimientos acerca de algunas enfermedades, tendemos a creer lo primero que nos dicen, escuchamos o leemos. Y esto es lo que ocurre con frecuencia con las enfermedades reumáticas: existen ciertas creencias o falsos mitos popularmente…
Estudio PICASSO, el primer ensayo para tratar la artrosis de mano

La artrosis de mano es el segundo tipo de artrosis más frecuente en España, después de la artrosis de rodilla. Es más común en mujeres y especialmente notable en el periodo de postmenopausia. Su tratamiento se basa, como en los otros…
Fisioterapia: una opción más en el tratamiento de la artrosis

Si bien es cierto que la artrosis se califica como una enfermedad degenerativa crónica, existen medidas que podemos adoptar para prevenirla, para frenar su avance y para mejorar sus síntomas; en gran parte dependerá de la fase en la que…
No todos los condroitines son iguales…

El condroitín sulfato es a día de hoy el fármaco más eficaz y con menos efectos adversos para mejorar los síntomas de la artrosis, tal y como afirman los expertos en farmacología. Sin embargo, existen multitud de fármacos y suplementos…
Tres tipos de medidas contra la artrosis

A pesar de que la artrosis se califica como una enfermedad crónica, existen medidas que podemos tomar para prevenirla, para frenar su avance y para mejorar sus síntomas en general. Todo dependerá de la fase en la que se detecte…